El precio del arroz en Japón cae a su nivel más bajo en casi 4 años: se anticipan rebajas en supermercados
📍Tōkyō | 4 de Julio de 2025
El precio del arroz en Japón se encamina hacia una baja histórica. Según el informe publicado por el Organismo de Apoyo para el Abastecimiento Estable de Arroz(米穀安定供給確保支援機構), el índice de expectativas de precios para los próximos tres meses cayó 24 puntos en junio.
Ello significa que se situó en 35 puntos, lo que representa su nivel más bajo desde septiembre de 2021, es decir, en 3 años y 9 meses.
Se trata de la mayor caída mensual registrada en la historia del índice. Esta brusca baja refleja un creciente sentimiento de que los precios seguirán bajando, especialmente tras la reciente medida del gobierno japonés de liberar grandes volúmenes de arroz de reserva a bajo costo mediante contratos directos con supermercados.
🍚 ¿Qué está pasando con el precio del arroz?
El índice es el resultado de una encuesta realizada a 139 productores, distribuidores y minoristas entre el 19 y el 25 de junio. Si el índice cae por debajo de 50 puntos, significa que una mayoría de los encuestados cree que los precios bajarán en los próximos tres meses. Esta es la primera vez que se registra tal baja desde abril de 2022.
El principal factor que influyó en esta percepción fue la política gubernamental, mencionada por el 49% de los encuestados. En especial, la decisión del ministro de Agricultura Koizumi Shinjiro de vender arroz de reserva a precios significativamente más bajos que los del mercado.
🛒 ¿Qué significa esto para los consumidores?
El arroz proveniente de las reservas del gobierno comenzó a aparecer en los estantes de los supermercados desde finales de mayo, con precios cercanos a los 2,000 yenes por 5 kilos, una cifra notablemente más baja que el promedio actual del mercado. La meta del oficialismo (según documentos del Partido Liberal Democrático) es incluso alcanzar un estándar de 3,000 yenes por 5 kilos para las principales marcas comerciales.
Este movimiento presiona a la baja los precios promedio en todo el país, y se espera que los consumidores empiecen a notar una reducción en los precios minoristas del arroz durante los próximos meses, algo poco común en un contexto de inflación persistente.
👩🌾 ¿Cómo afecta esto a los agricultores?
Aunque la medida beneficia a los hogares, ha generado preocupación entre los agricultores, ya que el abaratamiento del arroz pone en riesgo la viabilidad de muchas explotaciones agrícolas. Algunas asociaciones de productores han manifestado que, si los precios bajan demasiado, los ingresos podrían no cubrir los costos de producción.
Esto plantea un dilema para el gobierno: equilibrar el apoyo a los consumidores con la sostenibilidad de la agricultura nacional.
📌 Contexto y visión a futuro
La decisión del gobierno de usar contratos directos —en lugar de las tradicionales subastas públicas— para vender arroz de reserva ha sido interpretada como una estrategia de urgencia para controlar la inflación alimentaria. No obstante, los efectos secundarios en la cadena agrícola podrían ser duraderos si no se toman medidas de compensación para los productores.
En resumen, Japón vive un momento excepcional: el arroz, alimento básico por excelencia, se abarata drásticamentepor decisión estatal. Para los consumidores, eso podría significar alivio en la billetera; para los agricultores, un nuevo desafío para mantener viva la tradición arrocera del país.
©NoticiasNippon