📍Calgary | 19 de junio de 2025


El primer ministro japonés Ishiba  Shigeru ofreció  una conferencia de prensa durante su visita oficial a la cumbre del G7 en territorio canadiense, donde abordó uno de los temas que más preocupa hoy a las familias japonesas: el aumento del costo de vida.

En medio del encarecimiento sostenido de productos básicos como el arroz, la electricidad, el pan o los servicios médicos, Ishiba defendió con firmeza su propuesta de entregar una ayuda económica directa de 20,000 yenes por persona como respuesta inmediata y más efectiva frente a la inflación.

 


💬 “El bono es más útil que reducir el impuesto al consumo”


El mandatario fue directo al comparar dos propuestas que han estado sobre la mesa desde hace meses: bajar el impuesto al consumo (shōhizei / 消費税), que hoy está en 10%, o entregar bonos en efectivo.

🗣️ “Quiero que lo vean como un paquete completo. Esta ayuda no es poca cosa. En términos de impacto real en la vida de la gente, el bono es muchísimo más eficaz que reducir el impuesto al consumo«, afirmó ante la prensa.

Con estas palabras, Ishiba busca cerrar el debate sobre una posible reducción impositiva, que, según expertos, favorecería proporcionalmente más a los hogares con mayor capacidad de gasto. En cambio, un bono fijo alcanza de manera más justa a quienes más lo necesitan, sin depender de su consumo.

 


💰 ¿Quién recibirá el bono?


El plan, que ya fue incorporado oficialmente como parte del manifiesto electoral del Partido Liberal Democrático (PLD) para las próximas elecciones a la Cámara Alta, establece:

Beneficiario Monto del bono
Cualquier persona residente ¥20,000
Menores de 18 años +¥20,000 extra
Adultos exentos del impuesto municipal (residentes de bajos ingresos) +¥20,000 extra

Esto significa, por ejemplo, que una familia de dos adultos y dos niños, donde al menos un adulto esté en situación económica vulnerable, podría recibir hasta 100,000 yenes en total.

 


🧾 ¿Por qué 20,000 yenes?


El gobierno explicó que el monto fue calculado basándose en el gasto promedio anual en consumo de alimentos y su correspondiente carga impositiva (8%). Es decir, la ayuda compensaría aproximadamente lo que una persona paga de IVA en productos alimentarios durante un año.

 


🗳️ ¿Una ayuda sincera o una jugada electoral?


La propuesta fue anunciada oficialmente el 13 de junio, justo cuando el PLD afina su campaña para las elecciones a la Cámara Alta. No es coincidencia: Ishiba, recién llegado al cargo tras reemplazar a Fumio Kishida, quiere marcar un contraste con la anterior administración.

Este bono se presenta no solo como un alivio económico, sino también como una señal política: una muestra de que su gobierno tiene un enfoque más sensible y directo hacia las necesidades de la población, especialmente de las familias trabajadoras, los jubilados y los hogares con niños.

 

[kyūfukin] ayuda para los residentes

 


🧍‍♂️ Opiniones encontradas


En redes sociales y medios locales, las reacciones han sido mixtas:

  • Algunos ciudadanos agradecen la medida:

    “20,000 yenes no resuelven todo, pero son mejor que nada. Por fin piensan en los que no tenemos grandes ingresos”.

  • Otros critican el carácter puntual de la ayuda:

    “Es pan para hoy y hambre para mañana. Lo que hace falta es una solución estructural, como mejorar los salarios o controlar los precios”.

     

 


🧠 En síntesis:


  • 🇯🇵 Japón entregará 20,000 yenes por persona como respuesta a la inflación.

  • 👶👵 Habrá bonos extra para menores y adultos de bajos ingresos.

  • 🧾 El monto equivale a lo que se paga en impuestos al consumo en alimentos durante un año.

  • 🗳️ Es parte del programa electoral del PLD, que busca reforzar la imagen de un gobierno más cercano a la gente.

  • 🔄 El primer ministro Ishiba descartó bajar el impuesto al consumo por considerarlo menos justo y menos efectivo.

 




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.