📍Tōkyō | 22 de junio de 2025
Un sismo de magnitud 5.2 sacudió la región del archipiélago de Tokara, en la prefectura de Kagoshima, poco después de las 17:15 horas de este domingo .
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) informó que el movimiento fue suficientemente fuerte como para activar una alerta sísmica de emergencia (緊急地震速報), aunque no hubo riesgo de tsunami.
📍 ¿Dónde ocurrió el sismo?
El epicentro se localizó en el mar al sur de las islas Tokara, una zona volcánica activa situada entre Kyūshū y Okinawa.
Este punto se ubica en latitud 29.3° norte y longitud 129.4° este, a una profundidad estimada de 20 km, lo que significa que el movimiento sísmico se sintió con relativa fuerza en la superficie.
📊 Intensidad del sismo (震度)
El nivel de sacudida más alto registrado fue de shindo 4, que indica un temblor perceptible para la mayoría de las personas dentro de edificios y capaz de hacer tambalear objetos colgantes. Afortunadamente, este tipo de sismos raramente causa daños estructurales graves.
- 🟥 Shindo 4 — Isla Akusekijima (悪石島), en el pueblo isleño de Toshima (Kagoshima).
- 🟧 Shindo 3 — Isla Kodakarajima (小宝島), también en Toshima.
- 🟨 Shindo 2 — Región norte de Amami (Amami-shi, barrio Kasari).
- 🟩 Shindo 1 — Varias otras islas remotas de Toshima y Kikai, incluyendo:
- Nakanoshima, Takarajima, Suwanosejima, y Kikaijima.
🧭 Un recordatorio de la naturaleza sísmica del sur de Japón
El archipiélago Tokara forma parte de la llamada “zona de subducción Ryukyu”, donde la placa del Pacífico se desliza bajo la placa de Filipinas. Esta región es conocida por su actividad volcánica y sísmica frecuente, aunque los temblores de magnitud mayor a 5 son menos comunes.
Este evento se produce dentro de una serie de sismos menores detectados en la misma zona en los últimos días, lo que sugiere un periodo de mayor actividad tectónica. Por eso, las autoridades han insistido en mantener la atención ante posibles réplicas, aunque por ahora no se han emitido nuevas alertas.
🧑⚕️ Para los residentes: ¿Qué hacer?
Aunque este temblor no causó daños ni heridos, es una buena oportunidad para revisar los protocolos de seguridad:
- 📦 Asegura estanterías, muebles y electrodomésticos grandes.
- 🔦 Ten a mano una linterna, agua potable y cargadores portátiles.
- 🧭 Verifica tus rutas de evacuación si vives en una zona costera o volcánica.
- 📻 Mantente informado a través de radio, TV, o aplicaciones como Yurekuru Call, NHK o J Alert.
🧑🌾 ¿Y las comunidades afectadas?
La zona de mayor sacudida, el pueblo de Toshima (十島村), está compuesta por pequeñas islas de difícil acceso, con poblaciones muy reducidas, muchas de ellas de edad avanzada.
En situaciones como esta, las autoridades locales suelen hacer rondas rápidas para verificar el bienestar de sus habitantes.
Por el momento, no se han reportado daños materiales ni necesidad de evacuaciones.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con Shindo (intensidad) 3 o superior.
©NoticiasNippon