📍Tōkyō | 22 de junio de 2025


Un ciclón tropical se fortalece cerca de Ogasawara y podría convertirse en el tifón n.º 2 del año. Se esperan lluvias fuertes en el este de Japón a partir del miércoles.


🔎 ¿Qué está ocurriendo?


Este domingo,  la Agencia Meteorológica de Japón (気象庁) emitió un aviso importante:

Un ciclón tropical se está desarrollando al sureste del archipiélago, cerca de las remotas islas Ogasawara (小笠原近海), y tiene altas probabilidades de convertirse en un tifón en las próximas 24 horas.

Si se confirma, será el tifón número 2 del año 2025, a poco más de 10 días del primer tifón registrado este junio.

Este fenómeno no apunta directamente hacia Honshu ni Kyushu, pero sí tiene la fuerza suficiente como para alterar el clima en una gran parte del país, especialmente en las regiones de Tokio, Kanto y Tokai.

 


🌀Características del ciclón


 


🌧️ ¿Cómo puede afectarte en los próximos días?


Aunque este sistema perderá fuerza antes de acercarse a la zona de las Islas Izu, su mayor peligro no está en los vientos, sino en la humedad que arrastra.


☔ ¿Qué significa esto en palabras simples?


Este ciclón actúa como una bomba de vapor de agua: su aire cálido y húmedo será absorbido por el frente lluvioso del verano (梅雨前線), que ya se encuentra activo sobre el centro y norte de Japón.

Como resultado, entre el martes 24 y el miércoles 25 de junio podrían registrarse lluvias fuertes o incluso torrenciales, principalmente en:

  • 🏙️ Kanto (Tokio, Saitama, Chiba, Kanagawa)
  • ⛰️ Tokai (Shizuoka, Aichi)
  • 🌄 Regiones montañosas de Tohoku y Koshin

Las lluvias podrían durar varias horas y aumentar el riesgo de inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos pequeños.

 


📅 ¿Qué viene después?


Este fenómeno marca el inicio no oficial de la temporada fuerte de tifones en Japón. Aunque ya tuvimos un tifón el 11 de junio, ahora comienza una etapa más activa, que se refuerza con la formación de la llamada “zona de monzón” (モンスーントラフ).

Según los expertos, junio y julio son meses de transición, donde confluyen la humedad tropical, los vientos del Pacífico y el frente estacional. Si vives en Japón desde hace poco, o nunca enfrentaste una temporada de lluvias severas, es importante entender que los efectos no se limitan a los tifones directos: la lluvia indirecta también puede causar daños y cancelaciones de transporte.

 


🧭 Recomendaciones claras y prácticas


✅ Revisa cada día el pronóstico actualizado, especialmente si usas trenes, vas a trabajar o tienes hijos en edad escolar.

✅ Prepara un pequeño kit de emergencia: incluye agua, linterna, baterías, paraguas resistente y una muda de ropa.

✅ Evita ríos, zonas bajas o cuestas si llueve fuerte. Las crecidas en Japón pueden ser muy rápidas.

✅ Si tienes familia en el extranjero, infórmales de que estás bien y atento a las alertas; puede ayudar a tranquilizarles.

🗣️ En síntesis

Este ciclón tropical aún no es un tifón, pero su impacto ya se empieza a sentir en la atmósfera de Japón. A medida que nos acercamos al miércoles 25, podría convertirse en el primer gran evento de lluvias de esta temporada.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.