📍Tōkyō | 23 de junio de 2025
El calor del Pacífico sur ha dado origen esta mañana al tifón número 2 de la temporada 2025, nombrado «Sepat», en aguas cercanas al archipiélago de Ogasawara.
Aunque no se trata de un tifón especialmente fuerte ni con trayecto de impacto directo, los meteorólogos advierten que puede afectar indirectamente al clima del este de Japón, reforzando las lluvias de la temporada de tsuyu (lluvia).
🌀 Datos clave del tifón “Sepat”
-
📍 Ubicación del centro: Mar cerca de las islas Ogasawara
-
📏 Clasificación de tamaño/fuerza: No asignada
-
🧭 Movimiento: Se desplaza hacia el noroeste a 15 km/h
-
🌡️ Presión central: 1004 hPa
-
💨 Vientos máximos sostenidos: 18 m/s (aprox. 65 km/h)
-
💥 Ráfagas máximas: 25 m/s (aprox. 90 km/h)
🚶♂️ ¿Hacia dónde va?
Actualmente, el tifón avanza con dirección norte-noroeste, bordeando la periferia del anticiclón del Pacífico.
Se espera que esta misma noche se aproxime a las islas de Chichijima y Hahajima (Ogasawara), y para mañana martes 24, alcance el área de las islas Izu.
🌀 Sin embargo, las condiciones atmosféricas más al norte ya no son favorables para su fortalecimiento, por lo que probablemente se debilite a una depresión tropical hacia la noche del martes o el miércoles por la mañana.
🌧️ Lluvias intensas: el verdadero riesgo
Aunque el centro del tifón no llegue a tierra firme, su mayor amenaza está en el aire húmedo que transporta.
Esta humedad alimentará la actividad de la frente lluviosa de la temporada de tsuyu, lo que podría reforzar las lluvias en varias zonas del este de Japón, especialmente en:
-
🏙️ Tokio y prefecturas vecinas como Kanagawa, Chiba y Saitama
-
🌿 Áreas montañosas de Shizuoka, Yamanashi y Nagano
-
🚉 Regiones costeras de la zona Tokai, como Aichi y Mie
⏳ El momento más lluvioso se espera entre la noche del martes 24 y el miércoles 25 de junio. Existe posibilidad de lluvias fuertes, tormentas eléctricas, pequeños deslizamientos de tierra e interrupciones en el transporte, sobre todo si el frente lluvioso se intensifica por la interacción con la humedad del tifón.
⚠️ Recomendaciones para la población
-
Revisa y actualiza tu kit de emergencia, especialmente si vives en áreas inundables.
-
Evita salir durante las lluvias fuertes y mantente informado con los avisos locales de lluvias o evacuación.
-
Si usas trenes o rutas de montaña, verifica horarios actualizados, ya que podrían verse interrumpidos.
-
No subestimes la situación solo porque el tifón no toque tierra: su influencia en la atmósfera puede ser significativa.
🌊 Un aviso para lo que viene
El tifón Sepat es el segundo sistema tropical en menos de dos semanas, y su aparición marca el inicio real de la temporada de tifones y lluvias de verano.
Históricamente, los últimos días de junio y el mes de julio han sido los más activos en cuanto a lluvias torrenciales en Japón. Por eso, es buen momento para revisar techos, desagües, canales y rutas de evacuación, y estar preparados para un verano más inestable.
🐟 ¿Por qué se llama Sepat?
El nombre «Sepat» fue propuesto por Malasia, y hace referencia a un pez de agua dulce que vive en ríos y que puede moverse incluso fuera del agua por cortos periodos, un símbolo de adaptación a condiciones cambiantes.
🧭 Aunque Sepat no sea un “tifón destructivo” en el sentido clásico, nos recuerda que los peligros meteorológicos no siempre vienen con vientos violentos, sino a veces con lluvias discretas pero persistentes que saturan el suelo, llenan los ríos y afectan nuestras rutinas diarias.
©NoticiasNippon