📍Tōkyō | 23 de junio de 2025


La tierra volvió a estremecerse este lunes al mediodía en el remoto archipiélago de Tokara, al sur de Japón, en lo que ya parece una secuencia sísmica inquietante que no da tregua a sus habitantes.

A las 12:14 p.m., un sismo de magnitud 2.7fue registrado por la Agencia Meteorológica de Japón (気象庁), con epicentro en el mar cercano a las islas Tokara (latitud 28.8° norte, longitud 129.1° este), a unos 30 kilómetros de profundidad.

Aunque la magnitud fue baja, lo que llama la atención es que la intensidad máxima alcanzó el nivel 3 en la escala japonesa de shindo, una señal de que el temblor fue claramente percibido por los residentes locales.

La sacudida se sintió con mayor fuerza en la isla de Kogashima (小宝島), parte del municipio de Toshima (十島村), un conjunto de pequeñas islas volcánicas que suelen vivir entre la belleza natural y el riesgo geológico constante.

 


🌀 Una comunidad en alerta silenciosa


Para la mayoría del país, un temblor de magnitud 2.7 no sería noticia. Pero en Tokara, este es ya uno más en una serie de sismos registrados en las últimas horas y días, lo cual comienza a generar inquietud entre los vecinos, quienes viven en comunidades pequeñas, aisladas por mar y muchas veces sin fácil acceso inmediato a ayuda en caso de emergencia.

El hecho de que un movimiento sísmico tan pequeño alcance una intensidad de 3 indica que la sacudida fue abrupta en una zona muy localizada, lo que podría estar relacionado con la particular estructura geológica de la región, caracterizada por fallas submarinas activas y actividad volcánica latente.

 


📉 ¿Tsunami? No esta vez, pero la vigilancia continúa


La JMA ha confirmado que no existe riesgo de tsunami, lo cual ofrece un respiro. Sin embargo, los sismos continuos, incluso leves, mantienen en alerta a las autoridades locales, quienes han reforzado el monitoreo de actividad sísmica y volcánica en la zona.

En la memoria colectiva de Japón, persiste el recuerdo de cómo pequeños temblores pueden ser antesala de eventos mayores, especialmente en regiones geológicamente sensibles como Tokara.

 


🧭 Recomendaciones a los residentes


Las autoridades reiteran el llamado a mantener la calma, pero también a no bajar la guardia:

  • Asegurar estanterías y objetos pesados en el hogar

  • Preparar una mochila de emergencia con agua, linterna, radio y medicamentos

  • Tener a la mano mapas de evacuación y vías de comunicación alternativas

 

 


🔎 ¿Qué está pasando en Tokara?


Desde hace varios días, la cadena de sismos en Tokara no ha cesado. Aunque no hay indicios de una erupción volcánica inminente ni movimientos mayores, el patrón de sismos de baja magnitud pero alta frecuencia podría indicar tensiones acumuladas en la corteza terrestre, según especialistas en geofísica.

Tokara, un rincón poco habitado pero geológicamente activo, está enviando señales que nos recuerdan cuán viva está la tierra bajo nuestros pies.

 




De interés…

 


Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.

 


EL DATO

Reportaremos los sismos con Shindo (intensidad) 3 o superior.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.