Más de una decena de prefecturas en emergencia por calor extremo

 

📍 Tokio, 29 de junio de 2025



Este domingo, Japón vive una jornada sofocante con temperaturas que no solo hacen sudar, sino que ponen en riesgo directo la salud humana. El Ministerio del Medio Ambiente y la Agencia Meteorológica han activado una alerta especial por golpe de calor (熱中症警戒アラート) en 11 prefecturas del oeste del país hasta Okinawa, debido a la peligrosa combinación de calor, humedad y radiación solar.

Para cinco de estas regiones —Tokushima, Ehime, Kōchi, Yamaguchi y Ōita— es la primera vez en este 2025 que se emite esta advertencia máxima.



🌡️ ¿Qué está pasando?


No se trata solo de calor. Japón está siendo afectado por una masa de aire caliente procedente del Pacífico, reforzada por la alta presión atmosférica tibetana. Esta doble presión sobre la atmósfera ha generado un cielo despejado, sol abrasador desde temprano y una atmósfera que apenas deja respirar.

Las condiciones son tan extremas que el índice WBGT (una medida internacional que combina temperatura, humedad, radiación solar y viento) ha superado el umbral de los 33 grados, lo que representa riesgo extremo de golpe de calor incluso sin actividad física.


📍 Regiones en alerta (29 de junio)


La alerta cubre un total de 12 áreas, desde la región de Chūgoku hasta el sur profundo de Okinawa:
• Shimane
• Tokushima
• Ehime
• Kōchi
• Yamaguchi
• Fukuoka
• Ōita
• Nagasaki
• Kumamoto
• Kagoshima (excepto las islas Amami)
• Okinawa-hontō (zona principal)
• Yaeyama (Ishigaki y archipiélagos vecinos)

Estas zonas no solo alcanzarán temperaturas máximas que superan los 34 °C, sino que el ambiente húmedo y sin viento impide al cuerpo eliminar calor de forma natural, haciendo muy difícil la transpiración efectiva.



⚠️ ¿Qué es la alerta por golpe de calor?


Desde 2021, Japón implementó este sistema para reemplazar las antiguas advertencias por altas temperaturas. Esta nueva alerta se activa cuando el pronóstico indica que el WBGT superará los 33 grados, algo que no necesariamente coincide con la temperatura que vemos en los termómetros.

Su objetivo es proteger la vida de las personas recomendando medidas preventivas inmediatas, y en algunos casos, suspender actividades escolares, deportivas o laborales al aire libre.



🧍‍♀️ ¿A quién afecta más?


Los más vulnerables al golpe de calor son:
• Niños pequeños (su cuerpo regula peor la temperatura)
• Personas mayores (especialmente quienes viven solas o sin aire acondicionado)
• Trabajadores al aire libre
• Personas con enfermedades crónicas o deshidratación previa




🛡️ ¿Qué podemos hacer hoy?


🔹 Evita salir entre las 11:00 y las 17:00
🔹 Usa ropa ligera, clara y transpirable
🔹 Bebe agua frecuentemente, incluso si no tienes sed
🔹 Complementa con sales minerales o bebidas isotónicas
🔹 Usa el aire acondicionado, ventila y no ahorres energía hoy
🔹 Come adecuadamente y duerme bien: tu cuerpo lo necesita para defenderse del calor
🔹 No dejes a niños o mascotas en vehículos cerrados aunque sea “por unos minutos”


🔍 ¿Qué hace distinto al WBGT?


A diferencia de la temperatura del aire que vemos en el pronóstico, el WBGT (Wet Bulb Globe Temperature) considera cuánto calor “siente” realmente nuestro cuerpo:
🌡️ Temperatura del aire
💧 Humedad relativa
☀️ Radiación solar directa (si estás al sol o a la sombra)
🍃 Velocidad del viento

Este índice es mucho más preciso para predecir emergencias médicas por calor. Por eso, es el estándar usado en Japón y otros países para suspender actividades deportivas y laborales.




🧭 ¿Por qué esto importa ahora?


El cambio climático ha hecho que el calor extremo llegue antes y con más fuerza. Aunque aún es junio, ya hay zonas con temperaturas típicas del pico veraniego de agosto. Además, la población japonesa está envejeciendo rápidamente, lo que eleva el riesgo de fallecimientos por calor cada año.

En 2023, más de 1.500 personas murieron por golpes de calor en Japón. Las autoridades quieren evitar nuevas tragedias, pero para ello, cada persona debe tomar en serio las alertas.



🌐 Si necesitas consultar el índice de calor en tiempo real en tu zona, puedes usar:


• El sitio web de la Agencia Meteorológica de Japón
• Aplicaciones móviles de clima con GPS
• Avisos por televisión, radio o notificaciones de emergencia en tu smartphone


💬 Mensaje final:




Hoy no es un día para “aguantar” el calor.
Es un día para cuidarse, quedarse fresco, y proteger a los más vulnerables.
Si ves a alguien mareado, desorientado o débil por el calor: llama a emergencias (119).


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.