Domingo sofocante: se rompen récords de calor en varias ciudades
Tōkyō | 29 de junio de 2025
Hoy Japón vivió uno de los días más calurosos de lo que va del año, con un calor que no solo se sintió sofocante, sino que también rompió récords históricos en varias ciudades.
El país se encuentra bajo la influencia de un sistema de alta presión que ha reforzado la llegada de aire cálido y seco, empujando los termómetros a niveles que superan incluso los del pleno verano.
Temperaturas extremas y cifras alarmantes
A las 15:00 horas, 48 localidades alcanzaron los 35 °C o más, el umbral que en Japón se considera un mōshobi (猛暑日), es decir, un “día de calor feroz”. Las más afectadas fueron:
• Miyoshi (Hiroshima): 37.2 °C – la temperatura más alta del país hoy
• Kyoto: 36.2 °C – el calor se sintió con fuerza en sus calles históricas
• Kiryū (Gunma): 36.1 °C – otra vez entre las más calurosas del año
Más de 500 localidades superaron los 30 °C (真夏日・manatsubi), lo que no ocurría desde hace más de una semana. Este fenómeno no solo se limitó al sur, sino que se expandió por gran parte de Japón, incluyendo las regiones costeras y urbanas donde el efecto “isla de calor” agrava aún más la sensación térmica.
Récords rotos en Tokio, Sapporo y Sendai
El impacto del calor se reflejó también en los registros históricos. Ciudades clave del país alcanzaron la mayor cantidad de días calurosos jamás registrados en un mes de junio:
• Tokio (centro): 12 días por encima de los 30 °C
Nunca antes se habían contabilizado tantos en este mes.
• Sendai: 7 días de manatsubi
Rompe su récord anterior y preocupa por la vulnerabilidad de los adultos mayores.
• Sapporo: 6 días de calor veraniego en junio
Algo inusual para la capital de Hokkaidō, donde la población no está tan adaptada a estas temperaturas.
¿Qué está pasando? El contexto climático
Este escenario extremo no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia alarmante. Desde mediados de mes, varias regiones del oeste de Japón declararon el fin anticipado de la temporada de lluvias (梅雨明け / tsuyu-ake). Esto significa que el verano comenzó antes de tiempo, y que el suelo está seco, el aire menos húmedo pero más caliente, y los cuerpos humanos aún no han tenido tiempo para aclimatarse. A esto se suma un doble sistema de alta presión (el Pacífico y el del Tíbet), que se combinan y actúan como una “tapa atmosférica”, atrapando el calor cerca de la superficie.
Lo que viene: calor persistente el lunes
El pronóstico para mañana lunes 30 de junio no trae alivio para la mayor parte del país:
• Nagoya: 35 °C – se espera otro mōshobi
• Osaka y Kagoshima: 34 °C
• Tokio: se mantendrá por encima de los 30 °C
Además, en el oeste del país, las temperaturas mínimas serán tan altas como 27 °C, lo que significa noches tropicales sin descanso térmico. Estas condiciones prolongadas aumentan el riesgo de golpe de calor (熱中症・necchūshō), especialmente en ancianos, niños, personas con enfermedades crónicas o trabajadores al aire libre.
Prevención: consejos clave para cuidarse
1. Hidratación constante, incluso sin sentir sed
2. Evitar actividades físicas intensas entre las 11:00 y 16:00
3. Revisar y cuidar a personas mayores que vivan solas
4. Dormir con ventilación adecuada o aire acondicionado si es posible
5. Consultar el índice WBGT, que mide el estrés térmico real (temperatura, humedad, radiación solar y viento)
Ligeramente más fresco en el norte
Solo el norte de Japón verá una leve tregua:
• Sapporo: 28 °C (2 °C menos que hoy)
• Sendai: 30 °C (1 °C menos)
Una vaguada (zona de baja presión) pasará sobre Hokkaidō y Tōhoku, trayendo nubes y un leve descenso térmico, aunque seguirá siendo caluroso.
Reflexión final
Este junio ha sido un mes atípico, inquietante y revelador. El cambio climático ya no es una predicción futura, sino una realidad presente. El patrón de calor extremo, los récords consecutivos y el adelanto del verano nos obligan a repensar cómo vivimos, trabajamos y cuidamos la salud en Japón.
La sensación térmica de más de 37 °C no es solo una cifra, es una alerta silenciosa que afecta el rendimiento laboral, la educación, la agricultura y, sobre todo, la salud humana.
©NoticiasNippon