TOKIO.- El kanji elegido para representar el año 2024 en Japón es Kin -「金」, que significa «oro» o «dinero».
Esta tradición anual, conocida como Kotoshi no kanji – 今年の漢字» (Kanji del Año), es organizada por la Asociación de Pruebas de Aptitud en Kanji de Japón desde 1995.
El objetivo es resumir el sentir colectivo de la sociedad en un solo carácter.
Ceremonia de Presentación
- Ubicación: Templo Kiyomizu, en Kioto.
- Protagonista: El monje principal Seihan Mori escribió el kanji en un enorme pergamino de 150 x 130 cm utilizando un pincel artesanal de la región de Kumano, Hiroshima.
- Mensaje del monje: Mori expresó el deseo de que Japón y el mundo logren una sociedad más armoniosa, deseando que en el futuro se pueda elegir un kanji como Wa「和」 (paz o armonía).
Motivos para la Elección de 「金」
- Éxito Deportivo:
- Los logros de los atletas japoneses en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, donde se obtuvieron numerosas medallas de oro, generaron un sentimiento de orgullo nacional.
- Controversias Políticas:
- Escándalos relacionados con el uso de dinero ilícito en la política, conocidos como problemas de «Uragane – 裏金” (dinero oculto), han acaparado la atención mediática.
- Criminalidad y Sociedad:
- Casos de trabajos ilegales o estafas con fines monetarios, descritos como «Kin meate no yamibaito – 金目当ての闇バイト” (trabajos clandestinos motivados por dinero), reflejan desafíos sociales
Kin -「金」
Tiene múltiples significados y usos dependiendo del contexto:
- KANA MONO – かなもの(金物):
Se refiere a objetos hechos de metales como hierro o cobre. También puede usarse para describir a los metales en general.
Ejemplo: 金属工業 (Industria de metales). - KIN – きん(こがね、おうごん):
Hace referencia al oro o al concepto de algo dorado y precioso.
Ejemplo: 純金の指輪 (Anillo de oro puro). - RIPPANA – りっぱな(美しい):
Usado en un sentido figurado para algo sobresaliente, hermoso o valioso.
Ejemplo: 金言 (Palabra sabia o máxima). - ZENI – ぜに(通貨、おかね):
Significa dinero o moneda.
Ejemplo: 貯金する (Ahorrar dinero). -
En la filosofía china de los cinco elementos (五行), 金 representa el metal y está asociado con características como la dureza y la fortaleza.
- SHICHIYOU NO HITOTSU – 七曜の一つ(金曜):
Corresponde al viernes, uno de los días de la semana basado en los siete cuerpos celestes principales.
Ejemplo: 金曜日に会いましょう (Nos vemos el viernes). - SHOUGI NO KOMA – 将棋の駒(金将):
Es una abreviatura de 金将, una de las piezas del shogi (ajedrez japonés).
Ejemplo: 金を前に進める (Mover la pieza de oro hacia adelante).
Resultados de la Votación Popular
El ideograma Kin -「金」 obtuvo la mayor cantidad de votos en una encuesta nacional, con un total de 12,148 votos.
Otros caracteres destacados incluyen:
- 2º lugar: Wazawai「災」 (Desastre) con 9,772 votos, reflejando preocupaciones por desastres naturales y climáticos.
- 3º lugar: Shō「翔」 (Volar) con 7,487 votos, simbolizando esperanza y aspiraciones hacia nuevos horizontes.
Perspectiva Histórica
Desde 1995, los kanji seleccionados reflejan eventos destacados de cada año. Kin -「金」 ha sido elegido en cinco ocasiones previas:
- 2021: Éxito de los Juegos Olímpicos de Tokio y reconocimientos como el MVP de Ohtani Shohei.
- 2016 y 2000: Relacionado con los Juegos Olímpicos de Río y Sídney, respectivamente, y escándalos financieros.
- 2012: Conmemoración del eclipse anular de 932 años y los Juegos Olímpicos de Londres.
Contexto Global y Nacional
El uso reiterado de Kin -「金」 también puede interpretarse como un reflejo de las prioridades y desafíos económicos, políticos y sociales en Japón y el mundo.
Mientras que el oro simboliza éxito y riqueza, también resalta problemas relacionados con desigualdad y corrupción.
Kanjis de Años Anteriores
Algunos de los caracteres recientes y sus contextos:
- 2023: Zei「税」 (Impuesto): Discusiones sobre aumento de impuestos para defensa y cambios fiscales.
- 2022: Sen「戦」 (Guerra): Invasión de Ucrania por Rusia y el impacto económico global.
- 2020: Mitsu「密」 (Proximidad): Pandemia de COVID-19 y medidas de distanciamiento social.
¿Qué es el kanji (漢字)?
Es un sistema de escritura de origen chino que forma parte de los tres sistemas principales utilizados en el idioma japonés, junto con el hiragana y el katakana.
Los kanji son caracteres que representan ideas o conceptos y suelen tener múltiples significados y lecturas según el contexto.
EL DATO
El kanji Kin -「金」 para 2024 encapsula los logros, controversias y dilemas que marcaron el año. Si bien representa orgullo y éxito, también invita a reflexionar sobre los retos sociales y políticos que enfrenta Japón, con la esperanza de un futuro más equilibrado y armonioso.
©NoticiasNippon