PARÍS.- El caso de Kurosaki Narumi, la estudiante japonesa de la Universidad de Tsukuba que desapareció en Francia en 2016, ha dado un giro inesperado.
El Tribunal de Casación (máximo órgano judicial de Francia) decidió el 26 de febrero de 2024 anular la condena de 28 años de prisión que la Corte de Apelaciones había impuesto a Nicolás Zepeda, su expareja y principal acusado del crimen.
La decisión se basó en errores procesales, lo que llevará a la repetición del juicio en los próximos meses en Lyon.
¿Por qué se anuló la condena?
Según medios franceses, la Corte de Casación identificó una violación de las normas del procedimiento penal en el juicio de apelación celebrado en 2023 en Besanzón.
La irregularidad clave fue el uso de nuevas pruebas presentadas por la policía que no habían sido incluidas en la primera instancia.
La defensa de Zepeda argumentó que esto iba en contra de las reglas del proceso penal, ya que la inclusión de material probatorio no presentado previamente vulneraba su derecho a un juicio justo.
A pesar de esta decisión, Zepeda no será liberado, y permanecerá bajo custodia hasta que se realice el nuevo juicio, lo que podría ocurrir en los próximos meses en Lyon.
El caso: desaparición y presunto asesinato de Narumi Kurosaki
Kurosaki Narumi, una joven japonesa de 21 años, desapareció en diciembre de 2016 en Besanzón, donde estudiaba en un programa de intercambio.
La noche del 4 de diciembre, compañeros de residencia reportaron haber escuchado gritos de una mujer provenientes de su habitación, pero no se alertó a la policía en ese momento.
Las investigaciones revelaron que esa noche Nicolás Zepeda, su exnovio chileno, había viajado a Besanzón para visitarla.
Según la fiscalía, la mató en su habitación y luego deshizo de su cuerpo en un lugar remoto. Sin embargo, a pesar de extensas búsquedas, el cadáver de Narumi nunca ha sido encontrado.
Zepeda siempre ha mantenido su inocencia, asegurando que vio a Narumi viva por última vez cuando se despidió de ella. No obstante, las pruebas en su contra incluyen:
- Registros de vigilancia que lo muestran entrando y saliendo de la residencia de Narumi.
- Mensajes de control que le enviaba a ella antes del crimen.
- Datos de geolocalización de su automóvil en zonas alejadas donde se presume que pudo haber abandonado el cuerpo.
- Búsquedas en internet sobre ríos y desaparición de cuerpos.
El proceso judicial hasta ahora
- 2020: Francia solicitó la extradición de Zepeda, quien fue entregado por Chile y llevado a juicio.
- 2022: Fue condenado a 28 años de prisión en la primera instancia.
- 2023: En el juicio de apelación, la defensa argumentó que no había pruebas físicas y cuestionó la imparcialidad del proceso. A pesar de esto, la Corte de Apelaciones ratificó la condena.
- 2024: La Corte de Casación anuló la sentencia por irregularidades en el proceso, ordenando un nuevo juicio.
¿Qué pasará ahora?
- Un nuevo juicio se celebrará en Lyon en los próximos meses.
- La fiscalía intentará mantener la condena, pero la defensa de Zepeda podría utilizar este fallo como argumento para pedir una reducción de la pena o incluso la absolución.
- Mientras tanto, Zepeda seguirá en prisión, pero este revés judicial podría darle una oportunidad para mejorar su situación legal.
El caso sigue siendo uno de los más impactantes en la relación judicial entre Japón, Francia y Chile, y la familia de Narumi sigue exigiendo justicia y respuestas sobre el paradero de su cuerpo.
NOTAS RELACIONADAS
- Chileno Zepeda apela condena de prisión (13.04.2022)
- Prisión para exnovio de estudiante japonesa (12.04.2022)
- Solicitan pena máxima para exnovio de estudiante japonesa (12.04.2022)
- Juzgarán a presunto asesino de estudiante japonesa (03.02.2021)
- Chileno sospechoso de asesinato de estudiante japonesa detenido en Francia (25.07.2020)
- Fijan fecha de extradición de chileno sospechoso de asesinato de estudiante japonesa (27.06.2020)
- Extraditarán a chileno sospechoso de asesinato de estudiante japonesa (19.05.2020)
- Investigarán a chileno empareja de estudiante japonesa desaparecida en Francia (30.03.2019)
- Pruebas insuficientes para acusar a chileno sospechoso de asesinato de estudiante japonesa (03.03.2017)
- Chileno culpa a exnovia japonesa (17.02.2017)
- Chileno se declara inocente ante acusaciones de asesinato (15.02.2017)
- Solicitan extradición de chileno principal sospechoso de asesinato de estudiante japonesa (31.01.2017)
©NoticiasNippon