📍Tōkyō | 15 de mayo de 2025
La legendaria película japonesa Hotaru no haka – 火垂るの墓 (La tumba de las luciérnagas), dirigida por Takahata Isao y producida por Studio Ghibli, será transmitida por primera vez en streaming a través de Netflix en el archipiélago nipón
Este anuncio marca un hito: será la primera vez que una película de Ghibli esté disponible en streaming en Japón, a partir del 15 de julio de 2025, país que hasta ahora se había mantenido al margen del catálogo digital de la plataforma.
Contexto y trascendencia
Basada en la novela semi-autobiográfica del escritor Nosaka Akiyuki, la película narra de manera profundamente emotiva la historia de dos hermanos huérfanos que luchan por sobrevivir tras los bombardeos en Kobe durante la Segunda Guerra Mundial.
Se considera una de las obras más conmovedoras del cine antibélico y ha sido aclamada internacionalmente por su realismo, crudeza emocional y la sensibilidad con la que aborda el sufrimiento civil en tiempos de guerra.
Recepción internacional y demanda japonesa
Aunque en Japón aún no estaba disponible online, Netflix comenzó a transmitir la película en septiembre de 2024 en 190 países.
En apenas una semana, acumuló 1,5 millones de visualizaciones y se ubicó como la séptima película más vista del mundo en idioma no inglés en la plataforma.
Los comentarios desde el extranjero no se hicieron esperar:
-
“Un clásico que duele ver más de una vez”
-
“Refleja el mismo dolor que viven hoy niños en zonas de conflicto como Ucrania o Gaza”
Este impacto global disparó las ventas del DVD en Japón hasta cinco veces más que el mes anterior, lo que provocó una presión social creciente en redes para que se liberara también en su país de origen.
Mensaje en redes
Netflix Japan | ネットフリックス 🟨🟥
@NetflixJP
¡La película de animación “La tumba de las luciérnagas”, del Studio Ghibli, se estrenará en exclusiva en Netflix a partir del 15 de julio!
Desde su estreno en 1988, esta obra maestra inolvidable ha atraído la atención tanto en Japón como en el extranjero, y por fin este verano llega al Netflix de Japón.
La historia de unos hermanos huérfanos por la guerra.
Un verano imposible de olvidar, una vez más.
#LaTumbaDeLasLuciérnagas
Razones del retraso en Japón
A pesar de que Ghibli era el estudio productor, los derechos de distribución pertenecen a la editorial Shinchosha, por ser dueña de la novela original. Esta empresa había sido reticente a liberar la película en formato digital por razones como:
-
Riesgo de piratería
-
Pérdida de control sobre la obra
-
Consideraciones morales y legales sobre su distribución
Sin embargo, una proyección especial en Cannes en mayo de 2024 generó interés de múltiples países y cambió la visión de Shinchosha, que decidió finalmente dar luz verde a la distribución online.
Un legado más vivo que nunca
El director de contenidos de Netflix Japón, Kazutaka Sakamoto, destacó que la película sigue tocando fibras más de 30 años después de su estreno, tanto por su estética como por su mensaje. “No solo muestra el horror de la guerra, sino también la belleza y la fragilidad de la vida humana”, afirmó.
Importancia educativa y emocional
En un Japón donde ya casi no quedan sobrevivientes de la guerra, esta obra se convierte en una herramienta clave para transmitir la memoria histórica a las nuevas generaciones. El objetivo es que 火垂るの墓 no solo se vea como una película triste, sino como una pieza de memoria colectiva que une pasado y presente, y que pone rostros y emociones al concepto abstracto de la guerra.
La apuesta de Netflix por el anime
Desde 2020, Netflix ha estado distribuyendo internacionalmente las películas del Studio Ghibli, incluyendo clásicos como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro. En 2024, La tumba de las luciérnagas fue incluida por primera vez en su catálogo global, causando gran impacto. Ahora, Netflix Japón anuncia con entusiasmo su disponibilidad en territorio japonés a partir del 15 de julio de 2025, justo en el marco del aniversario 80 del final de la guerra.
Kazutaka Sakamoto, vicepresidente del área de contenidos de Netflix, expresó:
“Sentimos el poder de esta obra por la enorme repercusión global que generó. Nos alegra profundamente que el público japonés también pueda acceder a ella. Esperamos que este verano, las familias se reúnan a verla y que surjan conversaciones significativas a partir de lo que transmite”.
Netflix reveló que:
-
Cerca del 50% de sus 3 mil millones de usuarios ha visto anime.
-
El tiempo total de visualización de anime se triplicó en los últimos 5 años.
-
El anime es actualmente una de las categorías más importantes de la plataforma, tanto por su alcance como por su impacto emocional y cultural.
Reflexión final
Que esta obra maestra llegue finalmente a las pantallas japonesas a través del streaming es una victoria para la memoria, la cultura y la verdad histórica.
Y, quizás, también un recordatorio urgente de lo que significa la guerra, no en discursos, sino en lágrimas, hambre y luciérnagas.
©NoticiasNippon