Sismo nocturno sacude las Islas Tokara: fuerte sacudida en Akusekijima, sin riesgo de tsunami
📍Tōkyō | 1 de Julio de 2025
La Agencia Meteorológica de Japón (気象庁) informó que a las 20:22 del lunes 1 de julio, se registró un nuevo sismo en el área marítima cercana al archipiélago Tokara (トカラ列島近海), un conjunto de islas remotas situadas entre el extremo sur de Kyūshū y Amami.
📌 Magnitud estimada: 4.3
📌 Profundidad del epicentro: 20 km
📌 Coordenadas: Latitud 29.4° N / Longitud 129.4° E
📌 Riesgo de tsunami: No se emitió ninguna alerta ni advertencia de tsunami.
📍 Regiones afectadas por el temblor
🔴 Intensidad sísmica máxima: Shindo 4
- Isla Akusekijima (悪石島), perteneciente a la aldea de Toshima-mura (十島村) en la prefectura de Kagoshima.
Esta isla, que forma parte del archipiélago Tokara, es una de las más expuestas a la actividad sísmica reciente. Los residentes sintieron un movimiento repentino y fuerte, pero no se reportaron daños ni heridos hasta el momento.
🟠 Otras localidades con sacudidas menores: Shindo 1
- Isla Kodakarajima (小宝島) – Kagoshima, Toshima-mura
- Ciudad de Amami, distrito de Kasari, barrio de Sato (笠利町里)
🧭 Contexto: una región sísmicamente activa
El archipiélago Tokara, aunque poco poblado, ha estado en el foco sísmico de Japón en los últimos meses. En particular, desde mediados de junio, esta zona ha registrado un aumento notable en la actividad sísmica, con decenas de movimientos telúricos, algunos de ellos superiores a magnitud 5. La profundidad relativamente baja de estos sismos contribuye a que se perciban con mayor intensidad, aunque sus magnitudes no sean elevadas.
Este sismo es parte de un patrón continuo de actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona de subducción entre las placas Filipina y de Amur, donde se acumula gran tensión tectónica.
🧑⚕️ Reacción local y medidas preventivas
Aunque no se han reportado daños materiales ni personas heridas, las autoridades de la isla Akusekijima están en estado de vigilancia. Se ha recordado a la población mantener sus kits de emergencia listos, revisar rutas de evacuación, y seguir las instrucciones que emita la municipalidad de Toshima.
En islas como Kodakarajima, donde la población es muy reducida, las escuelas y centros comunitarios cumplen también funciones de refugio temporal.
ℹ️ Recomendaciones para residentes y viajeros
- 🧯 Preparación sísmica: Mantener mochilas de emergencia listas, revisar extintores y asegurar muebles en casa.
- 📱 Fuentes oficiales: Seguir información de la Agencia Meteorológica de Japón y de las oficinas locales de prevención de desastres.
- 📵 Después de un sismo: No usar elevadores, tener cuidado con réplicas y revisar estructuras que puedan haber sido dañadas.
🔎 Un vistazo a la situación actual en Tokara
Desde el 21 de junio, más de 600 sismos de diversa magnitud se han registrado en esta cadena de islas. La población local, acostumbrada a estos eventos, ha reforzado su vigilancia. Sin embargo, el aumento de frecuencia ha despertado preocupación, especialmente por la posibilidad de que se genere un evento de mayor magnitud.
🧭 Este tipo de reportes busca mantener informada a la población, sobre todo a quienes viven en regiones costeras o en zonas con actividad volcánica y sísmica activa. En un país como Japón, donde la naturaleza y la tierra están en constante movimiento, la prevención y la preparación siguen siendo clave para la seguridad de todos.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con Shindo (intensidad) 4 o superior.
©NoticiasNippon