Sismo en la región de Tokara: madrugada agitada en las islas del sur de Japón
📍Kagoshima | 2 de Julio de 2025
En las primeras horas de este miércoles, se registró un fuerte sismo en el sur de Japón, específicamente en el área cercana a las islas Tokara.
La sacudida sorprendió a varios residentes que, a esa hora, aún dormían.
Según informó la Agencia Meteorológica de Japón, el movimiento fue de magnitud 5.0 y ocurrió a una profundidad de aproximadamente 30 kilómetros, una cifra que indica que el temblor se originó relativamente cerca de la superficie, lo cual explica la intensidad con la que se sintió en algunas zonas.
Lo más relevante del evento es que se alcanzó un nivel de intensidad sísmica shindo 5-jaku (震度5弱) en la isla Akusekijima, perteneciente a la aldea de Tōshima.
Este tipo de temblor se considera fuerte: puede hacer que objetos caigan de estanterías, sacudir con fuerza las construcciones y asustar a quienes lo experimentan, aunque generalmente no causa daños estructurales graves si los edificios están bien construidos.
No se reportaron daños significativos ni víctimas, y no hubo riesgo de tsunami asociado a este evento.
En la ciudad de Amami, al norte de la isla principal de Amami Ōshima, también se registró una sacudida moderada, de intensidad3, lo cual indica un temblor que se siente claramente en interiores, pero rara vez causa daños.
Otras pequeñas islas, como Kodakarajima o Suwanosejima, sintieron el temblor con menor intensidad (2 o 1), lo que representa una vibración leve que muchas personas pueden percibir si están en reposo.
Este nuevo sismo se suma a la serie de movimientos telúricos que se vienen registrando en la zona desde hace semanas.
La región de Tokara es conocida por su actividad sísmica constante debido a su ubicación en la intersección de placas tectónicas.
Desde mediados de junio, se han reportado más de 600 temblores de baja y mediana magnitud en la zona, generando inquietud entre los residentes.
Las autoridades locales y la Agencia Meteorológica piden mantenerse en alerta, ya que no se descartan réplicas o nuevos sismos de magnitud similar en los próximos días.
A quienes viven en islas remotas o áreas montañosas se les recomienda tener listos kits de emergencia, revisar rutas de evacuación y mantenerse informados a través de canales oficiales como NHK, aplicaciones de alerta temprana o los sistemas municipales de prevención de desastres.
Este tipo de eventos nos recuerdan lo importante que es estar preparados en todo momento, especialmente en regiones como Kagoshima, donde la naturaleza está muy viva.
Aunque en esta ocasión no hubo consecuencias graves, la prevención sigue siendo la mejor herramienta para proteger la vida.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con Shindo (intensidad) 4 o superior.
©NoticiasNippon