El fenómeno de la ola de calor se intensifica tras el anuncio de que la temporada de lluvias ha finalizado en varias regiones.
📍Tōkyō | 4 de julio de 2025
Hoy, Japón está experimentando un día de calor extremo, como resultado de la persistente influencia de una alta presión situada sobre el Pacífico, que está afectando principalmente al oeste y centro del país.
Este fenómeno climático ha hecho que las temperaturas se mantengan por encima de los 35°C durante cinco días consecutivos, algo que ha sido especialmente notorio en muchas regiones de Japón.
En la región de Chugoku, específicamente en la ciudad de Iwakuni (en la prefectura de Yamaguchi), se registró la temperatura más alta del día con un asfixiante 36.8°C. Por su parte, en Kioto, la temperatura llegó a 36.1°C, marcando el sexto día consecutivo de lo que se denomina «mujōbi» (días de calor extremo). Esta ola de calor no se limita a una sola zona; se ha extendido por toda la región, afectando incluso a Nagoya (Tokai) con 35.0°C y Gifu, donde la temperatura alcanzó 35.8°C.
El calor extremo también se ha notado en Kanto, donde muchas áreas del interior han superado los 35°C, llevando el total de lugares en Japón que hoy experimentaron «Mujōbi (猛暑日)» a un total de 84 puntos, una cifra que ha sido constante durante los últimos cinco días. Este calor, junto con la humedad elevada, ha generado una sensación térmica agobiante, especialmente en las ciudades más grandes.
Máximas del día
La Agencia Metereológica de Japón dio cuenta del ranking de las temperaturas más altas registradas hasta las 16:00 horas:
-
Iwakuni (Yamaguchi): La temperatura más alta fue 36.8°C a las 14:15, con un aumento de 8.1°C respecto al promedio anual y un leve incremento de 0.0°C respecto al día anterior. Este es el valor más alto registrado en los últimos tres días en esa zona, con el récord histórico de 39.0°C establecido en 1994.
-
Nishimera (Miyazaki): Registró 36.7°C a las 13:04. Este valor es 7.9°C superior al promedio anual y 0.3°C más alto que el día anterior. Su temperatura récord de 39.7°C fue alcanzada en 2020.
-
Shikokuchūō (Ehime): Con 36.6°C a las 15:07, su temperatura es 6.9°C más alta que el promedio anual. Este valor es 0.6°C inferior al día anterior. El récord histórico en esta área es 41.0°C, registrado en 2013.
-
Kimitsu (Chiba): Alcanzó los 36.4°C a las 13:23. Este es un aumento de 6.6°C con respecto al promedio anual y un incremento de 1.9°C frente al día anterior. Su temperatura más alta registrada es 38.5°C, alcanzada en 2024.
-
Nakamura (Kochi): Registró 36.4°C a las 14:27, superando el promedio anual en 6.6°C y aumentando 0.3°Crespecto al día anterior. Su récord histórico es 39.8°C en 2013.
-
Takamatsu (Kagawa): A las 15:34, la temperatura llegó a 36.3°C, lo que representa un aumento de 6.3°C respecto al promedio anual y un leve incremento de 0.3°C frente al día anterior. Su récord histórico es 38.6°C, registrado en 2013.
-
Fukuoka (Fukuoka): Reportó 36.2°C a las 14:57. Este valor es 6.7°C superior al promedio anual y 1.1°C más alto que el día anterior. Su récord histórico es 39.6°C, registrado en 2018.
-
Kumejima (Okinawa): La temperatura llegó a 36.1°C a las 15:23, un aumento de 6.4°C respecto al promedio anual, pero 1.1°C más bajo que el día anterior. Su récord histórico es 39.5°C, alcanzado en 2018.
-
Higashikawa (Hokkaido): Reportó 36.1°C a las 15:37, siendo 6.1°C más alta que el promedio anual y 2.7°C más alta que el día anterior. Su récord histórico es 39.8°C, alcanzado en 2014.
-
Kyoto (Kyoto): Alcanzó 36.1°C a las 15:04, con un aumento de 5.9°C respecto al promedio anual y un incremento de 1.1°C respecto al día anterior. Su récord histórico es 39.8°C, alcanzado en 2018.
Observaciones Generales:
-
El calor extremo afecta principalmente al sur y oeste de Japón, con varios puntos alcanzando temperaturas por encima de los 36°C.
-
Las temperaturas están significativamente por encima del promedio anual, lo que es indicativo de una ola de calor intensa.
-
Las diferencias diarias son menores, pero aún hay un aumento leve respecto al día anterior, especialmente en las áreas más afectadas por el calor.
-
Los récords históricos siguen siendo altos, lo que muestra la intensidad y duración de las olas de calor recientes.
Este patrón muestra una notable persistencia de las altas temperaturas y resalta la importancia de tomar precauciones frente al golpe de calor en todo el país.
Contexto y efectos:
Esta ola de calor puede tener efectos importantes, especialmente en las zonas urbanas más densamente pobladas, donde el calor combinado con la alta humedad puede aumentar el riesgo de golpes de calor. La fuerte demanda de aire acondicionado y la constante exposición al sol pueden afectar a la salud de los más vulnerables, como los ancianos o las personas con condiciones preexistentes.
Además, el fenómeno de la ola de calor ha llegado tras el anuncio de que la temporada de lluvias (梅雨, Tsuyu) ha finalizado en algunas regiones como la de Tokai, lo que marca un cambio abrupto en el clima hacia el calor intenso. Con esto en mente, es importante que los residentes y visitantes tomen precauciones para mantenerse hidratados y protegidos del sol durante este período de altas temperaturas, que podría persistir aún más en los próximos días.
La situación no solo está afectando el bienestar de los habitantes, sino también la agricultura y la energía, debido a la alta demanda de electricidad para la refrigeración y la posible sequía que podría afectar los cultivos de verano.
Pronóstico para el 5 de Julio
-
Temperaturas Continúan Altas en el Oeste:
El día 5 de julio será igualmente caluroso en el oeste de Japón. Fukuoka y Osaka se prevé que alcancen los 35°C, lo que seguirá colocando a estas áreas bajo la influencia de la alta presión. -
Disminución de Temperaturas en Kanto y Hokuriku:
En el este de Japón, el paso de una baja presión reducirá la intensidad del calor. Se espera que Tokio se mantenga en 32°C y que Niigata registre 29°C. A pesar de la ligera disminución en las temperaturas, la humedad seguirá siendo alta, lo que causará un ambiente bochornoso.
Condiciones en Hokkaido
-
Mejora Climática y Ascenso de Temperaturas:
En Hokkaido, las condiciones climáticas mejorarán, con un aumento en las temperaturas. Se prevé que Sapporo y Asahikawa lleguen a los 32°C y 33°C, respectivamente, lo que marcará un incremento de más de 30°C en la región.
Impacto en la Salud y la Sociedad
-
Riesgos para la Salud:
El calor extremo y la alta humedad continúan representando un riesgo para la salud, especialmente para los grupos vulnerables como ancianos y personas con enfermedades preexistentes. La probabilidad de golpes de calorsigue siendo alta, por lo que se recomienda tomar precauciones como beber líquidos y evitar la exposición al sol durante las horas de máxima temperatura. -
Agricultura y Energía:
Esta ola de calor también podría afectar la agricultura, ya que las altas temperaturas pueden estresar los cultivos y provocar una disminución en la producción agrícola. Además, la demanda energética aumentará debido al uso intensivo de aire acondicionado, lo que podría generar dificultades en algunas áreas de suministro.
Recomendaciones
-
Medidas Preventivas:
-
Evitar la exposición prolongada al sol.
-
Mantenerse hidratado y consumir bebidas con electrolitos.
-
Usar ropa ligera y de colores claros.
-
Asegurarse de que los adultos mayores y personas con condiciones de salud estén bien cuidados.
-
Utilizar protector solar y tomar descansos en lugares frescos o con sombra.
-
©NoticiasNippon