Número récord de «días de verano» en lo que va del año

 

📍Tōkyō | 3 de julio de 2025


Hoy jueves, Japón experimentó una jornada de calor extremo, con 720 puntos en todo el país registrando temperaturas superiores a los 30°C.

Este es el mayor número de «días de verano» hasta ahora este año, lo que refleja la intensidad del calor que azota el país durante la temporada estival.


Regiones Más Afectadas


  • Temperatura Máxima: La ciudad de Tsuwano, en la prefectura de Shimane, y la prefectura de Yamaguchi alcanzaron los 37.4°C, convirtiéndose en los lugares más calurosos del país.

  • Tokio y Otras Zonas: En Tokio, la temperatura llegó a los 33.4°C. Además, en Nagano, por primera vez en el año, se superaron los 35°C, clasificando el día como «día de calor extremo».

  • Hokkaido: La isla más septentrional del país experimentó un clima más moderado, con temperaturas que solo llegaron a 19°C debido a la corriente de aire fresco proveniente del océano Pacífico.


Causas del Calor Intenso


El aumento de las temperaturas se atribuye a una masa de aire cálido que se encuentra a unos 1,500 metros sobre el nivel del mar. Este fenómeno, combinado con una fuerte insolación, ha favorecido el aumento de las temperaturas en gran parte del país. Mientras tanto, la región de Hokkaido ha sido menos afectada por el aire cálido debido a la influencia de los vientos frescos del océano.


Máximas del día


  1. Ranking de Temperaturas Más Altas:

    • 1er lugar: Tsuwano, Prefectura de Shimane (37.4°C)

      • Hora de medición: 14:02

      • Comparación con el día anterior: +1.5°C

    • 2do lugar: Yamaguchi, Prefectura de Yamaguchi (37.4°C)

      • Hora de medición: 13:41

      • Comparación con el día anterior: +0.8°C

    • 3er lugar: Kurumé, Prefectura de Fukuoka (37.2°C)

      • Hora de medición: 14:59

      • Comparación con el día anterior: -0.4°C

    • 4to lugar: Ekasasaki, Prefectura de Kochi (37.2°C)

      • Hora de medición: 15:06

      • Comparación con el día anterior: -0.1°C

    • 5to lugar: Hita, Prefectura de Oita (37.1°C)

      • Hora de medición: 14:22

      • Comparación con el día anterior: +0.1°C

  2. Contexto Temporal y Geográfico:

    • Fechas de récord: Las temperaturas extremas fueron observadas entre 2024 y 2025, con temperaturas máximas históricas alcanzadas en días de verano previos, como el 21 de agosto de 2024.

    • Las temperaturas extremas se registraron especialmente en el sur y el oeste de Japón, como en las prefecturas de Shimane, Yamaguchi, y Fukuoka.

  3. Impacto de la Temperatura:

    • La temperatura más alta de 37.4°C se registró en Tsuwano, lo que representa un incremento significativo frente a las temperaturas de días anteriores.

    • Este tipo de calor extremo ha sido más común en años recientes, destacando la creciente tendencia de olas de calor en Japón.

  4. Tendencia a Largo Plazo:

    • Las temperaturas registradas en varias de estas localidades se acercan o superan las temperaturas históricas más altas de los últimos años, lo que sugiere que el país está experimentando fenómenos climáticos más extremos.

    • Es relevante seguir monitorizando estos valores, pues podrían acercarse a los récords históricos de Japónobservados en el verano de 1977 o 1994, lo que puede poner en evidencia el cambio climático en la región.

En síntesis

El aumento de temperaturas en Japón requiere medidas preventivas para mitigar los efectos del calor extremo, como asegurar una hidratación adecuada y evitar la exposición directa al sol en horas de mayor calor. Además, es esencial que las autoridades continúen con la vigilancia y emitan advertencias de calor extremo, sobre todo en las regiones más afectadas, como Kochi y Fukuoka.


Pronóstico para el 4 de Julio


  • Temperaturas Esperadas:

    • Tokio: 33°C

    • Nagoya, Osaka y Fukuoka: 34°C

    • Takamatsu: 37°C

  • Las regiones de Kanto y Kansai se enfrentarán nuevamente a temperaturas peligrosas, lo que podría generar condiciones de calor extremo en el centro y sur del país.


Consecuencias y Riesgos


El calor extremo pone en peligro la salud de la población, especialmente de los más vulnerables, como los ancianos, los niños pequeños y las personas con enfermedades preexistentes. La falta de medidas adecuadas ante este tipo de calor podría desencadenar golpes de calor, que son peligrosos y pueden incluso ser fatales.


Recomendaciones de Seguridad


Las autoridades meteorológicas y de salud han emitido recomendaciones para mitigar los efectos del calor:

  • Evitar la Exposición al Sol: Se sugiere no salir al aire libre durante las horas de mayor calor (entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.).

  • Hidratación Constante: Es fundamental beber líquidos de forma regular para evitar la deshidratación.

  • Uso de Aire Acondicionado: Se recomienda permanecer en lugares frescos y usar aire acondicionado siempre que sea posible.

  • Pausas Frecuentes: Si es necesario salir al exterior, se aconseja tomar descansos y buscar sombra periódicamente.


Reflexión sobre el Cambio Climático


Esta ola de calor no solo es un fenómeno estacional, sino una clara advertencia sobre el impacto del cambio climático en Japón. Las temperaturas extremas parecen ser cada vez más frecuentes, lo que resalta la importancia de la preparación ante desastres naturales y la necesidad de adaptar las infraestructuras y la sociedad a estos nuevos retos.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.