TOKIO.- El gobierno y el partido gobernante de han iniciado un ajuste en las políticas fiscales para aliviar la carga tributaria asociada con la renovación de condominios antiguos.

Esta medida busca fomentar la regeneración de estas propiedades, muchas de las cuales enfrentan problemas estructurales y altos índices de vacantes debido al envejecimiento de la población y el deterioro de las edificaciones.

Puntos clave de la propuesta:

1. Ampliación de las reducciones fiscales:
– Actualmente, las reducciones fiscales se aplican únicamente en casos de reconstrucción completa de condominios.
– La nueva propuesta extendería estas medidas a proyectos de renovación total y a la venta de terrenos tras la demolición de los edificios.

2. Impuestos afectados:
– Se plantea la exención de impuestos corporativos y de negocios sobre las ganancias generadas por la venta de terrenos o las unidades adicionales construidas durante las renovaciones.
– Esto solo aplicaría a las asociaciones de propietarios responsables de la renovación y no a otras actividades comerciales relacionadas.

3. Contexto:
– Japón enfrenta un aumento significativo en el número de condominios antiguos, especialmente en áreas urbanas. Muchas de estas propiedades carecen de residentes debido al envejecimiento de los propietarios y la falta de atractivos para nuevos compradores.
– Existen preocupaciones sobre el riesgo de colapso estructural, especialmente en edificaciones que no cumplen con estándares modernos de resistencia sísmica.

4. Meta a corto plazo:
– Se espera que estas medidas sean incluidas en el plan de reformas fiscales para el año fiscal 2025, cuya publicación está prevista para finales de este mes.

5. Desafíos:
– Una de las principales preocupaciones es garantizar que estas medidas sean ampliamente conocidas y utilizadas por las asociaciones de propietarios.
– Se está evaluando si las reducciones fiscales serán permanentes o si tendrán un plazo limitado para su aplicación.

Impacto esperado:

La implementación de esta reforma fiscal busca:
– Reducir el costo para los propietarios al momento de renovar o vender terrenos asociados a condominios antiguos.
– Acelerar el consenso entre los residentes sobre la necesidad de renovación o reconstrucción.
– Fomentar un entorno más seguro y habitable en las zonas urbanas.

Perspectiva general:

Estas medidas responden a un problema estructural en Japón: el envejecimiento de su infraestructura urbana y su población. La iniciativa busca no solo revitalizar las comunidades locales, sino también abordar los riesgos inherentes a los edificios deteriorados, como su resistencia a terremotos.

 

EL DATO

El éxito dependerá de la capacidad del gobierno para comunicar y ejecutar estas políticas de manera efectiva.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.