TOKIO.- En el marco de dos hitos históricos significativos, el año 2025 marca tanto el 30º aniversario del Gran Terremoto de Hanshin-Awaji como el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.


Estos eventos están siendo conmemorados por los emperadores japoneses con una agenda que refleja su compromiso con la memoria histórica, la solidaridad y la diplomacia internacional.

 


Mensaje de Año Nuevo del Emperador


En su declaración de Año Nuevo, el emperador Naruhito reflexionó sobre los desafíos que Japón enfrentó en 2024, incluyendo desastres naturales como el terremoto de la península de Noto, tifones y lluvias torrenciales.

Reconoció los esfuerzos de las personas que trabajan incansablemente para apoyar a los afectados y expresó su deseo de que este nuevo año sea uno en el que la sociedad japonesa continúe mostrando empatía y resiliencia.

Asimismo, subrayó la importancia del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, destacando tanto los logros de paz y prosperidad alcanzados por Japón desde entonces, como la persistente realidad de conflictos en el mundo.

El emperador hizo un llamado a la importancia de reconocer las diferencias entre las personas y trabajar juntos para construir un mundo más pacífico.

 


Conmemoraciones y visitas programadas


El compromiso de los emperadores de honrar la memoria y fomentar la unidad se refleja en su agenda para 2025:

1.Conmemoración del terremoto de Hanshin-Awaji:

•El 17 de enero, sus majestades asistirán a la ceremonia del 30º aniversario del terremoto en Kobe, recordando a las víctimas y solidarizándose con los afectados.

•La visita incluirá actividades los días previos para interactuar con la comunidad local.

 

2.Visitas a regiones simbólicas de la Segunda Guerra Mundial:

•Se están planificando visitas a Hiroshima, Nagasaki y Okinawa, lugares que simbolizan las tragedias de la guerra. Estas visitas incluirán actos de homenaje a las víctimas y promoverán mensajes de paz.

 

3.Participación en la Exposición Universal Osaka-Kansai 2025:

•En abril, sus majestades, junto con los príncipes heredero Akishino y Kiko, participarán en la ceremonia inaugural de la Expo 2025, un evento que reunirá a visitantes de todo el mundo.

•Durante la exposición, recibirán a dignatarios extranjeros, fortaleciendo los lazos diplomáticos y la proyección internacional de Japón.

 

4.Interacción con las comunidades locales:

•Las visitas a las prefecturas de Saitama, Shiga y Mie también están en agenda, donde se reunirán con ciudadanos y participarán en actividades tradicionales y comunitarias.

 


Eventos en el Palacio Imperial


Como es tradición, el Palacio Imperial fue sede de la ceremonia de Año Nuevo el 1 de enero y del saludo público el 2 de enero, eventos que permiten a los ciudadanos expresar sus buenos deseos directamente a la familia imperial.

 


Un año de reflexión y esperanza


El 2025 promete ser un año significativo para Japón, guiado por el liderazgo simbólico de los emperadores.

Al rendir homenaje a los hitos históricos, sus majestades no solo fortalecen la memoria colectiva y la unidad nacional, sino que también enfatizan la importancia de la cooperación global en un mundo marcado por desafíos.

El mensaje del emperador Naruhito cargado de esperanza y solidaridad resuena tanto a nivel nacional como internacional, marcando el comienzo de un año lleno de propósito y compromiso.

 


EL DATO

El 1,2 y 3 de enero son feriados nacionales en Japón. NoticiasNippon se tomará un descanso en la página web pero actualizaremos informaciones en nuestra cuenta de Facebook. Volveremos el lunes 6. Feliz Año 2025.


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.