TOKIO.- Hoy lunes 6 de enero se celebra el Goyōhajime ・ Shigotohajime (御用始め・仕事始め) en el archipiélago nipón.
1. Definición y contexto histórico:
El término Goyohajime (御用始め) se utiliza principalmente en el ámbito de las instituciones gubernamentales para referirse al primer día de trabajo tras las vacaciones de Año Nuevo.
En el sector privado, se le denomina comúnmente Shigotohajime (仕事始め) que marca el inicio de las actividades laborales en el nuevo año.
Esta práctica tiene raíces legales desde la era Meiji, cuando en 1873 (Meiji 6) se estableció que las vacaciones oficiales de fin de año para las instituciones públicas serían del 29 de diciembre al 3 de enero. Por lo tanto, el 4 de enero se convirtió en el primer día oficial de trabajo.
2. Regulaciones modernas:
El régimen actual se basa en la ley promulgada en 1988 (Showa 63), conocida como la Ley de los días festivos para las instituciones administrativas.
En el caso de los tribunales, rige la Ley de días festivos del Poder Judicial, mientras que para los gobiernos locales, las fechas específicas se determinan mediante ordenanzas.
3. Flexibilidad según el calendario:
Normalmente, el 4 de enero es el día oficial de regreso al trabajo. Sin embargo, si cae en sábado o domingo, el primer día hábil se traslada al lunes siguiente.
Por ejemplo, en 2025 (Reiwa 7), el 4 de enero fue sábado, por lo que el trabajo comenzará el lunes 6 de enero.
4. Ceremonias tradicionales:
• Shigotoosame (仕事納め) El 28 de diciembre se considera el último día laboral del año.
• Shigotohajime-shiki (仕事始め式): En algunas instituciones y empresas, se lleva a cabo una ceremonia formal para marcar el inicio del año laboral.
• Shigotoosame-shiki (仕事納め式): Similarmente, hay ceremonias de cierre de actividades a finales del año.
5. Tendencias actuales y reformas laborales:
En los últimos años, debido a la implementación de políticas de reforma laboral en Japón, se ha incentivado la adopción de vacaciones continuas durante el periodo de Año Nuevo.
Esto ha llevado a la eliminación de algunas de estas ceremonias formales para reducir la carga laboral y fomentar un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
EL DATO
Ambos reflejan la tradición japonesa de comenzar el año con ceremonias y respeto hacia el trabajo.
©NoticiasNippon