TOKIO.- A medida que se acerca el Día de San Valentín, la demanda de chocolates se mantiene fuerte en Japón, a pesar del significativo aumento en los precios del cacao.

Este fenómeno desafía las expectativas económicas, ya que el encarecimiento de las materias primas generalmente conduce a una reducción en el consumo.

Sin embargo, la diversificación de los tipos de compra y la importancia cultural de esta festividad han logrado sostener la demanda en distintos segmentos del mercado.

 


El contexto: cacao en máximos históricos


En los últimos meses, el precio del cacao ha alcanzado niveles históricamente altos, debido a múltiples factores:

  • Factores climáticos adversos en regiones productoras clave como Costa de Marfil y Ghana, lo que ha reducido la producción.
  • Incremento en la demanda mundial, impulsado por el crecimiento del consumo de chocolate en Asia y otras regiones emergentes.
  • Problemas en la cadena de suministro, incluyendo costos de transporte elevados y restricciones comerciales.


Impacto en el mercado japonés


El encarecimiento del cacao ha llevado a un aumento en los precios del chocolate en Japón. Sin embargo, la afectación en el consumo ha sido moderada gracias a la diversificación en los hábitos de compra. Este año, la demanda está marcada por una combinación de:

  1. Chocolates de lujo: A pesar del alza en precios, los productos premium siguen atrayendo compradores, especialmente en la categoría de “honmei choco” (chocolates para la pareja o interés romántico). Las marcas de alta gama han mantenido su atractivo, con empaques elegantes y ediciones limitadas.
  2. Chocolates asequibles: En el otro extremo, los consumidores buscan opciones económicas para regalos de cortesía como el “giri choco” (chocolates de obligación social, como los que se regalan a compañeros de trabajo o jefes). Supermercados y tiendas de conveniencia han ampliado su oferta de productos accesibles.
  3. Tendencia del “jibun choco” (auto-regalo): El fenómeno del chocolate como recompensa personal sigue ganando fuerza. Muchas personas, especialmente mujeres jóvenes, compran chocolates de alta calidad para sí mismas, lo que ha beneficiado a marcas que ofrecen productos más sofisticados.
  4. Chocolates para amigos (“tomo choco”): Este tipo de intercambio entre amigos también ha ayudado a sostener el mercado, especialmente entre estudiantes y adolescentes.


Estrategias de las marcas


Ante la presión de costos, las marcas han adoptado distintas estrategias para mantener el interés del consumidor:

  • Ofertas y promociones en supermercados y tiendas de conveniencia.
  • Ediciones limitadas y colaboraciones con marcas de lujo, enfocadas en el segmento premium.
  • Mayor enfoque en experiencias sensoriales, como chocolates con ingredientes exóticos o packaging atractivo.
  • Alternativas sin cacao, como chocolates con mayor contenido de leche o derivados de otros ingredientes.


Conclusión


El mercado japonés de chocolates muestra resiliencia frente al encarecimiento del cacao. La segmentación del consumo, con una combinación de productos asequibles y de lujo, ha permitido que la demanda se mantenga fuerte de cara al Día de San Valentín.

Mientras los costos de producción sigan en aumento, las estrategias de diversificación y marketing serán clave para sostener las ventas en los próximos meses.

 


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.