Tōkyō | 12 de mayo de 2025
La noche del lunes, a las 23:54, un sismo de magnitud 5.0 sacudió la región costera frente a Urakawa, al sur de Hokkaido.
El epicentro se ubicó en el mar, a unos 60 kilómetros de profundidad, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.
Afortunadamente, las autoridades confirmaron que no existe riesgo de tsunami.
¿Dónde se sintió más fuerte?
El movimiento telúrico alcanzó una intensidad de shindo 3 (nivel 3 en la escala japonesa) en varios lugares, especialmente en:
•La ciudad de Hakodate, en Hokkaido
•Los pueblos de Higashidoori y Hashikami, en la prefectura de Aomori
Una intensidad shindo 3 es considerada moderada: puede hacer que lámparas colgantes se balanceen, que algunos objetos pequeños vibren, y que las personas sientan claramente el temblor, sobre todo si están en casa descansando o durmiendo.
Otras zonas donde también se percibió el sismo
Aunque la intensidad fue menor, muchas otras localidades también sintieron el movimiento, incluyendo partes de:
•Hokkaido: ciudades como Chitose, Tomakomai, Noboribetsu, Obihiro, Urakawa, entre otras.
•Aomori: ciudades como Hachinohe, Misawa, Mutsu, y pueblos cercanos.
•Iwate: zonas como Morioka, Miyako, Kuji, Ichinoseki, entre otras.
•Miyagi: la ciudad de Ishinomaki
Un susto nocturno, pero sin daños
Este tipo de temblores son frecuentes en Japón, un país ubicado en una zona altamente sísmica. Aunque no se reportaron daños materiales ni personas heridas, el horario en que ocurrió —ya cerca de la medianoche— hizo que muchos residentes se despertaran o sintieran un momento de tensión.
Para quienes viven en el norte del país, fue un recordatorio de la importancia de tener siempre listos sus planes de evacuación y sus kits de emergencia.
Un llamado a la calma y a la preparación
Las autoridades reiteraron que, aunque el temblor no fue grave, es clave no bajar la guardia. Especialmente en regiones como Hokkaido y Tohoku, donde los movimientos sísmicos son comunes, mantener la calma y estar preparados puede hacer la diferencia en caso de un sismo mayor.
A tener en cuenta…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior o magnitud 4 o superior.
©NoticiasNippon