📍Mie | 19 de mayo de 2025


Un ciudadano peruano fue arrestado por la tras protagonizar un grave incidente de tráfico en una autopista donde condujo en sentido contrario durante unos 10 kilómetros y terminó causando una colisión múltiple.

El hecho ha causado gran alarma en Japón por el peligro extremo del acto y las consecuencias legales que enfrenta el extranjero.

 


¿Qué ocurrió exactamente?


El sábado 18 de mayo, alrededor de las 11:00 de la mañana, múltiples conductores alertaron sobre un coche azul que circulaba en sentido contrario por el carril de descenso de la autopista Shin-Meishin, en el tramo correspondiente a la ciudad de Kameyama, prefectura de Mie.

El conductor logró recorrer aproximadamente 10 kilómetros en dirección opuesta antes de abandonar la escena.

Durante su trayecto, el vehículo provocó una colisión directa con al menos un coche. Además, su conducción temeraria generó una reacción en cadena que terminó en un segundo accidente, donde un grupo de vehículos que intentaba esquivarlo terminó colisionando. Cuatro mujeres resultaron heridas, aunque por fortuna, sus lesiones no fueron de gravedad.

 


¿Quién es el conductor y qué declaró?


La policía identificó al conductor como Rossi Cruz John Elias, (ロッシ・クルーズ・ジョン・エリアス), un hombre de 34 años, nacionalidad peruana y residente en Nagahama (prefectura de Shiga). Al momento del accidente, conducía un coche azul con daños evidentes en la parte frontal izquierda.

El sospechoso fue arrestado bajo sospecha de violación de la Ley de Tránsito (道路交通法), específicamente por el delito conocido como “atropello con fuga” o 当て逃げ (atenige). En sus primeras declaraciones, admitió haber conducido en sentido contrario, pero afirmó que solo colisionó con un vehículo, contradiciendo la evidencia recabada por la policía, incluidas grabaciones de cámaras de seguridad.

 


Marco legal


¿Qué cargos enfrenta y qué penas podrían aplicarse?

El caso de Rossi Cruz puede ser tipificado bajo varias infracciones graves del Código Penal japonés (刑法) y la Ley de Tránsito Vial (道路交通法):

 

1.Atropello con fuga (当て逃げ):

•Sanción: Hasta 5 años de prisión o una multa de hasta 1 millón de yenes, según el artículo 72 de la Ley de Tránsito.

•Esta figura penal se aplica cuando un conductor causa daños (materiales o físicos) y huye sin detenerse ni dar aviso a las autoridades.

 

2.Conducción temeraria con resultado de lesiones (危険運転致傷):

•Sanción: Hasta 15 años de prisión, si se prueba que la conducción imprudente fue la causa directa de las lesiones sufridas por terceros.

•Según el artículo 208-2 del Código Penal japonés, esta figura es agravada si hay riesgo para la vida de las víctimas o múltiples heridos.

 

3.Conducción en sentido contrario (逆走, gyakusō):

•Aunque no tiene una categoría penal autónoma, se considera una violación grave de las normas de circulación, con pérdida de licencia, puntos de infracción acumulados, y sanciones económicas.

 

4.Posible expulsión del país:

•Dado que Rossi Cruz es extranjero con estatus de residencia, en caso de ser condenado con pena de prisión superior a un año, la Ley de Inmigración (入管法, Nyūkangyōsei-hō) faculta al Estado japonés a revocar su visa y deportarlo.

•Esto podría aplicarse incluso tras el cumplimiento de la pena.

 

Reacciones y contexto social


El incidente ha causado conmoción, no solo por el nivel de peligro, sino porque involucra a un residente extranjero. Las redes sociales y medios japoneses se han llenado de comentarios pidiendo mayor control sobre la emisión de licencias de conducir a residentes extranjeros, así como mayores exigencias en educación vial en varios idiomas.

También ha reabierto el debate sobre el envejecimiento de infraestructuras y la necesidad de mejorar la señalización para evitar entradas erróneas a autopistas, aunque en este caso, el error parece haber sido humano y consciente.

 


¿Qué pasará ahora con el detenido?


Actualmente, Rossi Cruz se encuentra detenido y está siendo interrogado. La policía de Mie investiga si hubo consumo de alcohol, drogas, o si se encontraba en estado de alteración mental. Si se comprueba que actuó con negligencia grave y causó lesiones, enfrentaría una condena severa, que podría conllevar además la deportación y prohibición de ingreso futuro a Japón.

 


Reflexión final


Aunque Japón es reconocido por su seguridad vial, este tipo de hechos muestran que el sistema aún debe fortalecerse en prevención, educación vial intercultural y control de conductores peligrosos.

Para los residentes extranjeros, este caso es también un recordatorio de la seriedad con la que Japón toma las leyes de tránsito, y de las consecuencias legales y sociales que pueden derivarse de un solo acto de irresponsabilidad.

 


Ficha legal / Hōteki jōhō



ACTUALIZACIONES


13:22 horas del martes:

  • El auto fue hallado más tarde abandonado en la vía pública en la ciudad de Yokkaichi, con daños visibles en la parte delantera izquierda.

  • Ayer lunes, el propio sospechoso se presentó en la comisaría de Nagahama, en la vecina prefectura de Shiga, y fue detenido.

  • Se ha dado a conocer que el conductor arrestado realizó un giro en U en plena autopista para iniciar la marcha en sentido contrario.

  • Realizó señales de luces (passing) para que los vehículos que venían de frente se apartaran. Esta información se obtuvo a partir de un video grabado antes y después del accidente por NEXCO Central Japan.
  • En total, el accidente involucró a cuatro vehículos, incluyendo los que intentaron esquivarlo, y cuatro mujeres resultaron heridas.
  • Durante el interrogatorio, el sospechoso admitió haber conducido en sentido contrario, pero negó haber chocado con dos vehículos, afirmando que solo impactó a uno.
  • La policía, que cuenta con testimonios de testigos presenciales, sospecha que había otra persona a bordo del vehículo y continúa investigando el motivo del comportamiento y la identidad del posible acompañante.

 


17:44 horas:

Cobertura FNN (出典:FNN)



©NoticiasNippon

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.