📍Aichi | 20 de mayo de 2025
En un hecho que ha generado amplio rechazo social y fuertes cuestionamientos al sistema de control vial.
Un ciudadano peruano de 26 años fue arrestado tras provocar un grave accidente en la ciudad de Nagoya.
¿Qué ocurrió?
El detenido ha sido identificado como Gian Carlo Chirinos Flores (チリノス・フロレス・ジアン・カルロ) desempleado, residente en la ciudad de Owariasahi, prefectura de Aichi.
La Policía informó que el pasado 23 de abril, alrededor de las 5:00 de la madrugada, Chirinos conducía un Toyota Yaris alquilado en una zona de carril exclusivo para autobuses del distrito de Meitō (barrio Inokoishihara), cuando perdió el control y se estrelló contra una parada de autobús y otros objetos urbanos.
En el asiento del copiloto se encontraba su esposa, una mujer de 32 años, quien sufrió una fractura vertebral, considerada una lesión grave que puede dejar secuelas permanentes.
Sin embargo, en lugar de llamar a los servicios de emergencia, el conductor y su acompañante abandonaron el lugar a pie, dejando el vehículo dañado y a la mujer herida.
La policía logró identificarlo días después y fue arrestado por abandonar el lugar de un accidente con heridos graves, una conducta severamente penada por la ley japonesa.
Humanización del caso
Este hecho ha sido duramente condenado por la opinión pública no sólo por la gravedad del accidente, sino por la falta de humanidad del conductor al dejar herida a su propia esposa.
La imagen del Yaris destrozado junto a la parada de autobús, con rastros visibles del impacto, ha circulado en redes sociales generando indignación y miedo entre vecinos del barrio.
“¿Cómo alguien es capaz de dejar tirada a una persona, y más si se trata de su pareja?”, se preguntaba un residente del área.
El incidente también ha reavivado el debate sobre la idoneidad de permitir que extranjeros sin dominio del japonés ni conocimiento adecuado de las normas de tránsito puedan alquilar vehículos sin mayores requisitos.
Marco legal
Las autoridades están aplicando varias disposiciones del Código Penal y de la Ley de Tránsito Vial de Japón:
1. Delito de lesiones por conducción negligente (過失運転致傷罪 – Kasitsu unten chishō-zai)
•Artículo 211 del Código Penal.
•Pena: hasta 5 años de prisión o multa de hasta 1 millón de yenes si se comprueba que hubo negligencia grave.
2. Delito de fuga tras causar accidente (ひき逃げ / 当て逃げ – Hikinige / Atenige)
•Ley de Tránsito Vial, Art. 72.
•Pena: de 1 a 10 años de prisión y/o multa de hasta 1 millón de yenes.
•También se impone revocación inmediata de la licencia de conducir.
3. Daño a propiedad pública
•Reparación económica por daños a infraestructura municipal (parada de bus, señalización).
4. Incumplimiento de contrato con empresa de alquiler
•El abandono del vehículo sin notificar a la empresa puede derivar en demandas civiles por incumplimiento y daños materiales.
Implicancias por tratarse de un infractor extranjero
En Japón, las personas extranjeras tienen los mismos derechos y obligaciones legales que los ciudadanos japoneses. Sin embargo, cuando un extranjero comete delitos graves, puede haber implicancias migratorias adicionales:
1.Revocación de visado o permiso de residencia si el delito implica penas superiores a un año de prisión, aunque no haya sentencia firme.
2.Orden de deportación si:
•La conducta se considera grave o reincidente.
•El individuo representa un peligro para la sociedad.
3.Dificultades para renovar visa o reingresar a Japón, incluso si cumple su condena en libertad.
El Ministerio de Justicia evalúa cada caso, pero los delitos relacionados con conducción peligrosa, huida del lugar del accidente y lesiones a terceros son considerados de alta seriedad.
Reflexión social
Este caso ha puesto sobre la mesa varios temas críticos:
•La necesidad de mayor regulación en el alquiler de vehículos a turistas o residentes extranjeros.
•La importancia de exigir pruebas mínimas de comprensión del idioma y las normas de tránsito japonesas.
•El fortalecimiento de la educación cívica y vial para residentes extranjeros, especialmente en zonas con creciente población migrante.
©NoticiasNippon