📍Tōkyō | 3 de junio de 2025
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió esta noche un informe detallado sobre un terremoto que sacudió la región de Tokachi, al norte del país, minutos antes de las 22:20.
Aunque fue un sismo de magnitud moderada —calculada en 5.2 en la escala de Richter—, su profundidad y localización hicieron que se sintiera en varias ciudades y pueblos de Hokkaido e incluso en parte del norte de Honshu.
📍 ¿Dónde ocurrió el sismo?
El epicentro se ubicó frente a la costa de Tokachi (latitud 41.7°N y longitud 143.6°E), a unos 30 km de profundidad. Esta región costera es conocida por su actividad sísmica frecuente debido a la interacción de las placas tectónicas del Pacífico y la de Okhotsk, que generan choques y liberan energía bajo el lecho marino.
⚠️ ¿Qué tan fuerte se sintió?
La intensidad máxima registrada fue Shindo 3 (escala japonesa de intensidad sísmica), considerada una sacudida moderada.
Según la escala, este nivel de sacudida provoca vibraciones claramente perceptibles en interiores, hace que las lámparas colgantes se balanceen y algunas personas se alarmen, pero en general no causa daños graves a estructuras.
En la localidad costera de Urahoro (浦幌町), las personas sintieron el temblor de manera clara.
Muchos de sus residentes, acostumbrados a estos eventos, comentaron que escucharon el crujir de las ventanas y sintieron un leve movimiento en el suelo, pero sin que se cayeran objetos pesados ni se cortara la electricidad.
🌊 ¿Hay riesgo de tsunami?
Las autoridades confirmaron rápidamente que no hay riesgo de tsunami, por lo que no se emitió ninguna alerta especial. La tranquilidad en la costa ayudó a evitar evacuaciones masivas.
🗾 ¿Qué zonas fueron afectadas?
El temblor fue perceptible en diversas localidades:
•Shindo 3: Tokachi Chubu (Urahoro)
•Shindo 2: zonas como Kushiro, Urakawa, Erimo y otras localidades costeras.
•Shindo 1: incluso algunas zonas al norte de Honshu (Aomori e Iwate) sintieron el temblor, aunque muy débilmente.
En Urahoro y otras áreas rurales, algunas familias comentaron que el temblor coincidió con la hora de la cena, generando un pequeño susto, especialmente entre los niños y adultos mayores.
🏠 Impacto humano y social
Afortunadamente, hasta el momento no se reportan daños materiales significativos ni personas heridas.
Sin embargo, este sismo recuerda a la población que, aunque Japón cuenta con estrictas normas de construcción antisísmicas, la preparación individual y comunitaria sigue siendo clave para afrontar cualquier emergencia.
Los residentes en Hokkaido han aprendido a convivir con estos fenómenos: muchos hogares mantienen mochilas de emergencia listas, con agua, alimentos no perecederos, linternas y documentos importantes.
En las estaciones de tren y supermercados, se escucharon mensajes de calma por altavoces y recomendaciones para revisar las instalaciones de gas y electricidad.
🔎 Contexto histórico
La región de Tokachi es conocida por su historial sísmico. En 2003, un terremoto mucho más fuerte (M8.0) causó daños significativos y dejó un recuerdo latente en la población.
Desde entonces, las comunidades locales han reforzado sus planes de evacuación y sus infraestructuras para estar mejor preparadas.
💬 ¿Qué hacer ahora?
Aunque este sismo no dejó daños graves, es un recordatorio de la importancia de la prevención. Se recomienda a la población:
✅ Revisar sus kits de emergencia.
✅ Confirmar que no haya fugas de gas o daños en instalaciones eléctricas.
✅ Mantenerse informados a través de la Agencia Meteorológica de Japón y las autoridades locales.
👉 En resumen, el terremoto de esta noche en Hokkaido fue moderado y no causó daños significativos, pero nos recuerda que vivimos en un país donde la tierra se mueve con frecuencia. La calma y la preparación son claves para vivir con seguridad.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior. Magnitud 4 o superior.
©NoticiasNippon