📍Tōkyō | 13 de junio de 2025


El ministro de Defensa de Israel, Yisrael Katz, confirmó que su país lanzó un ataque preventivo contra Irán, en lo que representa la primera acción militar directa en territorio iraní reconocida públicamente.

En redes sociales se reporta que ya se han escuchado múltiples explosiones cerca de Teherán, la capital iraní.

Israel afirma haber atacado “decenas de lugares vinculados al programa nuclear iraní”. Se trataría de instalaciones que, según Tel Aviv, forman parte del desarrollo de armas nucleares por parte de Irán.

 

⚠️ Contexto clave: ¿Por qué ahora?


•🧪 Irán y el uranio enriquecido: La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha advertido que Irán posee reservas de uranio enriquecido suficientes como para fabricar varias armas nucleares si decidiera dar ese paso. Israel considera esto una amenaza existencial.

 

•🤝 Colapso de las negociaciones nucleares:


Las conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA) están estancadas desde hace meses.

 

•💣 Preocupación israelí:


Israel ha manifestado en repetidas ocasiones que no permitirá que Irán se convierta en un Estado con armas nucleares. Según el ministro Katz, “la amenaza era inminente”.

 

🏠 En Israel: Estado de emergencia


Primer ministro Netanyahu:
Hace unos momentos, Israel lanzó la Operación León en Ascenso, una operación militar selectiva para hacer retroceder la amenaza iraní contra la propia supervivencia de Israel.
Esta operación continuará durante todos los días que sea necesario para eliminar esta amenaza.”

Israel ha declarado una situación de emergencia especial dentro del país, lo que podría implicar:

•Refuerzo de sistemas de defensa aérea (como el Domo de Hierro).

•Movilización de reservistas.

•Restricciones civiles en áreas sensibles.

 

🛰️ ¿Y en Irán?


Hasta el momento, las autoridades iraníes no han emitido una declaración oficial amplia, aunque medios vinculados al gobierno han confirmado explosiones cerca de instalaciones militares. No está claro aún cuáles fueron los daños ni si hubo víctimas.

 

🌍 Reacciones internacionales esperadas


•EE.UU.: Aunque ha sido informado por Israel, no está claro si Washington respaldó directamente esta acción. La administración Biden había apostado por la vía diplomática.

•ONU, Rusia, China y UE: Se espera que convoquen de urgencia a una reunión del Consejo de Seguridad.

•El Golfo Pérsico: Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos podrían verse afectados indirectamente, dada su cercanía y rivalidad con Irán.

 

🧭 ¿Qué puede pasar ahora?


•Represalias iraníes: Es muy probable que Irán responda militarmente o a través de aliados como Hezbolá en Líbano, grupos chiitas en Irak o los hutíes en Yemen.

•Escalada regional: Existe riesgo de una guerra abierta entre Irán e Israel que podría extenderse a Líbano, Siria y otros frentes.

•Impacto global: Aumentará la inestabilidad en el mercado energético, y se teme una subida del precio del petróleo y el gas.

 

Anexo

🧭 ANÁLISIS GEOPOLÍTICO: ISRAEL VS. IRÁN — EL DÍA QUE CAMBIÓ MEDIO ORIENTE

1. 🧨 ANTECEDENTES: UNA GUERRA EN SOMBRA QUE SE HIZO VISIBLE


Durante más de 20 años, Israel e Irán han librado una guerra no declarada:

•Ciberataques: Israel ha saboteado instalaciones nucleares iraníes con virus como Stuxnet.

•Asesinatos selectivos: Científicos iraníes han sido eliminados en operaciones encubiertas atribuidas al Mossad.

•Guerra de proxies: Irán ha financiado a Hezbolá, Hamás, Hutíes y milicias iraquíes, mientras Israel ha bombardeado bases iraníes en Siria de forma constante.

🔴 Lo que cambia hoy: Por primera vez, Israel ataca territorio iraní de forma directa y abierta, elevando el conflicto de una guerra encubierta a un acto interestatal de guerra convencional.

 

2. 🎯 MOTIVACIÓN ESTRATÉGICA DE ISRAEL


Israel considera que:

•Irán está a semanas de construir una bomba nuclear, si decide cruzar el umbral.

•La diplomacia ha fracasado: el acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA) colapsó tras la salida de EE.UU. en 2018.

•La comunidad internacional no actúa con firmeza suficiente.

🔎 Según analistas israelíes, este ataque es una acción de “guerra preventiva” al estilo de Osirak (1981), cuando Israel bombardeó el reactor nuclear iraquí para evitar que Saddam Hussein desarrollara una bomba.

 

3. 🌍 ACTORES CLAVE Y SU POSICIÓN


🇮🇱 Israel

•Justifica el ataque como una acción defensiva.

•Posiblemente calculó que EE.UU. no interferiría directamente, aunque no lo respaldara abiertamente.

•Se prepara para múltiples frentes: Líbano (Hezbolá), Gaza, Siria e incluso ataques cibernéticos o drones.

 

🇮🇷 Irán

•No puede permitir que quede impune una violación tan flagrante de su soberanía.

•Podría:

•Lanzar misiles directamente a Israel.

•Activar a Hezbolá en el norte.

•Atacar intereses israelíes o estadounidenses en el Golfo Pérsico.

•Desencadenar represalias económicas: ataque a barcos en el estrecho de Ormuz.

 

🇺🇸 Estados Unidos

•Se encuentra en una posición delicada:

•No quiere una guerra regional en año electoral.

•A la vez, no puede desmarcarse totalmente de su aliado clave en Medio Oriente.

•Podría buscar frenar la escalada diplomáticamente, pero sus opciones son limitadas si Irán responde militarmente.

 

🌐 Potencias globales (China, Rusia, UE)

•China y Rusia verán esto como ejemplo de unilateralismo militar occidental.

•Europa teme un nuevo éxodo migratorio y la crisis energética.

•Las alianzas económicas (como China-Irán) también entrarán en juego.

 

4. 🔮 ESCENARIOS POSIBLES A CORTO Y MEDIANO PLAZO


🟡 Escenario 1: Contención limitada (posibilidad: 40%)

•Irán responde con ataques simbólicos.

•Se evita una guerra regional abierta, pero aumentan las tensiones y la carrera armamentística.

•EE.UU. media para reactivar negociaciones con nuevos términos.

🔴 Escenario 2: Escalada regional (posibilidad: 35%)

•Hezbolá lanza misiles desde Líbano.

•Irán ataca bases de EE.UU. en Irak o Siria.

•Israel responde con más ataques y se abre un conflicto regional de alta intensidad.

⚫ Escenario 3: Guerra abierta (posibilidad: 15%)

•Irán declara formalmente la guerra a Israel.

•Intervención militar directa de EE.UU.

•Bloqueo del estrecho de Ormuz → crisis energética global.

🟢 Escenario 4: Retorno a la diplomacia (posibilidad: 10%)

•Los ataques fuerzan un nuevo consenso internacional y se reactivan las negociaciones multilaterales con presión conjunta sobre Teherán.

 

5. ⛽ IMPACTO GLOBAL


💰 Mercados y energía

•El petróleo Brent ya muestra señales de repunte por temor al bloqueo de rutas.

•El oro y el dólar se dispararán como activos refugio.

•Asia y Europa sufrirán al depender del crudo de Oriente Medio.

📉 Seguridad y estabilidad global

•Aumenta el riesgo de terrorismo fuera de Medio Oriente.

•Se debilita el equilibrio estratégico en Asia occidental.

•La ONU queda debilitada ante la incapacidad de prevenir o contener el conflicto.

🧭 Geopolítica global

•China podría acercarse aún más a Irán.

•Rusia buscará capitalizar el caos para desviar la atención de Ucrania.

•Las potencias emergentes buscarán un nuevo equilibrio en organismos multilaterales.

 

🧠 CONCLUSIÓN:


El ataque directo de Israel a Irán marca un punto de inflexión histórico: de una guerra en la sombra se ha pasado a un choque abierto entre dos Estados altamente armados. Las consecuencias serán duraderas para la seguridad de Medio Oriente, la política global y el orden internacional basado en normas.

 


 


©NoticiasNippon

 

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.