📍Tōkyō | 13 de junio de 2025


El gobierno japonés alzó la voz este viernes con una condena enérgica hacia Israel, tras el sorpresivo ataque lanzado por las fuerzas israelíes contra instalaciones nucleares y militares iraníes.

En medio de una región ya tensa, esta nueva escalada genera alarma internacional. Para Japón, que depende fuertemente del petróleo del Medio Oriente, los riesgos van más allá de la geopolítica: tocan directamente su economía, su seguridad energética y la vida cotidiana de su gente.

 

🔥 Un conflicto que pone en jaque al mundo… y también a Japón


Aunque el enfrentamiento directo entre Israel e Irán ocurre a miles de kilómetros, en las calles de Tokio, Osaka o Fukuoka, el impacto podría sentirse pronto en forma de alzas en los precios del combustible, inestabilidad en los mercados y mayor tensión en la diplomacia internacional.

Japón importa más del 90% de su petróleo desde Medio Oriente, especialmente de países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

Cualquier alteración en esa cadena pone en jaque no solo a las industrias, sino también al bolsillo de millones de familias japonesas.

Este tipo de acciones militares, justo cuando había esfuerzos diplomáticos para resolver el tema nuclear iraní, son sumamente lamentables”, expresó visiblemente molesto el ministro de Asuntos Exteriores Iwaya Takeshien una rueda de prensa urgente en Tokio.

Iwaya no sólo calificó el ataque como “inadmisible”, sino que pidió a todas las partes involucradas ejercer “la máxima contención” y evitar que la situación escale a un conflicto regional abierto.

[chūtō kiki] Israel realiza ataque a Irán

 

🏛️ Reunión de emergencia en la oficina del Primer Ministro


Ese mismo día por la tarde, el Primer Ministro japonés Ishiba Shigeru se reunió en su oficina con los altos mandos del Ministerio de Asuntos Exteriores, entre ellos Andō Toshihide, jefe del Departamento de Medio Oriente y África.

El objetivo fue obtener un informe directo sobre la situación actual, especialmente sobre la seguridad de los ciudadanos japoneses que residen en Irán, Israel y países cercanos.

Por el momento, no se reportan ciudadanos japoneses heridos ni atrapados en la zona del conflicto, confirmó el ministerio.

La paz en Medio Oriente no es solo un asunto lejano. Nos afecta directamente. Por eso, pedimos con firmeza que se evite una mayor escalada”, señaló Ishiba tras la reunión.

 

🌐 Japón busca influir en el G7: diplomacia, no bombas


El gobierno japonés ya se prepara para llevar este tema como prioridad a la Cumbre del G7 que se celebrará próximamente en Canadá.

Japón quiere que las principales potencias democráticas del mundo emitan un mensaje firme y unificado a favor de la solución diplomática y el respeto al derecho internacional.

En un contexto donde el petróleo, la seguridad global y los derechos humanos convergen en un mismo conflicto, Japón se posiciona como una voz moderada, defensora de la diplomacia y preocupada por el impacto humano de cada decisión internacional.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.