📍Tōkyō | 14 de junio de 2025


Hoy sábado se celebra el Ninshishō yobō no hi – 認知症予防の日 (Día de la Prevención de la Demencia), una fecha establecida para reflexionar sobre la importancia de actuar antes de que sea demasiado tarde.

El objetivo no es alarmar, sino motivar a las personas, sus familias y las autoridades a adoptar un enfoque preventivo frente a una de las enfermedades más temidas del envejecimiento: la demencia.

La fecha fue instaurada en 2017 por la Sociedad Japonesa para la Prevención de la Demencia, con sede en Kitakyushu, Fukuoka.

Se eligió el 14 de junio porque ese día nació el Dr. Alois Alzheimer (1864–1915), médico y psiquiatra alemán que describió por primera vez la enfermedad de Alzheimer, una de las formas más comunes de demencia.

El día fue oficialmente reconocido por la Asociación Japonesa de Días Conmemorativos y, en 2018, se celebró la primera ceremonia oficial con charlas médicas abiertas al público.

 

👵🏼 La dimensión del desafío


En Japón, uno de los países más longevos del mundo, se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 65 años sufre algún tipo de demencia. Este número podría seguir creciendo en los próximos años, debido al rápido envejecimiento de la población.

La demencia es considerada por muchas personas mayores como la enfermedad más temida, incluso más que el cáncer, porque afecta la memoria, el juicio, la personalidad y la autonomía. Además, representa un reto enorme para las familias, los cuidadores y el sistema de salud, tanto en lo emocional como en lo económico.

 

🔍 ¿Se puede prevenir?


Aunque actualmente no existe una cura definitiva, los avances médicos coinciden en algo: sí se puede reducir el riesgo de desarrollar demencia si se actúa con antelación. Por eso, la prevención se vuelve una prioridad.

Desde la Sociedad Japonesa para la Prevención de la Demencia se promueve una estrategia integral basada en:

  • Estimulación cognitiva (leer, aprender algo nuevo, usar la mente a diario)
  • Actividad física regular
  • Alimentación saludable (rica en antioxidantes y baja en grasas saturadas)
  • Interacción social (evitar el aislamiento)
  • Gestión del estrés, sueño adecuado y control de enfermedades como diabetes o hipertensión

Además, la sociedad ha creado la figura del Ninshishō yobō senmon-shi – 認知症予防専門士 (especialista certificado en prevención de demencia), para garantizar que quienes asesoran a las comunidades estén bien preparados con evidencia científica actualizada.

 

🏛️ Un mensaje para las políticas públicas


El Día de la Prevención de la Demencia también es un recordatorio para el Estado y los gobiernos locales: invertir en prevención hoy puede reducir los costos del cuidado a largo plazo mañana.

La capacitación de cuidadores, el diseño de ciudades inclusivas, la detección temprana y el acompañamiento a pacientes y familias son aspectos clave de una estrategia nacional de salud mental en la vejez.

 

🤝 Un mensaje para cada persona


Para muchos japoneses —y también para extranjeros residentes— este día es una oportunidad para hablar con sus seres queridos, consultar con un médico, o simplemente comenzar con pequeños cambios como caminar 30 minutos diarios o unirse a una clase de cocina saludable.

La demencia no es un destino inevitable. Como sociedad, tenemos en nuestras manos la posibilidad de envejecer con dignidad, lucidez y conexión.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.