📍Tōkyō | 17 de junio de 2025
Un sismo de magnitud 4.1 sacudió esta mañana el sur del océano frente a la península de Bōsō, en la región de Chiba.
Provocó ligeras sacudidas en zonas de Yokohama, prefectura de Kanagawa, aunque sin causar daños ni emitir alertas de tsunami.
🌏 ¿Dónde ocurrió el temblor?
Según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el epicentro se localizó en el mar al sur de la península de Bōsō, a una latitud de 34.5°N y longitud 140.3°E, a una profundidad de aproximadamente 110 km bajo el nivel del mar.
Esta ubicación, alejada de tierra firme y con una profundidad considerable, explica por qué el movimiento fue percibido con muy baja intensidad.
📊 Intensidad del sismo: apenas perceptible
A pesar de su magnitud moderada (M4.1), el temblor fue muy leve en la superficie. La intensidad sísmica máxima registrada fue de Shindo 1 (el nivel más bajo en la escala japonesa perceptible por humanos), observada únicamente en:
-
Yokohama, distrito de Kanagawa (神奈川区神大寺)*
-
Yokohama, distrito de Seya (瀬谷区中屋敷)*
(*) Estos son puntos de medición instalados por entidades distintas a la Agencia Meteorológica de Japón, pero conectados a la red nacional.
🌊 No hay alerta de tsunami
La JMA fue clara: no hay riesgo de tsunami. Esto se debe tanto a la ubicación oceánica del epicentro como a la profundidad del sismo, factores que no favorecen el desplazamiento de grandes masas de agua.
🧭 Contexto: ¿por qué tiembla ahí?
El sur de la península de Bōsō está situado sobre una zona muy activa de subducción tectónica, donde la placa del Pacífico se desliza por debajo de la placa de Filipinas.
Esta interacción constante genera sismos regulares, la mayoría de ellos de baja magnitud o profundidad intermedia como el de hoy.
Es una región vigilada constantemente por los sistemas de alerta temprana de Japón, ya que también es una zona de interés para estudios sísmicos y prevención de desastres.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior. Magnitud 4 o superior.
©NoticiasNippon