📍Tōkyō | 17 de junio de 2025


En noche del miércoles a las 21:30, muchos residentes del sur de Japón sintieron un movimiento leve pero perceptible.

La Agencia Meteorológica de Japón  informó que se trató de un sismo de magnitud 4.6, con epicentro en la zona marítima de Hyūga-nada, frente a la costa este de Kyūshū.

📍 La sacudida ocurrió a unos 20 kilómetros de profundidad, una cifra que lo clasifica como un sismo somero, es decir, cercano a la superficie terrestre. Este tipo de terremotos, aunque no sean de gran magnitud, pueden sentirse con claridad en las zonas costeras cercanas.

 


📊 ¿Qué tan fuerte se sintió?


El nivel máximo de intensidad sísmica (Shindo) fue de 2 en la escala japonesa, que mide la intensidad real del movimiento en cada zona, no solo la energía total liberada como la magnitud.

🌆 Las ciudades más afectadas por esta intensidad leve fueron:

  • En Miyazaki: Miyazaki capital, Nobeoka, Hyūga, Saito, Takachiho, Tsuno, Kunitomi, y otras.

  • En Ōita: principalmente la ciudad de Saiki y sus alrededores.

🌐 También se reportaron movimientos más débiles (Shindo 1) en varias regiones vecinas:

  • Kyūshū: Kumamoto, Kagoshima, Nagasaki, Fukuoka

  • Shikoku: algunas zonas de Ehime y Kōchi

  • Incluso en el oeste de Honshū, como en Yamaguchi y áreas costeras aledañas.

 


🌊 ¿Hubo peligro de tsunami?


No. La Agencia Meteorológica confirmó rápidamente que no había riesgo de tsunami, lo cual es una gran tranquilidad, especialmente para las comunidades costeras.

 


📚 ¿Qué es Hyūga-nada y por qué tiembla allí?


Hyūga-nada (日向灘) es una zona en el mar al este de Kyūshū, conocida por su alta actividad sísmica, ya que se encuentra justo en el borde de placas tectónicas: allí la placa Filipina se desliza por debajo de la placa Euroasiática. Es una región donde los sismos de magnitud moderada no son raros.

Aunque este sismo fue leve, forma parte del constante recordatorio de que Japón vive sobre una tierra que respira y se mueve. La prevención y preparación son clave en este país, y eventos como este ayudan a mantener la conciencia activa.

 


🧑‍⚕️ ¿Se reportaron daños o heridos?


Hasta el momento, no se ha informado de ningún daño a infraestructuras ni de personas heridas, lo que refuerza la idea de que se trató de un sismo leve. Aun así, es normal que algunas personas, sobre todo mayores o familias con niños, hayan sentido preocupación al notar el temblor, especialmente en zonas donde los muebles se movieron ligeramente o las lámparas colgantes se balancearon.

 


🧭 Reflexión y recomendaciones


Aunque no fue un sismo fuerte, es un buen momento para:

  • Revisar tu mochila de emergencia (防災バッグ)

  • Asegurar estanterías y objetos que puedan caer

  • Repasar rutas de evacuación en tu comunidad o edificio

📱 También es recomendable tener activadas las alertas sísmicas en el teléfono y seguir las indicaciones locales.


Japón es un país admirable por su capacidad de adaptación ante los desastres naturales. La cultura de prevención está muy arraigada, pero no deja de ser necesario recordar y prepararse con cada movimiento.

 




De interés…

 


Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.

 


EL DATO

Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior. Magnitud 4 o superior.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.