📍Tōkyō | 19 de junio de 2025
En un país donde el ritmo de vida acelerado y las largas jornadas laborales muchas veces dejan poco espacio para el romance cotidiano, cada 19 de junio en Japón se invita a hacer una pausa para reconectar con el amor.
Es el “Día del Romance”, una celebración oficial registrada por la Asociación Japonesa de los Románticos con un objetivo muy claro: recordar a las personas que vale la pena cuidar y revivir el vínculo con quien se ama.
📅 ¿Por qué el 19 de junio?
El día fue elegido por su juego fonético:
“6(ロ)1(マン)9(ティック)” = Romántico.
Este ingenioso guiño lingüístico refleja una tradición muy japonesa de crear fechas con dobles significados, buscando que cada número cobre un valor emocional.
Más allá de lo simbólico, la fecha fue pensada para ofrecer una oportunidad concreta en el calendario donde cualquier persona —de cualquier edad o género— pueda compartir un momento especial con su pareja, cónyuge o persona amada.
💙 El poder del azul: un regalo con mensaje
Uno de los elementos centrales del “Día del Romance” es una propuesta sencilla pero profunda: regalar “algo azul” a la persona amada. Este color representa el amor sincero, fiel y duradero, y está asociado en muchas culturas con la paz, la confianza y la eternidad.
No importa el objeto —puede ser una flor, una prenda o incluso un dulce—, lo importante es que lleve un mensaje:
“Eres la persona más importante en mi vida”.
📍 El corazón de la celebración: Aino, Nagasaki
La ciudad de Aino (愛野町), ubicada en la región de Unzen en Nagasaki, ha sido bautizada como el “santuario de los románticos” en Japón.
Este título no es casual. En 1911, cuando se inauguró el tramo ferroviario entre Aino y Azuma, los billetes del tren captaron la atención nacional porque juntos se leían como “mi amada esposa” (愛しの吾妻).
Desde entonces, el lugar se ha transformado en un destino para parejas, recién casados y hasta personas que buscan reconciliarse.
La zona alberga espacios simbólicos como:
- La Iglesia del Amor.
- La romántica estación Aino, con un diseño de cuento.
- El mirador de Aino, con vistas ideales para promesas de amor eterno.
- El evento icónico:
“¡Grita tu amor en el centro del campo de papas!” (Jagachū) — donde se invita a las personas a expresar su amor a viva voz en medio de los cultivos, en una mezcla entre humor rural y emoción genuina.
🤝 Un mensaje en tiempos de aislamiento
La celebración cobra aún más sentido en una sociedad como la japonesa, donde el aislamiento emocional (especialmente en adultos mayores y jóvenes solteros) se ha vuelto un problema social creciente.
Según la misma Asociación de Románticos, este día no solo busca fortalecer las relaciones de pareja, sino también crear conciencia sobre la importancia de las conexiones humanas profundas.
En palabras de la organización:
“Queremos que el 19 de junio sea recordado como el día más feliz con la persona más importante del mundo. Que cada año, al menos por un día, las parejas de Japón se reconozcan con sinceridad, se escuchen con atención y se abracen con intención.”
🧑🤝🧑 Una tradición joven, pero con fuerza
Aunque esta celebración es reciente comparada con festividades tradicionales japonesas como Tanabata (7 de julio) o el Día Blanco (14 de marzo), su enfoque íntimo, simbólico y emocional ha comenzado a ganarse un espacio en el corazón de muchos japoneses, especialmente entre jóvenes adultos, recién casados y familias que desean mantener viva la conexión amorosa.
Con pequeños gestos, un cambio de rutina y un poco de azul, el “Día del Romance” recuerda que amar es también un acto de cuidado y de atención.
🕊️ ¿Y tú? ¿Ya pensaste qué azul regalar este 19 de junio?
Porque a veces, lo que más necesita una relación no es algo nuevo, sino recordar lo bonito que ya existe.
©NoticiasNippon