📍Sofía | 26 de junio de 2025
Bajo el cielo nublado del este europeo y con una hinchada completamente en contra, la selección masculina de voleibol de Japón sufrió este jueves una dolorosa derrota por 0-3 ante el equipo anfitrión, Bulgaria, en su primer partido de la segunda semana de la Volleyball Nations League (VNL) 2025.
Tras un prometedor inicio en China, donde cerraron con un balance positivo de tres victorias y una derrota, los nipones llegaban con confianza a este nuevo bloque de partidos.
Sin embargo, el rugido de un estadio búlgaro encendido, la presión del público local y una Bulgaria físicamente imponente acabaron desarmando a un Japón que luchó, se ajustó, pero no logró imponerse.
🔍 Primer set: un arranque prometedor que se volvió tormenta
El equipo japonés saltó a la cancha con una alineación ya familiar, apostando por Kento Miyaura como opuesto, Tomohiro Ogawa como líbero, y con una novedad clave: el joven Motoki Nagai como armador titular. En la banda, Tatsunori Otsuka y Yuto Kai, mientras que en el centro del bloqueo estuvieron Go Murayama y Shunichiro Sato.
Sin embargo, el inicio fue cuesta arriba: Japón recibió cuatro puntos consecutivos y el marcador rápidamente se inclinó hacia los locales. La capacidad de recuperación fue destacable: puntos desde el bloqueo, defensas bien plantadas y un juego más ágil lograron poner a los japoneses arriba 13-12. Pero cuando el set estaba 19-18 para Japón, un cambio doble buscó fortalecer la rotación: ingresaron Masaki Oyake (S) y Hiroto Nishiyama (OP).
Aunque Japón se acercó al cierre con ventaja, la potencia del astro búlgaro Aleksandar Nikolov (una pesadilla toda la noche) forzó el empate. Y fue su hermano menor, Simeon Nikolov, un armador de 207 cm que también ataca, quien rompió el equilibrio con una inesperada acción a dos manos para sellar el 25-27.
⚔️ Segundo set: cambios, intentos y errores en el momento clave
El segundo parcial mostró chispazos del verdadero Japón: saques agresivos de Kai, defensa firme de Ogawa y buena lectura táctica. Llegaron a colocarse 7-5 arriba, pero Bulgaria no tardó en empatar. El técnico nipón reaccionó: cambió a Nagai por Oyake y a Otsuka por Shoma Tomita, buscando aire nuevo.
Sin embargo, los errores no forzados comenzaron a aparecer. Fallos en la recepción, ataques que salieron por centímetros y bloqueos mal sincronizados permitieron a Bulgaria volver a controlar el ritmo. Aunque Akito Yamazaki, ingresado como revulsivo, marcó un ace y encendió una esperanza, los europeos se llevaron también este set por 23-25.
🧱 Tercer set: debut ilusionante, pero sin milagro
Con el ánimo tocado y el marcador en contra, Japón buscó reinventarse en el tercer set. El cuerpo técnico optó por dejar desde el inicio a Oyake como armador, mientras que Tomita se mantuvo como punta. En medio de la tormenta, apareció una noticia positiva: el debut oficial de Taisho Miwa como central de la selección absoluta.
Pero el impulso duró poco. Bulgaria mantuvo su saque potente como un martillo, provocando errores continuos en la recepción japonesa. El ingreso de Nishiyama y Nagai buscó apagar el incendio, pero ya era tarde: Japón apenas pudo romper la racha del rival en un par de momentos, y el marcador final de 19-25 selló la derrota más dolorosa de lo que va del torneo.
📊 Resultado final:
Japón 0 – 3 Bulgaria
- Set 1: 25-27
- Set 2: 23-25
- Set 3: 19-25
🧭 Contexto y lo que viene
Japón, que ocupa actualmente un lugar dentro del top 10 del ranking FIVB, está buscando consolidarse como potencia constante en el voleibol mundial. Este tipo de derrotas, especialmente frente a un rival ubicado en el puesto 17 como Bulgaria, genera preocupación, sobre todo considerando el contexto: recepciones inestables, poco acierto en el saque y baja eficiencia ofensiva marcaron la noche.
Pero la verdadera prueba llegará en el próximo encuentro:
📆 jueves 26 de junio a las 21:00 (hora japonesa)
🆚 Francia, actual campeona de la VNL y número 2 del mundo, que llega con un registro de 3 victorias y 2 derrotas.
Será una batalla de alto nivel, y para Japón, una oportunidad de renacer o hundirse.
ANEXO
🌍 ¿Qué es la Liga de Naciones de Voleibol Masculina?
La Liga de Naciones de Voleibol Masculina(en inglés: Volleyball Nations League, abreviada como VNL) es un torneo internacional anual que reúne a las mejores selecciones nacionales masculinas de voleibol de todo el mundo. Es el campeonato más importante para equipos nacionales después de los Juegos Olímpicos y el Campeonato Mundial, y está organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
🗓️ ¿Desde cuándo existe?
La VNL comenzó en 2018 como reemplazo de la Liga Mundial de Voleibol. Desde entonces, se celebra cada año, generalmente entre mayo y julio, con excepción de 2020, cuando se canceló por la pandemia de COVID-19.
🏐 ¿Cómo se juega?
El torneo se divide en dos fases:
1️⃣ Ronda Preliminar:
-
Participan 16 selecciones (las 12 fijas y 4 invitadas) en un sistema de liguilla.
-
Cada equipo juega contra varios rivales durante varias semanas.
-
Se suman puntos y se establece una clasificación general.
2️⃣ Fase Final:
-
Los 8 mejores equipos de la fase preliminar se clasifican a las finales.
-
Allí, juegan cuartos de final, semifinales y final para definir al campeón.
🌟 ¿Por qué es tan importante?
-
Porque sirve de preparación para torneos mayores como los Juegos Olímpicos y el Campeonato Mundial.
-
Porque permite a los aficionados ver a los mejores jugadores del mundo enfrentándose entre sí.
-
Porque reparte puntos de ranking mundial que influyen en la clasificación olímpica y otros torneos.
💪 ¿Y Japón?
Japón es uno de los equipos fijos de la VNL y suele utilizarla como vitrina para foguear a jóvenes talentos y afinar detalles para competencias más importantes.
©NoticiasNippon