La situación es particularmente crítica en islas como Akuseki y Takarajima


📍
Tōkyō | 3 de Julio de 2025


Tras el fuerte sismo que sacudió la región de las islas Tokara a las 16:13 horas, con una magnitud estimada de 5.5 y una intensidad sísmica de shindo 6- (seis menos) en la escala japonesa, las autoridades de la prefectura de Kagoshima han anunciado la activación oficial de la Ley de Asistencia en Desastres (災害救助法) para la isla de Toshima, municipio que abarca este remoto archipiélago.

 


🔶 ¿Por qué se activó esta ley?


Según el comunicado de la prefectura, la decisión se basa en el riesgo inminente de daño a la vida y salud de los residentes, así como en los daños ya reportados tras el sismo, incluyendo derrumbes en zonas montañosas y posibles réplicas de gran intensidad.

Toshima es un municipio especial que abarca 7 islas habitadas, donde viven unas 668 personas, muchas de ellas en zonas de difícil acceso y con recursos limitados. La actividad sísmica se ha intensificado desde junio, con más de 1,000 temblores registrados en las últimas dos semanas. Solo el día 2 de julio se reportaron dos sismos de intensidad 5- en la región.

La situación es particularmente crítica en islas como Akuseki y Takarajima, donde la infraestructura es frágil y el acceso por mar o aire puede verse interrumpido por las condiciones climáticas.

[jishin jōhō] fuerte sismo en islas Tokara


💡 ¿Qué es la Ley de Asistencia en Desastres y cómo ayuda?


La Ley de Asistencia en Desastres es una legislación japonesa que permite movilizar rápidamente ayuda estatal y prefectural cuando la vida de las personas se ve amenazada por desastres naturales como terremotos, tifones o tsunamis.

Con su activación en Toshima, se garantiza:

  • 🏕️ Apertura de refugios seguros dentro de las islas
  • 🥣 Suministro gratuito de alimentos, agua potable y artículos de primera necesidad
  • 🛏️ Entrega de ropa de cama y productos de higiene
  • 🧑‍⚕️ Atención médica inmediata para personas heridas o vulnerables
  • 🚢 Evacuación por mar o aire en caso necesario
  • 🧹 Limpieza de escombros y apoyo a viviendas dañadas

[sōri shiji] relacionadas al terremoto de Islas Tokara


🌍 ¿Qué implica esto para los residentes extranjeros?


Toshima alberga a una pequeña pero presente comunidad de trabajadores temporales y visitantes, muchos de los cuales no están familiarizados con los procedimientos de emergencia japoneses. Es importante destacar que:

  • La ayuda humanitaria aplica a todos, sin importar la nacionalidad o el estatus migratorio.
  • Se puede acceder a refugios municipales, recibir asistencia médica y alimentos de emergencia.
  • Las autoridades locales y la Cruz Roja proporcionan intérpretes en inglés y otros idiomas si hay disponibilidad.
  • Si se requiere evacuación, se dará prioridad a personas con dificultades de movilidad, niños, personas mayores y extranjeros que no puedan comunicarse fácilmente.

🗣️ Voces desde el lugar


Isamu Sakamoto, jefe comunitario de la isla de Akuseki, comentó para medios locales:

“No esperábamos una situación tan prolongada. Ya van más de mil temblores. La gente está cansada y asustada. Necesitamos apoyo urgente porque no sabemos cuándo esto va a parar.”


🛡️ Llamado a la calma y preparación


El gobierno de Kagoshima y la Agencia Meteorológica de Japón han pedido a la población mantener la calma, seguir las indicaciones de evacuación, y preparar mochilas de emergencia. Además, recuerdan que no hay peligro de tsunami, pero sí posibilidad de réplicas fuertes en los próximos días.

 


🔗 Información útil


  • 📱 Para recibir alertas en otros idiomas: descarga la app Safety Tips Japan
  • 🧭 Refugios habilitados en Toshima: comunicarse con la oficina municipal local
  • ☎️ Línea de ayuda para extranjeros: 0570-001-701 (Japan Helpline)

Este caso recuerda la importancia de estar preparados y mantenerse informados. La activación de esta ley no solo es un acto administrativo, sino un compromiso legal del Estado para proteger la vida y la dignidad de todas las personas afectadas, sin excepción.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.