Tokio, 23 de abril de 2025


El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (厚生労働省) dio a conocer  que solo el 63% de los residentes extranjeros paga regularmente las cuotas del seguro nacional de salud (kokumin kenko hoken,民健康保険 ).

Esta cifra contrasta fuertemente con el 93% de cumplimiento entre los ciudadanos japoneses en los mismos municipios.

Esta es la primera vez que el gobierno hace un estudio específico solo sobre hogares encabezados por personas extranjeras.

 


¿Qué es el kokumin kenko hoken (民健康保険)?


Es un seguro de salud obligatorio en Japón para personas que no están cubiertas por un seguro de empresa (shakai hoken).

Están obligados a inscribirse en este seguro:

•Estudiantes extranjeros (留学生)

•Trabajadores por cuenta propia (freelancers)

•Personas desempleadas o con trabajos irregulares

•Extranjeros cuya estadía sea mayor a 3 meses y que no estén inscritos en un seguro corporativo.

 


¿Cómo se hizo la investigación?


•Se recopilaron datos de 150 municipios (市区町村) de todo el país donde fue posible identificar claramente a los hogares encabezados por extranjeros.

•Se revisaron los pagos entre abril y diciembre de 2024, analizando la tasa de cumplimiento en base a los montos realmente pagados frente al total que debían.

 


¿Qué preocupaciones surgieron?


Durante una reunión del grupo de trabajo del Partido Liberal Democrático (LDP), centrado en temas de salud y migración, se destacó:

•La dificultad que enfrentan los gobiernos locales para gestionar estos casos por sí solos.

•Limitaciones de personal en las oficinas municipales para dar seguimiento a los pagos.

•Necesidad de medidas más efectivas para aumentar el porcentaje de pago.

La presidenta del grupo, Eiko Jimi, comentó que algunas tareas “van más allá de lo que pueden manejar las municipalidades con su personal actual”, por lo que se está considerando trabajar junto con el gobierno central.

 


¿Qué significa esto para los residentes extranjeros?


Este bajo nivel de pago puede tener varias implicaciones:

1.Pérdida de acceso al sistema médico japonés: Si una persona no paga el seguro, podría recibir atención médica, pero deberá pagar precios muy altos, o incluso quedar sin cobertura en algunos servicios.

2.Problemas legales o administrativos: En algunos casos, el no pago puede afectar trámites de residencia o renovación de visado.

3.Mayor presión sobre los municipios: Las ciudades con alta población extranjera podrían enfrentar dificultades financieras si muchos no pagan el seguro.

 


¿Qué se busca hacer?


El gobierno nacional y los municipios están buscando nuevas formas de comunicación, educación y seguimiento para lograr que más extranjeros entiendan sus obligaciones y se mantengan al día con el seguro de salud.


Marco legal


¿Cuáles son las consecuencias legales si no pagas el seguro nacional de salud (民健康保険)?

 


1. No recibirás el mismo nivel de cobertura médica

•Aunque estés inscrito, si no pagas, es posible que:

•Te den solo una certificación temporal de seguro (有効期限付き保険証), que puede ser válida por solo 1-3 meses y debe renovarse frecuentemente.

•En casos más graves, te den un “certificado de atención médica limitada” (資格証明書), que no permite usar el seguro al momento de recibir atención. Tendrías que pagar el 100% del costo médico (en vez del 30%).

 


2. Cobros forzosos por parte del municipio (滞納処分, tainō shobun)

•Si no pagas durante varios meses, la ciudad puede embargarte bienes como:

•Cuentas bancarias

•Salarios

•Propiedades

•Este proceso es legal bajo la Ley del Seguro Nacional de Salud (国民健康保険法).

 


3. Multas por pagos tardíos (延滞金, entaikin)

•Si dejas pasar el plazo de pago, te aplicarán un interés por mora.

•Aunque el interés es bajo, se acumula mes a mes, y si pasa mucho tiempo, puede ser una suma considerable.

 


4. Posibles efectos en tu estatus migratorio

Aunque no pagar el seguro no es una causa directa de deportación, sí puede afectar trámites migratorios, como:

•Renovación de visa

•Solicitud de residencia permanente

•Naturalización japonesa (国籍取得)

Desde 2012, la Agencia de Inmigración considera el historial de cumplimiento de impuestos y seguros al evaluar tu “buena conducta” (素行が善良).


Base legal


La obligación de inscribirse y pagar el kokumin kenko hoken está establecida en la:

•Ley del Seguro Nacional de Salud (国民健康保険法)

•Artículo 9: Inscripción obligatoria

•Artículo 74: Recaudación forzosa si hay impagos

Además, las regulaciones locales (shikuchōson jōrei, 市区町村条例) pueden tener normas propias sobre los métodos de cobro.

 

En síntesis


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.