📍Tōkyō | 28 de mayo de 2025


Un esperado viaje de estudios a la histórica ciudad de Kioto terminó con un giro inesperado para más de 200 estudiantes de tercero de secundaria en la localidad de Samukawa, prefectura de Kanagawa.

La Junta de Educación del municipio anunció este miércoles que el tercer año completo de la escuela secundaria Asahigaoka (旭が丘中学校) quedará en suspensión total de clases durante cinco días, del 28 de mayo al 1 de junio, tras detectarse un brote de COVID-19 entre los alumnos.

 


🏯 Un viaje que terminó en contagios


Todo comenzó entre el 21 y el 23 de mayo, cuando los seis cursos regulares del tercer año y un aula de apoyo especial —en total 215 estudiantes— realizaron un viaje escolar de tres días a Kioto, una tradición muy esperada por los adolescentes japoneses.

Durante la segunda jornada del viaje, uno de los estudiantes comenzó a presentar fiebre. Lo que inicialmente parecía un malestar pasajero terminó confirmándose como un caso positivo de COVID-19.

Al regresar a Kanagawa, la situación se agravó: otros 9 estudiantes dieron positivo y al menos 30 más presentaron síntomas compatibles con la enfermedad, lo que llevó a activar inmediatamente los protocolos escolares.

Afortunadamente, no se han registrado casos graves ni hospitalizaciones hasta ahora, según informó la Junta de Educación.

 


🏫 Decisión urgente: cerrar para proteger


Ante la evidencia de propagación y la imposibilidad de identificar con precisión el alcance de los contagios dentro del grupo, las autoridades locales decidieron aplicar una medida excepcional: cerrar completamente todas las clases del tercer año.

Durante estos cinco días, no se impartirán clases presenciales y se mantendrá un seguimiento de salud de los alumnos y docentes involucrados.

La dirección de la escuela indicó que está considerando métodos de enseñanza a distancia para evitar que los estudiantes se vean perjudicados académicamente, pero su prioridad en este momento es cortar la cadena de contagios y proteger la salud del alumnado y el personal.

 


🔍 Contexto: un virus que no se ha ido


Si bien Japón ha relajado muchas de las restricciones impuestas durante los años más duros de la pandemia, el COVID-19 no ha desaparecido, y algunos brotes esporádicos siguen ocurriendo, especialmente en lugares donde conviven muchas personas en espacios cerrados, como las escuelas, las residencias de ancianos o los centros laborales.

El Ministerio de Salud ha recordado en varias ocasiones que, aunque ya no es obligatorio el uso constante de mascarillas, es fundamental mantener la ventilación adecuada, lavarse las manos con frecuencia y evitar acudir a clases con síntomas como fiebre o tos.

Este episodio en Kanagawa pone de relieve un punto crucial: el retorno a la normalidad no debe hacernos bajar la guardia. Las actividades grupales, especialmente los viajes escolares que involucran trayectos en trenes, hoteles y comidas en grupo, siguen siendo un terreno fértil para la transmisión del virus si no se aplican medidas de cuidado básicas.

 


🗣 Padres preocupados, pero comprensivos


Aunque la noticia ha generado preocupación entre algunas familias, muchos padres se mostraron comprensivos con la decisión de cerrar temporalmente las clases. “Mi hijo estaba muy ilusionado con el viaje, pero ahora está en casa con fiebre. Agradezco que la escuela haya actuado rápido”, comentó una madre que pidió mantenerse en el anonimato.

Otros padres se han comunicado entre sí para organizarse y asegurar que sus hijos sigan con las tareas desde casa, mientras esperan indicaciones oficiales sobre el reinicio de clases.

 


📌 Reflexión final


El caso de la secundaria Asahigaoka es un recordatorio de que, incluso en un entorno de aparente normalidad, el COVID-19 sigue siendo una amenaza silenciosa. La combinación de vigilancia sanitaria, cooperación entre autoridades, escuelas y familias, y una actitud responsable por parte de cada individuo, será clave para evitar que situaciones como esta se conviertan en brotes mayores.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.