📍Tōkyō | 29 de mayo de 2025
A partir de julio próximo, millones de familias en Japón verán un alivio en sus facturas de electricidad y gas.
Las tarifas reguladas que se cobrarán ese mes —basadas en el consumo de junio— bajarán en 9 de las 10 principales compañías eléctricas del país, gracias a la caída en los precios internacionales del gas natural licuado (LNG) y el carbón, ambos utilizados en la generación de electricidad.
Además, el gobierno reactivará un subsidio especial por tres meses, justo en el momento más caluroso del año, con el objetivo de proteger a la población de los efectos del calor extremo sin que eso suponga una carga económica adicional.
🔍 ¿Qué cambia exactamente para tu bolsillo?
Imagina que eres una familia promedio en Tokio: si el mes pasado tu factura eléctrica fue de unos 8,979 yenes, en julio pagarás 8,852 yenes, es decir, 127 yenes menos. A esto hay que sumar un subsidio automático del gobierno de 1,040 yenes, lo que en la práctica reduce tu factura más de 1,100 yenes. En agosto, la ayuda será aún mayor.
Y no estás solo. Lo mismo ocurrirá para millones de hogares, desde Okinawa hasta Hokkaido.
📊 Ejemplos de reducción en las facturas de electricidad (consumo promedio mensual)
-
🧊 Hokkaido: 9,413 yenes (−92 yenes)
-
🗻 Tohoku: 8,719 yenes (−138 yenes)
-
🏙 Tokio: 8,852 yenes (−127 yenes)
-
🏯 Chubu: 8,595 yenes (−169 yenes)
-
🧾 Kansai: se mantiene igual en 7,791 yenes (única que no baja)
-
🏖 Okinawa: 9,361 yenes (−195 yenes, la mayor reducción)
🔥 También baja el precio del gas
Las tarifas de gas urbano, que muchas personas usan para cocinar, bañarse o calentar agua, también bajan. Por ejemplo:
-
🏠 Tokyo Gas: 5,894 yenes (−110 yenes)
-
Osaka Gas: 6,448 yenes (−107 yenes)
-
Toho Gas: 6,712 yenes (−106 yenes)
-
Saibu Gas: 6,608 yenes (−82 yenes)
🛡 Subsidios del gobierno para proteger a las familias durante el verano
El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (経済産業省) anunció que reactivará por tres meses un subsidio directo a las facturas de energía, especialmente orientado a cubrir los meses más calurosos del año, cuando el uso del aire acondicionado se dispara.
-
Julio y septiembre: se descontarán 2 yenes por cada kWh de electricidad y 8 yenes por m³ de gas.
-
Agosto: la ayuda será mayor, con 2.4 yenes por kWh y 10 yenes por m³ de gas.
Esto significa que, para un hogar promedio:
-
Julio: reducción total de 1,040 yenes
-
Agosto: 1,260 yenes
-
Septiembre: 1,040 yenes
💡 No necesitas solicitar nada: los descuentos aparecerán automáticamente en tu factura si estás suscrito a una empresa eléctrica y de gas principal.
🧑⚖️ ¿Por qué el gobierno otorga esta ayuda?
Desde 2022, tras la invasión rusa a Ucrania, los precios mundiales de la energía se dispararon. Japón, que importa casi toda su energía, se vio obligado a subsidiar parte de estos costos para evitar un impacto mayor en la población.
Este nuevo subsidio forma parte de esa política de emergencia, y eleva el total de gasto público destinado a contener los precios energéticos a más de 4.5 billones de yenes (unos 29 mil millones de euros).
El ministro de Economía, Ken Saito, dijo este martes en conferencia de prensa:
“Sabemos que no se puede seguir subsidiando eternamente, pero ahora mismo debemos pensar en el bienestar cotidiano de la población y en los peligros del calor extremo”.
🧍♀️ ¿Cómo afecta esto a tu día a día?
Para una madre soltera, un estudiante extranjero o un adulto mayor que vive solo, una reducción de 1,000 a 2,000 yenes en plena temporada de calor no es menor. Eso puede significar un almuerzo más, el pago de parte del agua o simplemente poder encender el aire acondicionado sin temor al cobro.
También significa un alivio emocional. Muchas personas en Japón han estado controlando estrictamente el uso del aire acondicionado por miedo a las facturas. Con este apoyo, pueden protegerse mejor del calor —que cada año causa miles de casos de golpe de calor y hospitalizaciones— sin asumir toda la carga económica.
📌 Conclusión
La reducción de tarifas y el subsidio estatal llegan en un momento crucial: cuando las temperaturas empiezan a subir y las familias japonesas necesitan confort, sin arriesgar su salud ni su economía. Aunque se trata de una medida temporal, representa un respiro necesario en medio de la incertidumbre económica y climática.
©NoticiasNippon