📍Tōkyō | 29 de mayo de 2025
Un sismo de magnitud 4.5 sacudió este jueves por la tarde la región montañosa de Hida, al norte de la prefectura de Gifu, en el centro de Japón.
La sacudida alcanzó una intensidad sísmica (Shindo) de nivel 4, que corresponde a un temblor fuerte pero no destructivo, especialmente perceptible en estructuras de madera, como las que abundan en esa zona rural y turística.
El epicentro se ubicó cerca de la ciudad de Takayama, un destino popular entre japoneses y turistas internacionales por su arquitectura tradicional y los Alpes japoneses.
📌 Ciudades más afectadas:
-
Shindo 4 (fuerte):
-
Takayama (高山市), Gifu
-
-
Shindo 3 (moderado):
-
Hida (飛騨市)
-
Gujo (郡上市)
-
Gero (下呂市)
-
En estas zonas, las personas reportaron sacudidas abruptas, objetos colgantes oscilando y una sensación de vibración que duró varios segundos. Muchos salieron al exterior por precaución.
🗣️ Reacción de la comunidad:
Desde el centro de Takayama, una vecina de 62 años comentó:
“Estaba sentada tomando té cuando la casa crujió. Pensé que era un camión pasando, pero luego todo vibró. No fue largo, pero sí me asustó”.
Otro residente del área rural de Hida explicó:
“No es raro sentir temblores pequeños aquí, pero este fue diferente. Mi perro empezó a ladrar antes del sismo, como si lo presintiera”.
📊 Zonas donde también se sintió:
Además de Gifu, el temblor se sintió de forma leve (Shindo 2 o 1) en regiones amplias, incluyendo:
-
Prefecturas vecinas:
-
Toyama, Nagano, Aichi, Fukui, Ishikawa
-
-
Más al sur y oeste:
-
Shiga, Mie, Kyoto, Osaka, Hyogo
-
En ciudades como Nagoya, Kanazawa, Hamamatsu y Osaka, muchas personas apenas percibieron un leve movimiento, especialmente si estaban en pisos altos o en reposo.
🔎 Contexto sísmico y precauciones:
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) aclaró que se trató de una serie de temblores ocurridos en secuencia, por lo que los datos de intensidad podrían corresponder a más de un evento. Este fenómeno no es inusual en zonas montañosas como Hida, donde se cruzan varias fallas activas.
No se han reportado heridos ni daños materiales significativos, pero las autoridades piden mantener la calma y revisar los planes de evacuación en caso de réplicas.
🧠 ¿Qué hacer tras un temblor así?:
-
Revisa que no haya objetos caídos o daños estructurales.
-
Ten lista tu mochila de emergencia con agua, comida, linterna y documentos importantes.
-
Asegúrate de tener baterías cargadas y apps de alerta instaladas (como NERV o Yahoo防災).
-
Si vives con niños o personas mayores, explícales de forma sencilla qué ocurrió y qué hacer si hay otro sismo.
💬 Mensaje final:
Aunque el sismo de hoy no causó daños, sirve como recordatorio de la vulnerabilidad sísmica del archipiélago japonés. Estar preparados, mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales sigue siendo la mejor defensa frente a la naturaleza.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior o magnitud 4 o superior.
©NoticiasNippon