📍Tōkyō | 29 de mayo de 2025


Un conductor de nacionalidad peruana fue re-arrestado por la policía japonesa tras haber manejado en sentido contrario durante 14 kilómetros en una autopista de alta velocidad, provocando un accidente en cadena que dejó al menos cuatro personas heridas.

El caso ha generado alarma entre las autoridades viales y vuelve a abrir el debate sobre la conducción imprudente y la integración de los extranjeros en el país.

 


🚗 ¿Qué ocurrió en la autopista?


El hecho se produjo el pasado 18 de mayo, en la autopista Shin-Meishin (新名神高速道路), una vía clave que conecta varias prefecturas del centro de Japón. Según la policía, el sospechoso —Rossi Cruz John Elias, un hombre de 34 años, nacionalidad peruana y residente en la prefectura de Shiga— realizó una maniobra extremadamente peligrosa: giró en U sobre la autopista y comenzó a conducir en sentido contrario.

Durante aproximadamente 14 kilómetros, el vehículo fue visto circulando contra el flujo normal del tráfico. Testigos reportaron que el conductor usaba las luces altas (pássing) para intentar «avisar» a los autos que venían de frente, una señal que en Japón se interpreta comúnmente como advertencia de paso o peligro.

Fue en ese tramo cuando el auto de Rossi Cruz impactó contra otro vehículo, lo que a su vez causó que varios autos tuvieran que frenar o desviarse bruscamente. En la confusión, una colisión múltiple ocurrió entre los vehículos que intentaban evitarlo. El saldo: cuatro mujeres de entre 40 y 60 años sufrieron heridas leves, según informaron los servicios de emergencia.

 


🔒 ¿Por qué fue re-arrestado?


Inicialmente, Rossi Cruz había sido detenido por el delito de atropello y fuga (当て逃げ), al abandonar el lugar sin detenerse tras el primer impacto.

Sin embargo, luego de reunir más pruebas —como videos de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos y reconstrucción de trayectos— la policía de la prefectura de Mie decidió re-arrestarlo el 29 de mayo por el delito de «conducción peligrosa con lesiones» (危険運転致傷), un cargo más grave bajo la legislación japonesa.

Este delito implica que el conductor actuó de forma consciente y temeraria, sabiendo que ponía en riesgo la vida de otras personas.

Según la policía, Rossi Cruz admitió haber conducido de forma peligrosa, aunque en un primer momento dijo que simplemente se había “equivocado de camino”.

 


⚠️ Una situación que pudo ser mortal


Afortunadamente, no hubo víctimas mortales. Pero la situación pudo haber terminado en tragedia. Circular en sentido contrario por una autopista japonesa no solo es ilegal, sino potencialmente letal, ya que los vehículos suelen circular a altas velocidades (100 km/h o más) y las distancias de frenado son muy cortas.

Los investigadores creen que Rossi Cruz, tras darse cuenta de que había tomado una salida incorrecta, intentó regresar a su ruta girando en U sobre la autopista, algo totalmente prohibido y extremadamente peligroso. Al no encontrar una forma segura de salir, continuó en contravía durante varios kilómetros.

 

[gaimen kirikae] peruano utilizó el sistema

 


👮‍♂️ ¿Qué consecuencias legales podría enfrentar?

En Japón, el delito de conducción peligrosa con resultado de lesiones (危険運転致傷) puede conllevar penas de prisión de hasta 15 años, especialmente si se demuestra que hubo intención o negligencia grave.

Además, al ser extranjero, el acusado podría enfrentar la revocación de su estatus de residencia y eventual expulsión del país dependiendo del resultado del juicio.

 


🌏 El impacto en la comunidad extranjera


Este caso no solo ha generado preocupación por la seguridad vial, sino que también ha sido un tema de discusión entre residentes extranjeros en Japón.

Muchos señalan que este tipo de incidentes puede afectar la percepción pública sobre los extranjeros, especialmente en temas sensibles como el tráfico, donde la barrera del idioma y el desconocimiento de normas locales pueden ser un riesgo real.

En redes sociales, varias personas —tanto japonesas como extranjeras— han expresado su frustración y preocupación:

🗣️ “No es solo un error. Esto puso en peligro vidas humanas. Si no sabes las reglas, no debes conducir.”
🗣️ “Los que vivimos aquí y seguimos las normas también salimos perjudicados cuando ocurren estas cosas.”

 


📝 Reflexión final


Este incidente refleja los peligros de actuar de forma impulsiva o incorrecta al volante, y la importancia de conocer profundamente las reglas de tráfico de Japón, especialmente para quienes provienen de otros países.

La policía continúa investigando si hubo más vehículos afectados y si Rossi Cruz tenía antecedentes similares. Mientras tanto, el caso se perfila como un ejemplo de los riesgos reales de conducir irresponsablemente y la necesidad de una educación vial más sólida para conductores extranjeros en Japón.

 

 

 

Marco legal


Sai-taiho 再逮捕 


En Japón, ser re-arrestado (再逮捕 / さいたいほ, sai-taiho) significa que una persona que ya fue arrestada previamente por un delito, es arrestada nuevamente por otro cargo o delito relacionado, mientras aún está detenida o en investigación por el primero.

 


🧾 ¿Cómo funciona?


En el sistema legal japonés:

  1. Cuando alguien es arrestado por un delito, la policía puede retenerlo hasta por 72 horas mientras decide si pedir su detención formal ante un fiscal.

  2. Si el fiscal lo considera necesario, puede solicitar a un juez que autorice una detención de hasta 10 días, prorrogables por 10 días más.

  3. Durante ese periodo, si la policía o fiscalía encuentra otro delito que cometió la misma persona, pueden re-arrestarla.

Esto reinicia el conteo de detención para ese nuevo cargo. Así, aunque no lo liberen, se le vuelve a arrestar formalmente por un delito diferente.

 


🔁 ¿Por qué lo hacen?


El objetivo del re-arresto en Japón es:

  • Prolongar legalmente la detención mientras avanza la investigación de nuevos delitos.

  • Asegurar que cada delito sea procesado por separado.

  • Obtener confesiones o pruebas adicionales bajo detención legalmente autorizada.

 


📌 En el caso del conductor peruano:


  1. Primero fue arrestado por atropello y fuga (当て逃げ).

  2. Luego, tras más investigaciones, la policía determinó que también cometió conducción peligrosa con lesiones (危険運転致傷).

  3. Por eso fue re-arrestado formalmente por ese nuevo delito el 29 de mayo.

Esto permite que las autoridades continúen reteniéndolo mientras investigan el nuevo cargo y preparan una posible acusación formal ante el tribunal.


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.