📍Tōkyō | 30 de mayo de 2025
La policía japonesa arrestó a dos ciudadanos peruanos por intentar introducir 29 kilogramos de cocaína en Japón, una de las incautaciones más grandes del año.
El caso salió a la luz cuando, durante un control de rutina en la aduana del aeropuerto de Chubu Centrair, el equipaje de uno de los acusados llamó la atención de los inspectores.
Al abrir la maleta, descubrieron 57 paquetes con apariencia de suplementos de salud, etiquetados como si fueran productos naturales o nutricionales. Pero algo no cuadraba.
Una inspección más profunda y pruebas químicas revelaron que los paquetes contenían cocaína en polvo, camuflada entre los ingredientes de los productos.
La droga, de alta pureza, estaba destinada al mercado negro japonés, donde el precio de la cocaína puede multiplicarse hasta 10 veces respecto a Perú.
👥 ¿Quiénes son los involucrados?
-
Higa Delgado William Iro (ヒガ・デルガド・ウィリアム・イロ), de 57 años, habría actuado como transportista (conocido en el narcotráfico como «mula»).
-
Luis Bocangel Néstor Alcides (ルイス・ボカンヘル・ネストル・アルシデス), de 44 años, es señalado como el coordinador o reclutador, presunto miembro de una red de tráfico internacional que opera desde Perú.
Según las autoridades, Higa habría aceptado la oferta de transportar la droga a cambio de un pago en efectivo. Él mismo declaró:
🗣️ “Necesitaba mucho dinero para traer a mis padres desde Perú a vivir conmigo en Japón. No veía otra salida”.
Luis, en cambio, niega todas las acusaciones, aunque la policía encontró en su teléfono comunicaciones sospechosas y posibles vínculos con otras operaciones similares.
🌍 Una historia de necesidad, crimen y consecuencias
Este caso refleja el patrón que se repite en muchos países: organizaciones criminales internacionales aprovechan la vulnerabilidad económica de migrantes o personas con sueños de reunificación familiar para involucrarlas en delitos graves.
Higa, conmovido durante los interrogatorios, dijo que solo quería poder «empezar una nueva vida en Japón con sus padres», pero que fue reclutado por una red que le ofreció dinero fácil.
En realidad, los transportistas son considerados responsables al mismo nivel que los grandes traficantes en Japón, lo que pone a estas personas en una situación legal devastadora.
🧠 Reflexión
Casos como este recuerdan que Japón no muestra indulgencia con los delitos de drogas, sin importar el origen, motivación ni nacionalidad del acusado. La cultura legal japonesa está basada en la responsabilidad individual y la protección estricta del orden social.
Los consulados y asociaciones migrantes reiteran constantemente que:
❗ “Si alguien te ofrece dinero para traer algo sospechoso a Japón, aunque digan que es legal, no lo aceptes. En Japón, tú serás responsable de todo el contenido de tu equipaje”.
⚖️ Contexto legal en Japón: delitos de narcotráfico
En Japón, el narcotráfico es considerado uno de los crímenes más graves. Las leyes no distinguen nacionalidad ni situación personal, y las penas son severas, incluso para primeros infractores.
🔺Leyes aplicables:
-
麻薬取締法 (Ley de Control de Narcóticos y Psicotrópicos)
-
Prohíbe estrictamente la importación, posesión y venta de drogas como la cocaína.
-
-
関税法 (Ley de Aduanas)
-
Sanciona a quienes oculten sustancias prohibidas al ingresar al país.
-
-
刑法(Keihō)- Código Penal Japonés
-
Aplica si hay evidencia de conspiración, organización o reincidencia.
-
🧾 Posibles sanciones para extranjeros
⚖️ Pena de prisión
-
Importación ilegal con fines comerciales:
➤ Hasta cadena perpetua o mínimo 1 año a 20 años de prisión
➤ Multa adicional de hasta 5 millones de yenes (más de 30 mil USD)
⛔ Deportación y prohibición de reingreso
-
Tras cumplir condena, el extranjero será deportado obligatoriamente bajo la Ley de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados.
-
Se le prohibirá regresar a Japón de por vida.
Otros delitos protagonizados por peruanos
Robo en una tienda de conveniencia
Contrabando de cocaína
Dos hombres de nacionalidad peruana fueron arrestados y enviados a la fiscalía en Japón, acusados de importar con fines de lucro aproximadamente 2,534 gramos de cocaína desde Perú.
Detalles:
-
Ambos hombres habrían actuado en complicidad con otras personas para ocultar la cocaína en el cilindro de una pieza de repuesto de tractor y así introducirla al país.
-
Según las autoridades, el valor estimado de la droga incautada en el mercado negro asciende a unos 63.35 millones de yenes (aproximadamente 390 mil euros o 420 mil dólares).
-
La policía japonesa mantiene en reserva si los sospechosos han admitido o no los cargos.
-
Se sospecha la participación de una red de narcotráfico internacional y se continúa investigando el caso para esclarecer los hechos.
©NoticiasNippon