📍Tōkyō | 22 de mayo de 2025


En un hecho que ha generado alarma tanto en la comunidad japonesa como extranjera, un hombre de nacionalidad peruana fue arrestado tras conducir en sentido contrario (逆走 / gyakusō) por una autopista de alta velocidad en Japón, causando un choque múltiple con dos vehículos.

A pesar de la gravedad del incidente, el conductor huyó del lugar, situación que agravó la reacción pública y policial ante el caso.

Las autoridades confirmaron que el hecho ocurrió en la autopista Shin-Meishin, en la dirección sur (下り線 / kudari-sen).

El conductor habría realizado un giro en U y comenzado a avanzar en sentido contrario, creando una situación extremadamente peligrosa para otros automovilistas.


¿Quién es el implicado?


El acusado es un residente extranjero de 34 años, identificado como Rossi Cruz John Elias, de nacionalidad peruana.

Trabaja como empleado regular de una empresa en Japón, donde reside desde hace varios años.

Según las autoridades, obtuvo su licencia de conducir japonesa hace más de cinco años mediante un proceso especial conocido como “gaimen kirikae” (外免切替), o canje de licencia extranjera.

 


¿Qué es el “gaimen kirikae”? (外免切替)


Es un procedimiento legal en Japón mediante el cual una persona que posee una licencia de conducir válida emitida por otro país puede solicitar su equivalente japonesa, sin necesidad de pasar por todo el proceso estándar de obtención de licencia.

Aspectos clave del sistema:

Países con convenios especiales (como Alemania, Francia, Suiza, entre otros) tienen mayores exenciones.

•Otros países, como Perú o China, requieren pasar por:

– una revisión documental

– una prueba teórica de conocimientos viales japoneses

– y en algunos casos, una prueba práctica en pista cerrada

Hasta ahora, no se exigía presentar un certificado de residencia (住民票 / jūminhyō) y podía usarse como domicilio un hotel u otra residencia temporal.

 

[gaimen kirikae] En el ojo de la tormenta

 


Críticas actuales:


Este sistema ha sido objeto de severas críticas, especialmente tras accidentes recientes en los que conductores extranjeros con licencias canjeadas cometieron infracciones graves, como atropellos o fugas.

Esto ha llevado a las autoridades japonesas a anunciar una revisión urgente del sistema, endureciendo los requisitos.

[atenige] peruano realizó maniobras peligrosas

 


Marco legal


Posibles sanciones legales aplicables al caso

1. Conducción peligrosa y en sentido contrario (道路交通法違反 / Dōro kōtsū-hō ihan)

•Sanción penal: hasta 5 años de prisión o una multa de hasta 1 millón de yenes

•Pérdida inmediata de la licencia de conducir

2. Fuga del lugar del accidente (当て逃げ / atenige)

•Según el artículo 72 de la Ley de Tránsito (道路交通法第72条), se considera delito abandonar el lugar de un accidente sin dar aviso ni asistencia.

•Sanción: hasta 10 años de prisión o multa hasta 1.5 millones de yenes

3. Omisión de socorro / lesiones por conducción imprudente (過失運転致傷罪 / Kashitsu unten chishō-zai)

•Sanción: hasta 7 años de prisión o multa hasta 1 millón de yenes

4. Posible cancelación del visado y deportación

•En casos graves, si el conductor es condenado, inmigración podría considerar la revocación de su estatus de residencia, lo que podría derivar en expulsión de Japón tras cumplir condena.

 


Contexto social y político


Este caso se suma a otros incidentes recientes que han desencadenado una revisión nacional del sistema de licencias para extranjeros. El caso más reciente fue un atropello a escolares en Saitama por parte de un conductor chino, también con licencia obtenida vía canje.

Como respuesta, ayer miércoles la Agencia Nacional de Policía de Japón anunció su intención de:

•Hacer obligatoria la presentación del “jūminhyō” como prueba de residencia real en Japón

•Endurecer los exámenes de conocimientos sobre leyes de tránsito

•Limitar el uso de alojamientos temporales como dirección registrada

 

[gaimen kirikae] endurecerán requisitos a extranjeros


Reflexión final


Este incidente reaviva el debate sobre cómo garantizar la seguridad vial en una sociedad cada vez más multicultural, sin caer en discriminación, pero asegurando estándares mínimos de capacitación y conocimiento para todos los conductores, independientemente de su país de origen.

La tragedia pudo haber sido mucho mayor. Por ello, la revisión del sistema y el fortalecimiento de los controles no solo es una necesidad legal, sino también una medida para proteger la vida de todas las personas que comparten las carreteras en Japón.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.