📍Tōkyō | 30 de mayo de 2025
Hoy viernes, Japón conmemora el “Día del Consumidor” (消費者の日), una fecha oficial que busca recordarle a toda la población la importancia de proteger los derechos de las personas que compran productos o contratan servicios en su día a día.
Esta jornada tiene un origen legal e histórico que sigue vigente más de medio siglo después.
📚 Un poco de historia: ¿por qué el 30 de mayo?
Todo comenzó el 30 de mayo de 1968, cuando el gobierno japonés promulgó una ley llamada “Ley Básica de Protección al Consumidor” (消費者保護基本法).
Esa norma marcó un antes y un después en la defensa de los consumidores frente a abusos, engaños y productos inseguros.
A raíz de ese avance, diez años después, en 1978, el entonces Agencia de Planificación Económica (actual Oficina del Gabinete) decidió establecer esta fecha como un día de conciencia nacional, con la idea de no olvidar que el consumidor necesita ser protegido, informado y escuchado.
🗓️ Un mes entero dedicado a las personas que consumen
En 1988, con motivo del 20° aniversario de la ley, el gobierno amplió la campaña: todo el mes de mayo pasó a llamarse «Mes del Consumidor» (消費者月間).
Durante estos 31 días, en todo Japón se realizan actividades como:
-
Talleres para enseñar a evitar fraudes, especialmente dirigidos a personas mayores.
-
Reparto de folletos y carteles con consejos para compras seguras.
-
Charlas en escuelas sobre cómo leer contratos y entender los derechos básicos de compra.
-
Apoyo a víctimas de estafas por parte de oficinas locales de defensa del consumidor.
En paralelo, la Policía Metropolitana de Tokio también declaró mayo como el «Mes de prevención de daños al consumidor» (消費者被害防止月間), redoblando esfuerzos para advertir a la ciudadanía sobre estafas telefónicas, fraudes por internet o ventas puerta a puerta que aún afectan a miles de personas, sobre todo a los más vulnerables.
🌍 Un tema global que también se celebra en otras fechas
Este compromiso no es solo japonés. A nivel internacional:
-
El 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una fecha promovida por las Naciones Unidas.
-
En Japón, además, el 18 de mayo es el Día de la Línea de Ayuda al Consumidor 188, número que se puede marcar para recibir asistencia gratuita ante cualquier problema de consumo.
👩🦳 Testimonio: “No sabía que podía reclamar”
La señora Ishikawa, de 72 años, vecina de Saitama, cuenta que hace unos años fue víctima de una estafa telefónica en la que compró un suplemento que prometía curar el dolor de rodilla. “Gasté más de 50,000 yenes en frascos que no hacían nada”, dice.
Gracias a una charla del Mes del Consumidor, descubrió que podía llamar al 188, una línea gratuita que le ayudó a recuperar parte de su dinero y a recibir apoyo emocional. “Me sentí muy avergonzada, pero aprendí que no estaba sola”, cuenta con alivio.
📞 ¿Y si tú necesitas ayuda?
El número 188 funciona como una línea directa para consumidores en Japón. Al marcarlo, te conecta con la oficina de defensa del consumidor más cercana a tu zona. En muchas prefecturas también hay atención en otros idiomas, como español, inglés, chino o vietnamita.
🧭 Una sociedad más justa comienza por un consumidor informado
La protección al consumidor no es solo un tema económico. Es también una cuestión de justicia, seguridad y dignidad. Cuando las personas conocen sus derechos, son menos propensas a ser engañadas y pueden exigir lo justo.
Por eso, hoy 30 de mayo, Japón no solo celebra una fecha. Invita a reflexionar sobre el rol que todos jugamos como consumidores, y cómo protegernos y proteger a quienes nos rodean frente a un mundo cada vez más complejo.
©NoticiasNippon