📍Tōkyō | 31 de mayo de 2025
Este sábado por la tarde, a las 17:37, un fuerte terremoto sorprendió a los residentes de la isla de Hokkaido y parte de la región de Tohoku, recordando la constante actividad sísmica que caracteriza a Japón.
Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el sismo tuvo una magnitud preliminar de 6.1 y su epicentro se localizó en el mar, frente a la costa de Kushiro (latitud 42.3°, longitud 144.5°), a una profundidad estimada de 20 kilómetros.
Aunque se trató de un sismo significativo en magnitud, las autoridades confirmaron que no se generó un tsunami destructivo, aunque podrían registrarse pequeñas variaciones en el nivel del mar.
Por ahora, no hay reportes de daños graves ni víctimas, pero los residentes fueron recordados de la importancia de permanecer alertas ante posibles réplicas.
🌍 Zonas más afectadas: temblor de intensidad 4
El sismo se sintió con especial fuerza en la región este de Hidaka, la región central de Tokachi, la zona sur-central de Kushiro y el norte de Nemuro.
En estos lugares, la intensidad registrada fue de Shindo 4, lo que implica un temblor fuerte y prolongado que, aunque no suele causar colapso de estructuras bien construidas, puede mover muebles, sacudir objetos y asustar a las personas.
En ciudades como Kushiro, Erimo, Urahoro, Kushiro-cho, Shibecha y Shibetsu, muchas personas reportaron haber sentido un fuerte sacudón que los tomó por sorpresa. Se escucharon crujidos de muebles y algunos objetos cayeron de estantes.
“Sentí cómo temblaba todo el piso y el ruido fue muy fuerte”, relató un vecino de Kushiro, mientras que otro en Erimo comentó: “Fue un movimiento largo, pero por suerte no hubo daños”.
🏘️ Regiones con temblor de intensidad 3
Además de las áreas de máxima intensidad, el sismo se sintió de forma moderada (Shindo 3) en otras zonas de Hokkaido, incluyendo:
•Bandas amplias de Ishikari, Abashiri y Tokachi.
•También se registró en Nemuro y algunas localidades costeras.
•En la prefectura de Aomori, se sintió en Hachinohe, donde algunos vecinos reportaron sentir el temblor mientras se encontraban en casa o en el trabajo.
En estas áreas, las personas pudieron sentir el temblor mientras estaban sentadas o caminando, pero la mayoría de las construcciones modernas resistieron sin problemas.
🔎 Intensidades menores y percepción del sismo
En muchos puntos de Hokkaido y en otras regiones como Iwate, Miyagi y Akita, la intensidad fue de Shindo 2 o incluso 1. Esto significa que algunas personas que estaban en reposo sintieron un ligero movimiento, como si el piso vibrara levemente, pero no llegaron a asustarse ni a reportar daños.
En la ciudad de Sapporo, por ejemplo, varios barrios registraron Shindo 2, y en Hakodate, lo mismo. En Aomori y parte de Iwate, la percepción fue débil, pero suficiente para recordar que Japón es un país de actividad sísmica constante.
🚨 Sin alerta de tsunami ni daños importantes
La JMA aclaró de inmediato que no había riesgo de tsunami ni daños significativos en la costa, pero se pidió a la población mantenerse atenta a posibles réplicas en las próximas horas.
También recomendaron revisar objetos inestables dentro de las casas y asegurarse de que las conexiones de gas y electricidad estuvieran en orden.
🕊️ Contexto y memoria sísmica
Hokkaido y el noreste de Japón forman parte del Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad tectónica que cada año registra decenas de sismos. Aunque el de hoy fue de magnitud 6.1, Japón está preparado gracias a sus estrictas normas de construcción y a una cultura de prevención y simulacros.
Según datos históricos, la región de Kushiro ha experimentado terremotos similares en los últimos años, como el registrado en 2020 (M6.0) y otros menores que recuerdan a la población que la preparación sigue siendo clave.
🔦 Testimonios
“Estaba en casa cocinando cuando de repente sentí que todo se sacudía con fuerza, pensé que podría ser un terremoto importante, pero afortunadamente no pasó a mayores”, comentó un residente de Kushiro. En Erimo, una vecina mencionó: “Se movió mucho, pero no llegó a tumbar nada pesado”.
🔧 Recomendaciones a la población
•Revisar las estanterías y asegurar objetos que podrían caer.
•Verificar el estado del gas y la electricidad.
•Tener a mano un kit de emergencia con agua, linterna y radio.
•Mantenerse informado a través de la JMA y las autoridades locales.
Aunque este terremoto no provocó daños importantes, sirve como recordatorio de que Japón sigue expuesto a la actividad sísmica y que la prevención y la preparación son fundamentales para reducir el riesgo y mantener la seguridad de todos.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior.
©NoticiasNippon