📍Tōkyō | 2 de junio de 2025


En las primeras horas de hoy lunes cuando la mayoría de las personas en Hokkaido aún dormían, un fuerte temblor despertó a decenas de miles de residentes.


El epicentro se localizó frente a las costas de Tokachi, a una profundidad muy superficial. Esto hizo que la sacudida se sintiera con especial intensidad en diversas localidades de la región, aunque por fortuna no se reportaron daños materiales de consideración ni heridos.

El sismo, con magnitud de 6.3, encendió las alertas y los recuerdos de terremotos pasados, especialmente entre quienes viven en zonas rurales o pesqueras donde las sacudidas marinas son un recordatorio constante de la vulnerabilidad de la región.

 


🏘️ ¿Dónde se sintió con más fuerza?


La Agencia Meteorológica de Japón (気象庁) informó que el temblor alcanzó Shindo 4 (nivel fuerte) en ciudades como Ohtaki (大樹町) y Urahoro (浦幌町), ambas en el corazón de Tokachi. En estos lugares, las casas temblaron de forma notoria, y muchos vecinos sintieron cómo los muebles y objetos pequeños vibraban e incluso se desplazaban ligeramente.

En el resto de la región de Tokachi (zonas como Obihiro, Makubetsu y otros municipios) y en algunas áreas de Ishikari, Sorachi, Hidaka y Kushiro, se registraron niveles de Shindo 3. Allí, el temblor fue lo bastante fuerte como para despertar a las personas o sacudir lámparas colgantes, pero en general no causó miedo extremo ni daños.

Incluso en partes de la prefectura de Aomori y hasta Iwate y Miyagi se registró Shindo 1 a 2, con una vibración ligera que pasó casi desapercibida en la mayoría de las viviendas.

 


👨‍👩‍👧‍👦 Testimonios de los residentes


En la ciudad de Obihiro, el señor Tanaka, un trabajador de una lechería local, contó:

Me despertó el movimiento de la cama y un leve ruido de las ventanas. Por un momento pensé que podría ser uno fuerte, pero luego se calmó. De todas maneras, revisé si todo estaba en orden.”

En Ohtaki, la señora Sato, que vive cerca del mar, relató:

Sonó la alerta sísmica y pensé en el tsunami de 2011. Aunque dijeron que no había peligro, revisé de inmediato la radio y mi teléfono. Por suerte, no hubo nada que lamentar.”

 


🔎 ¿Por qué se sintió tanto si fue de magnitud 6.3?


El epicentro se localizó a muy poca profundidad bajo el mar, lo que provocó que la energía sísmica se transmitiera de manera más directa hacia la costa. Esto hace que el temblor se perciba más fuerte, aunque no sea tan grande como los megasismos históricos.

 


⚠️ Medidas de prevención y tranquilidad


Las autoridades recordaron que no hay riesgo de tsunami destructivo, pero pidieron a la población mantenerse informada y estar preparada ante posibles réplicas. Las recomendaciones incluyen:

✅ Revisar estanterías y objetos que podrían caerse.

✅ Mantener listo un kit de emergencia.

✅ Consultar fuentes oficiales y no difundir rumores.

 


📌 Conclusión


Este sismo, aunque de magnitud moderada, fue un recordatorio de la naturaleza sísmica de Japón y de la importancia de estar preparados, especialmente en zonas costeras como Tokachi y otras regiones de Hokkaido. Gracias a la rápida información de la Agencia Meteorológica y la cultura de prevención, la comunidad pudo mantener la calma y actuar con responsabilidad.

En resumen, la tierra tembló y despertó la memoria de viejas sacudidas, pero afortunadamente no dejó daños graves, permitiendo que la gente continúe su día con normalidad.

 




De interés…

 


Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.

 


EL DATO

Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.