📍Tōkyō | 1 de junio de 2025


Cada 1 de junio se celebra en Japón el Día de la Fotografía (写真の日), una fecha que rinde homenaje a la historia de la fotografía en el país y a su influencia en la cultura y las artes.
Esta conmemoración fue establecida en 1951 (Showa 26) por la Asociación Japonesa de Fotografía (公益社団法人・日本写真協会) a través del comité “写真の日制定委員会” (Comité de Designación del Día de la Fotografía).

Su objetivo era reconocer el importante papel que la fotografía ha desempeñado en la sociedad japonesa y en la preservación de su memoria histórica.

 


📸 ¿Por qué se eligió el 1 de junio?


Según la tradición y la investigación histórica publicada en el artículo “日本写真の起源” (El Origen de la Fotografía en Japón), basado en las declaraciones de Ueno Hikoma (hijo de Ueno Toshinojo), el 1 de junio de 1841 (Tenpo 12) se considera la fecha de la primera fotografía tomada en Japón.

Esta imagen retrató al daimyō Shimazu Nariakira, líder del clan Satsuma. La cámara utilizada fue un regalo de Holanda, y la fotografía fue tomada por el comerciante oficial de Nagasaki, Ueno Toshinojo.

Aunque investigaciones posteriores demostraron que se habían tomado fotos en Japón antes de esa fecha, la fecha del 1 de junio quedó consolidada como referencia simbólica y conmemorativa.

 


🎖️ Actividades y celebraciones


Cada año, el Día de la Fotografía se celebra con ceremonias de premiación que honran a quienes han hecho contribuciones significativas a la fotografía, así como con exposiciones y concursos fotográficos que buscan estimular la creatividad y el talento emergente.

Además, de mayo a junio se organiza el Mes de la Fotografía de Tokio (東京写真月間, The Month of Photography, Tokyo), un festival que ofrece exposiciones, talleres, conferencias y eventos públicos para acercar la fotografía al gran público y celebrar su diversidad artística.

 


📸 Fotógrafos Japoneses Destacados: Un Viaje por la Mirada de Japón


La fotografía japonesa ha evolucionado desde sus inicios en el siglo XIX con figuras como Ueno Hikoma hasta convertirse en un referente global por su originalidad y sensibilidad estética.

A continuación algunos de los fotógrafos más influyentes y representativos de Japón, que abarcan desde pioneros de la era Meiji hasta contemporáneos galardonados en festivales internacionales:


📷 Pioneros y Maestros Clásicos


✅ Ueno Hikoma (1838-1904)

Uno de los primeros fotógrafos profesionales de Japón. Conocido por retratos y paisajes, contribuyó a popularizar la fotografía en la era Meiji, con su estudio en Nagasaki.

✅ Fukuhara Shinzo (1883-1948)

Considerado el “poeta de la luz”, trajo influencias pictorialistas y occidentales a Japón. Fundó la Sociedad Fotográfica de Japón y exploró temas de naturaleza y modernidad.

✅ Nojima Yasuzo (1889-1964)

Maestro del retrato artístico y el desnudo femenino, trabajó con técnicas pictorialistas y contribuyó a la aceptación de la fotografía como arte en Japón.


📷 Posguerra y Fotografía Vanguardista


✅ Tomatsu Shomei (1930-2012)

Famoso por documentar la posguerra, el trauma de la bomba atómica en Nagasaki y la vida urbana. Su estilo combina denuncia social con una profunda sensibilidad poética.

✅ Moriyama Daido (n. 1938)

Icono del estilo are-bure-boke (grano, desenfoque y vibración). Sus fotos en blanco y negro retratan la energía caótica y cruda de las calles japonesas.

✅ Araki Nobuyoshi (n. 1940)

Provocador y prolífico, famoso por su serie “Sentimental Journey” y sus exploraciones del erotismo, el bondage y la muerte. Ha generado controversia y fascinación a partes iguales.


📷 Fotografía Contemporánea y Conceptual


✅ Sugimoto Hiroshi (n. 1948)

Conocido por sus series conceptuales como “Seascapes” y “Theaters”. Sus imágenes minimalistas, de larga exposición, exploran la relación entre tiempo, memoria y percepción.

✅ Kawauchi Rinko (n. 1972)

Destaca por su mirada poética y delicada de lo cotidiano. Su obra transmite una sensación de asombro y fragilidad a través de colores suaves y composiciones etéreas.

✅ Ninagawa Mika (n. 1972)

Famosa por sus vibrantes fotografías de flores, peces dorados y celebridades. Su estilo pop y colorido conecta con la moda y el diseño contemporáneo japonés.


📷 Jóvenes y Emergentes


✅ Yokota Daisuke (n. 1983)

Experimenta con procesos analógicos y digitales, interviniendo químicamente sus negativos para crear imágenes abstractas y texturizadas.

✅ Shiga Rieko (n. 1980)

Conocida por sus inquietantes y oníricas fotografías que documentan comunidades locales, especialmente en las zonas afectadas por el tsunami de 2011.

 

 


🌍 Relación con otros días internacionales


En el plano internacional, el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía (World Photography Day), que conmemora la invención del daguerrotipo en Francia en 1839 y su impacto global.

 


👉 En resumen


El Día de la Fotografía en Japón no sólo recuerda un hito histórico en la llegada de la fotografía al país, sino que también celebra el arte de capturar momentos y compartir historias, fomentando el intercambio cultural y la apreciación por la imagen en todas sus formas. 📸✨

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.