📍Seúl | 4 de junio de 2025


Corea del Sur ha vivido unas elecciones presidenciales históricas.

Lee Jae-myung (이재명), líder del progresista “Juntos por la Democracia”, asumirá hoy la presidencia tras vencer al candidato conservador Kim Moon-soo (김문수).

Este relevo marca un nuevo capítulo político para Corea del Sur, sacudida en los últimos meses por tensiones políticas y sociales derivadas de la polémica “ley marcial” decretada en diciembre por el expresidente Yoon Suk-yeol (尹錫悦).

Lee prometió superar la división social y garantizar la democracia:

Aunque los políticos estemos divididos, los ciudadanos no deben odiarse entre sí. La unidad nacional es mi responsabilidad”, declaró ante miles de simpatizantes tras confirmarse su victoria.

 


🤝 ¿Qué significa este cambio para Japón?


Aunque la elección presidencial surcoreana es un asunto interno, Japón observa con especial atención este giro político, por varias razones:

 

1️⃣ Relaciones bilaterales delicadas

Japón y Corea del Sur mantienen una relación compleja, marcada por disputas históricas (trabajos forzados durante la ocupación japonesa, cuestiones territoriales como Dokdo/Takeshima) y económicas (restricciones comerciales).

•Lee Jae-myung, aunque es considerado más progresista, no ha mostrado una postura abiertamente hostil hacia Japón. Sin embargo, en el pasado ha sido crítico de algunas políticas japonesas y ha defendido la soberanía de Corea del Sur en las islas Dokdo.

•A diferencia de la retórica más nacionalista de Yoon, se espera que Lee busque un equilibrio entre proteger los intereses surcoreanos y mantener abiertos los canales diplomáticos y comerciales con Japón.

 

2️⃣ Economía y comercio

Japón es uno de los principales socios comerciales de Corea del Sur. La estabilidad política en Seúl es clave para mantener la cooperación en:

•Semiconductores: ambos países son actores estratégicos en la cadena de suministro tecnológica global.

•Energía: el comercio de materiales críticos y la cooperación en energías renovables.

Si Lee logra estabilizar el país y restaurar la confianza institucional tras el caos de la “ley marcial”, podría favorecer un entorno de cooperación económica y aliviar las tensiones comerciales que afectaron a ambos países en años recientes.

 

3️⃣ Seguridad regional

En un contexto de tensiones en Asia Oriental (China, Corea del Norte), la relación entre Japón y Corea del Sur es clave para la seguridad y la coordinación trilateral con Estados Unidos.

•La elección de Lee podría reforzar la cooperación trilateral (Japón-Corea del Sur-EEUU), aunque con un enfoque más equilibrado y probablemente menos confrontativo hacia China que el de su predecesor conservador.

•El compromiso de Lee de “evitar otro golpe de Estado” podría tranquilizar a Japón sobre la estabilidad democrática de su vecino.

 


🔍 Análisis: ¿qué podría pasar?


✅ Positivos para Japón:

•Mayor estabilidad política en Corea del Sur tras la crisis de la “ley marcial”.

•Apertura al diálogo económico, clave para la industria tecnológica y comercial de Japón.

•Una probable continuación de la cooperación en defensa y seguridad con Estados Unidos como socio común.

 

⚠️ Retos o incertidumbres:

•Lee podría adoptar una postura más firme en temas históricos y territoriales (Dokdo/Takeshima), generando roces diplomáticos.

•Si Corea del Sur busca un enfoque más equilibrado con China, Japón podría sentirse algo desplazado en algunos foros multilaterales.

•La división interna en Corea del Sur aún no ha desaparecido: si la polarización persiste, podría ralentizar acuerdos bilaterales.

 


🌸 Conclusión


La victoria de Lee Jae-myung significa para Japón una oportunidad de relanzar las relaciones bilaterales en un contexto regional desafiante.

Aunque persistirán temas sensibles como la historia y el comercio, un liderazgo estable en Seúl podría abrir la puerta a un mayor diálogo y cooperación en economía y seguridad.

La clave estará en la diplomacia que Lee despliegue desde sus primeros días como presidente, y en la disposición de Japón para aprovechar esta nueva etapa política surcoreana con pragmatismo y visión de futuro.


 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.