📍Tōkyō | 6 de junio de 2025
Un sismo de magnitud 4.4 sacudió hoy por la tarde la costa oeste de la prefectura de Ishikawa, generando leves sacudidas que fueron perceptibles en varias ciudades y pueblos de la región.
Según informó la Agencia Meteorológica de Japón, el movimiento telúrico ocurrió a las 13:48 horas y fue registrado oficialmente a las 13:52 horas.
El epicentro se localizó en el mar, a unos 10 kilómetros de profundidad, frente a las costas de Ishikawa (latitud 37.1°N, longitud 136.4°E). Afortunadamente, las autoridades confirmaron que no hay riesgo de tsunami asociado a este sismo.
📍 Localidades afectadas
El temblor alcanzó una intensidad máxima de shindo 2, equivalente a una sacudida leve que, aunque perceptible para algunas personas, rara vez causa daños estructurales. Esta intensidad se registró principalmente en:
-
Wajima
-
Kahoku
-
Nakanoto
En otras localidades cercanas como Nanao, Hakui, Tsubata, Shika y Hodatsushimizu, así como en parte de la prefectura de Toyama (Takaoka, Himi, Imizu y Funahashi), la intensidad fue de shindo 1, una sacudida muy ligera, similar a la vibración que puede sentirse al pasar un camión pesado cerca.
🗺️ Contexto geológico
La región de Ishikawa se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la interacción de varias placas tectónicas, principalmente la de Eurasia y la microplaca de Amur, que generan tensiones bajo el lecho marino frente a las costas del Mar de Japón. Este tipo de temblores, aunque de moderada magnitud, suelen ser superficiales y pueden sentirse claramente en la zona costera.
El hecho de que el sismo ocurriera a una profundidad relativamente baja (10 km) explica por qué, a pesar de su moderada magnitud, fue perceptible en un área relativamente amplia.
Afortunadamente, no se han reportado daños ni heridos, y las autoridades han descartado la posibilidad de un tsunami.
🚨 Recomendaciones para la población
Aunque este sismo no ha provocado mayores afectaciones, la Agencia Meteorológica de Japón recuerda la importancia de estar preparados ante posibles réplicas o nuevos eventos sísmicos. Se recomienda:
✅ Mantener la calma y verificar la estabilidad de estanterías y objetos que podrían caer.
✅ Seguir las indicaciones de las autoridades locales.
✅ Mantenerse informado a través de canales oficiales de la Agencia Meteorológica y los gobiernos locales.
🔎 Conclusión
El terremoto de hoy nos recuerda la importancia de la cultura de la prevención sísmica en Japón, donde incluso los temblores leves son monitoreados de cerca para garantizar la seguridad de la población. La rápida respuesta de las autoridades y la calma de los habitantes demuestran la preparación y la resiliencia de las comunidades ante este tipo de eventos.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior. Magnitud 4 o superior.
©NoticiasNippon