📍Tōkyō | 7 de junio de 2025
A las 14:40 horas, residentes de varias localidades de la prefectura de Aomori y zonas cercanas sintieron un movimiento repentino.
Aunque la magnitud fue moderada (4.3), la profundidad intermedia hizo que el temblor se sintiera especialmente en edificios bajos y casas de madera, con una sacudida breve pero perceptible.
En la ciudad de Hachinohe, algunas personas interrumpieron momentáneamente sus actividades para comprobar si se trataba de un temblor mayor. “Sentí un leve vaivén, pensé que era el viento al principio, pero luego me di cuenta de que era un temblor”, comentó un residente de Hachinohe.
En otras localidades como Minamimachi Taira, el movimiento fue más claro y alcanzó shindo 2 en la escala sísmica japonesa, lo que equivale a un leve temblor que hace vibrar ventanas o lámparas colgantes, pero que rara vez provoca daños. En casas más antiguas o de construcción tradicional, algunos vecinos comentaron que “las puertas corredizas se movieron un poco”, pero no se reportaron roturas ni caídas de objetos.
📍 Localidades afectadas
El temblor fue sentido en diversas localidades:
Con intensidad 2 (shindo 2):
•Aomori Minamimachi Taira.
Con intensidad 1 (shindo 1):
•Aomori: Hachinohe, Mutsu, Hirono, Noheji, Shichinohe, Yokohama, Tōhoku, Oirase, Higashidōri, Sannohe, Gonohe, Nanbu, Hashikami.
•Hokkaido: Hakodate (Tomari).
•Iwate: Morioka, Ninohe, Hachimantai, Karumai.
Esto significa que el sismo se percibió principalmente en la región costera del Pacífico y en áreas rurales cercanas. Afortunadamente, no hubo reportes de heridos ni de daños estructurales significativos.
🔎 Contexto geológico y social
La costa este de Aomori es una zona conocida por su actividad sísmica, ya que se encuentra en el borde de la placa del Pacífico, donde suele generarse fricción que produce temblores. Aunque los sismos moderados son frecuentes en la región, este recordatorio llegó en un momento en que la comunidad ya estaba atenta, dada la cercanía con la temporada de lluvias (梅雨) y la necesidad de reforzar la preparación ante desastres.
El personal municipal de Minamimachi Taira y de Hachinohe aprovechó el evento para recordar la importancia de revisar los planes de evacuación y mantener al día los kits de emergencia con agua, alimentos y linternas, ya que en un país como Japón la prevención salva vidas.
🚨 Medidas recomendadas
Aunque este sismo fue leve, se recomienda:
✅ Revisar las rutas de evacuación.
✅ Tener a mano linternas y baterías de repuesto.
✅ Mantener el contacto con la familia para compartir información y estar preparados para réplicas.
🤝 Reflexión final
El temblor de este sábado nos recuerda que, aunque Japón cuenta con una de las infraestructuras más avanzadas para mitigar desastres, la responsabilidad individual y comunitaria es clave. La tranquilidad de saber que el sismo no causó daños es también una oportunidad para reforzar la preparación y la solidaridad entre vecinos.
De interés…
Todos son movimientos de la Tierra, pero la intensidad y el contexto cambian el nombre que usamos. Un “temblor” puede ser un “sismo leve”, pero si causa muchos daños, la gente lo llamará “terremoto”.
EL DATO
Reportaremos los sismos con intensidad 3 o superior. Magnitud 4 o superior.
©NoticiasNippon