📍Tōkyō | 13 de junio de 2025
La policía de Tochigi arrestó hoy viernes a un peruano de 35 años por el presunto asesinato de su madre.
Se trata de Franco Jesús Pérez Chacón (ペレス・チャコン・フランコ・フェスウス) sospechoso de provocar la muerte de Rocío Elisa Chacón Rodríguez de Pérez (チャコン・ロドリゲス・デ・ペレス・ロシオ・エリサ) de 66 años, con quien convivía en una vivienda del distrito de Kizawa, en la ciudad de Oyama.
La víctima fue encontrada sin vida con lesiones visibles en el cuello, indicativas de un posible estrangulamiento o asfixia mecánica.
El cuerpo fue hallado el día 12 por el padre del sospechoso, quien vive separado.
Alertado por el hallazgo, el hermano del detenido realizó una llamada de emergencia a las 16:40 horas. La policía procedió a la detención formal bajo sospecha de homicidio (satsujin no utagai , 殺人の疑い) y actualmente se investiga el motivo, así como el entorno familiar del sospechoso.
🧠 Una tragedia familiar con múltiples capas
Este crimen no es solo un acto individual de violencia, sino un reflejo de situaciones invisibles en muchas familias inmigrantes en Japón:
- Aislamiento social, donde padres e hijos quedan confinados en núcleos cerrados sin apoyo externo.
- Barreras culturales y lingüísticas, que dificultan el acceso a servicios de salud mental.
- Presión económica y laboral, especialmente entre trabajadores extranjeros.
- Posible acumulación de tensiones familiares, a menudo invisibilizadas por la falta de redes de contención.
Vecinos entrevistados por medios locales describieron al hijo como una persona “callada” y “muy reservada”, mientras que de la madre se sabe que no trabajaba y vivía del apoyo de la familia.
⚖️ Marco legal: homicidio
El crimen está siendo procesado bajo el artículo 199 del Código Penal japonés (刑法199条), que establece:
“Quien mate a otra persona será castigado con la pena de muerte, cadena perpetua o prisión no menor de cinco años.” 「人を殺した者は、死刑又は無期若しくは5年以上の懲役に処する。」
🔍 ¿Qué factores influyen en la sentencia?
- Relación con la víctima (matricidio): puede agravar la pena al ser un pariente cercano.
- Premeditación o impulsividad: si se determina que hubo planificación previa, puede inclinar la balanza hacia la pena capital.
- Colaboración con las autoridades: cooperar con la investigación puede ayudar a reducir la pena.
- Estado mental o trastornos psicológicos, si se demuestra, pueden ser atenuantes.
🧍♂️🔍 ¿Y por ser extranjero?
En Japón, la ley penal se aplica por igual a japoneses y extranjeros, pero existen consideraciones adicionales:
📌 1. No hay inmunidad diplomática
Un ciudadano extranjero sin estatus diplomático no tiene ninguna protección especial ante la justicia japonesa.
📌 2. Puede ser deportado después de cumplir condena
Según la Ley de Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados (出入国管理及び難民認定法), un extranjero condenado a una pena de más de 1 año por un delito grave puede ser deportado una vez cumplida su condena, si no tiene nacionalidad japonesa.
Artículo 24 (1): Los extranjeros que cometan delitos graves serán objeto de expulsión del país.
📌 3. No puede eludir juicio por ser extranjero
No importa si la persona desea regresar a su país: no podrá hacerlo hasta que termine el proceso penal y cumpla la pena en Japón.
📌 4. Acceso a intérprete y asistencia legal
Tiene derecho a:
- Un intérprete gratuito durante los interrogatorios y juicio.
- Asistencia legal, aunque muchas veces los recursos de defensa son limitados para extranjeros sin apoyo consular o familiar.
🧭 Impacto en la comunidad peruana en Japón
La comunidad peruana en Japón —la principal entre los hispanohablantes— ha construido durante décadas una imagen de esfuerzo y trabajo honesto.
Casos como este provocan miedo a la estigmatización colectiva, especialmente en momentos de creciente vigilancia migratoria.
Líderes comunitarios han llamado a no generalizar ni asociar este crimen con toda la comunidad, y han pedido mayor inversión en programas de salud mental, asesoría legal y apoyo a familias en situación de vulnerabilidad, sin importar su nacionalidad.
🔚 Reflexión final
Este trágico caso no solo deja una víctima fatal y un presunto asesino entre rejas. También deja al descubierto las grietas del sistema de apoyo familiar, médico y social para los extranjeros en Japón.
El juicio servirá no solo para determinar la culpabilidad, sino también para abrir el debate sobre cómo evitar tragedias similares en hogares vulnerables.
©NoticiasNippon