📍Tōkyō | 17 de junio de 2025


La carrera de una de las estrellas emergentes del pop japonés se ha visto sacudida por un escándalo que toca un tema delicado en Japón: las apuestas en línea.

La Policía Metropolitana de Tokio envió  a la fiscalía los documentos correspondientes al caso de Tsurubo Shion (24 años), miembro del exitoso grupo juvenil JO1, solicitando una acusación formal con opinión a favor de un castigo estricto, tras comprobar que el artista participó repetidamente en apuestas ilegales mediante un casino virtual extranjero.

 


🧑‍💻 Acceso desde Japón, delito en Japón


Según las investigaciones, entre mayo y junio de 2023, Tsurubo habría accedido desde su smartphone, dentro de territorio japonés, a un casino en línea con sede fuera del país, identificado como «K8», para jugar principalmente ruleta.

La policía calcula que el artista depositó aproximadamente 15 millones de yenes (unos 104 mil dólares) desde diciembre de 2022.

Sin embargo, sus pérdidas totales ascenderían a 7.1 millones de yenes, reflejando que no obtuvo beneficios, sino consecuencias personales y legales.

 


🎙️ “No sabía que era ilegal”: su confesión


Durante los interrogatorios voluntarios a inicios de este año, Tsurubo admitió los hechos y ofreció una explicación que revela una preocupante normalización de este tipo de apuestas digitales:

“Me obsesioné por un tiempo con el casino en línea porque era demasiado fácil acceder desde el teléfono móvil. No sabía que era un crimen”.

Según él mismo, dejó de apostar en agosto de 2023, tras ver en los medios que ese tipo de actividades estaban prohibidas por la ley japonesa, incluso si el servidor del casino se encuentra en el extranjero.

 


🔍 ¿Cómo lo descubrieron?


La policía no llegó a él por denuncias de fans ni por movimientos sospechosos en redes. Fue a través de una investigación sobre ganancias ilícitas de un caso separado, que surgió su nombre como usuario frecuente de un casino en línea.

A partir de ahí, se verificaron los movimientos financieros y registros digitales.

 


🎤 La reacción de su agencia


La empresa que representa a JO1, Lapone Entertainment, ya había informado públicamente el 31 de mayo de 2025 que su artista había estado involucrado en apuestas en línea.

Como medida disciplinaria, se le aplicó una suspensión de actividades de 10 días, una sanción considerada leve por parte del público.

No obstante, ahora que el caso ha sido formalmente remitido a la fiscalía con una recomendación de «厳重処分» (genjū shobun) —es decir, “sanción severa”—, la situación podría escalar rápidamente hacia un juicio penal.

 


⚖️ El marco legal en Japón: ¿por qué esto es delito?


En Japón, las apuestas están reguladas de forma muy estricta por el Código Penal y leyes complementarias. Aunque algunas formas específicas de juego (como el pachinko, loterías públicas, o apuestas en carreras de caballos, bicicletas o botes) son legales bajo licencia, todas las demás formas de apuestas privadas están prohibidas, incluso si se realizan mediante plataformas internacionales.

📜 Artículo relevante:

  • Artículo 185 del Código Penal japonés:

    “El que realiza una apuesta en un juego de azar será castigado con una multa de hasta 500 mil yenes o con prisión de hasta tres años.”

Además, si la persona organiza o promueve apuestas, puede enfrentar penas aún más graves. Aunque ese no es el caso de Tsurubo, el hecho de haber apostado cantidades importantes de dinero, de forma repetida, y durante meses, puede interpretarse como una infracción grave.

 


💻 ¿Y si el casino está en el extranjero?


Aunque el casino esté alojado en otro país, si el usuario accede desde territorio japonés, la ley japonesa aplica. El Ministerio de Justicia ha sido claro en este punto:

“Acceder desde Japón a sitios de casino en línea, incluso si están legalmente registrados en el extranjero, constituye un delito en Japón.”

 


🚨 ¿Qué consecuencias puede enfrentar Tsurubo?


Aunque no está detenido (la investigación fue voluntaria), la solicitud policial de acusación con castigo severo indica que el caso será tomado con seriedad. Las posibles consecuencias incluyen:

  • Multa de hasta 500 mil yenes (unos 3,300 dólares)

  • Prisión de hasta 3 años (con o sin trabajo forzado)

  • Daño a su imagen pública y contratos publicitarios

  • Expulsión temporal o definitiva del grupo JO1

Cabe recordar que otras celebridades japonesas implicadas en apuestas ilegales (como celebridades de la TV o atletas profesionales) han enfrentado suspensión de actividades indefinida, cancelación de contratos y juicios mediáticos muy duros.

 


📌 Reflexión final


Este caso no es solo un escándalo de farándula. Refleja una realidad cada vez más común en Japón: la creciente accesibilidad a los casinos en línea, sobre todo entre jóvenes con poder adquisitivo.

La falta de educación legal digital y la percepción de impunidad por estar en internet alimentan el problema.

Tsurubo, quien representa a miles de jóvenes fans, podría terminar siendo un caso ejemplarizante, tanto para advertir sobre los riesgos del juego en línea, como para dejar claro que en Japón, la ley también aplica en el ciberespacio.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.