📍Tōkyō | 19 de junio de 2025
Un video difundido en las redes sociales generó opiniones encontradas.
En el audiovisual de pocos segundos de duración se aprecia a un grupo de ciudadanos chinos en un local esperando el inicio de la venta de productos exclusivos de Rilakkuma en la ciudad de Osaka.
Luego se les aprecia acaparando una gran cantidad que confirmaría que el objetivo es la reventa de los mismos.
Japón: ¿Es legal revender productos?
Con el auge de plataformas como Mercari, Rakuma, Yahoo! Auctions o incluso Instagram, muchas personas —incluidos extranjeros residentes— se preguntan si pueden revender productos en Japón sin meterse en problemas legales.
Desde vender una figura de anime hasta reventa de entradas para conciertos, el límite entre lo legal y lo ilegal puede parecer difuso. Pero la ley japonesa es clara: sí puedes revender, pero con condiciones muy estrictas.
🧾 ¿Qué dice la ley?
Japón permite la reventa de productos, pero lo regula a través de varias leyes dependiendo del tipo de producto, su origen, y la intención del vendedor
✅ 1. Venta ocasional y personal: Permitida
Si solo estás vendiendo objetos que compraste para ti y ya no usas, como ropa, electrodomésticos, libros, figuras, etc., no necesitas ningún permiso.
Esto aplica a:
-
Extranjeros o japoneses que venden de vez en cuando
-
Artículos usados o incluso nuevos que nunca llegaste a usar
-
Ventas entre particulares en apps como Mercari, sin fines de lucro
📌 Ejemplo: Vendes tu vieja cámara digital porque ya no la usas. Legal y sin necesidad de trámites.
⚠️ 2. Venta habitual con fines de lucro: Regulada
Si compras cosas con la intención de revenderlas y ganar dinero, incluso si son nuevas o de segunda mano, entras en una actividad que requiere una licencia de comerciante de bienes usados (古物商許可, kobutsu-shō kyoka).
📜 Esta licencia la otorga la policía local y se rige por la Ley de Regulación de Negocios de Bienes Usados (古物営業法).
📌 Ejemplo: Compras consolas Nintendo Switch baratas para venderlas más caras por internet. Necesitas licencia.
Sanción por hacerlo sin permiso:
-
Hasta 3 años de cárcel
-
o multa de hasta ¥1 millón (unos 6,000 USD)
(Artículo 31 de la Ley de Comercio de Bienes Usados)
🚫 3. Productos con reventa prohibida o restringida
Algunos productos, aunque sean de tu propiedad, no pueden revenderse legalmente o requieren permisos adicionales:
🧑⚖️ ¿Y si eres extranjero?
Muchos residentes extranjeros en Japón usan apps como Mercari o Rakuma para obtener dinero extra, sin saber que la reventa habitual sin licencia puede resultar en arresto o afectar tu estatus migratorio. La Policía ha realizado arrestos de extranjeros por estas prácticas.
🗣️ Opinión social
En redes sociales japonesas, hay creciente crítica contra la reventa lucrativa —especialmente de boletos o figuras populares—, vista como un acto de egoísmo o abuso. Incluso hay campañas para denunciar cuentas revendedoras.
🧭 En resumen: ¿Qué puedes y no puedes hacer?
📌 Conclusión
La reventa en Japón no es un juego: aunque vender lo que ya no usas es legal, hacerlo de forma habitual sin permiso, o con productos regulados, puede convertirse en un delito serio. Si estás pensando en abrir un “negocito”, infórmate, tramita los permisos y evita problemas con la ley o con inmigración.
ANEXO
🛠️ Cómo revender legalmente en Japón: Guía para extranjeros residentes
🧾 Paso 1: Evalúa tu caso
Pregúntate lo siguiente:
-
¿Estoy vendiendo cosas que ya no uso? → ✅ No necesitas permiso.
-
¿Estoy comprando cosas para revender y ganar dinero regularmente? → ❗Necesitas licencia.
-
¿Los productos son regulados? (tickets, medicinas, alcohol, duty-free) → ⚠️ Requieren permisos especiales o están prohibidos.
📄 Paso 2: Tramitar la licencia de comerciante de bienes usados (古物商許可)
🏢 ¿Dónde se tramita?
-
En la estación de policía (警察署, keisatsusho) del lugar donde resides.
-
Pregunta por la sección de «Licencias administrativas» (生活安全課 seikatsu anzen-ka).
📋 Documentos necesarios:
-
Formulario de solicitud (disponible en la comisaría)
-
Fotocopia de tu tarjeta de residencia (在留カード)
-
Certificado de domicilio (住民票 jūminhyō)
-
Certificado de no antecedentes penales en Japón (身分証明書)
-
Mapa de tu casa o lugar desde donde operarás (aunque vendas en línea)
💴 Costo:
-
Unos ¥19,000 al presentar la solicitud.
⏳ Tiempo de aprobación:
-
Entre 30 y 45 días hábiles.
📝 Importante:
-
Aunque vendas por internet, necesitas esta licencia si vendes con fines de lucro y de forma repetida.
-
Debes registrar un “sitio de operaciones”, incluso si es tu casa o un espacio de coworking.
©NoticiasNippon