📍Tōkyō | 19 de junio de 2025


Este jueves , el mercado de divisas en Tokio cerró con un ligero debilitamiento del yen frente al dólar.

Estuvo impulsado principalmente por comentarios del presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (FRB), Jerome Powell, quien dejó en claro que no tiene prisa por reducir las tasas de interés.

 


🕔 Tipo de cambio al cierre (17:00)


  • Dólar/Yen: 1 USD = 145.39 ~ 145.41 yenes
    (🔻 45 sen más débil que el día anterior)
  • Euro/Yen: 1 EUR = 166.64 ~ 166.68 yenes
    (🔺 22 sen más fuerte para el yen)
  • Euro/Dólar: 1 EUR = 1.1461 ~ 1.1462 USD

 


🔍 ¿Qué pasó en el mercado?


📌 Factores clave:

  • Powell reafirmó que la Fed no bajará tasas de inmediato, debido a la persistente incertidumbre económica y la necesidad de mantener la inflación bajo control.
    👉 Esto fortaleció al dólar, ya que tasas altas lo hacen más atractivo para los inversores.
  • Por el contrario, en Japón, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, dijo recientemente que la incertidumbre en la economía global sigue siendo muy alta, lo que generó dudas sobre posibles subidas de tasas a corto plazo por parte del BoJ.

 


🧭 ¿Qué implica esto para los residentes en Japón?


  • Si estás en Japón y dependes del yen, por ejemplo si cobras en yenes o tienes ahorros aquí, el dólar más caro encarece los productos importados (como tecnología, energía o alimentos extranjeros).
  • Para quienes envían remesas en dólares o reciben ingresos en moneda extranjera, esta situación puede ser favorable, ya que el yen más débil permite recibir más yenes por cada dólar o euro enviado.
  • A nivel comercial y turístico, un yen débil favorece a las exportaciones japonesas y puede atraer a turistas, pero dificulta los viajes al extranjero para los japoneses.

 


🧠 En resumen:


El mercado ve señales de que Estados Unidos seguirá con tasas altas más tiempo, mientras que Japón aún no muestra señales claras de normalización monetaria.

Esta combinación impulsa la compra de dólares y presiona al yen a la baja, un patrón que podría continuar en las próximas semanas si no hay señales firmes desde el Banco de Japón.

 


 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.