📍Hong Kong | 20 de junio de 2025


En un duelo vibrante lleno de emociones, entrega y coraje, la selección femenina de voleibol de Japón sufrió su primera derrota en la Nations League 2025, al caer 2-3 ante la poderosa Italia, actual número 1 del mundo y campeona olímpica de París™.

Este encuentro no fue uno más en el calendario: se trataba de una verdadera revancha emocional. Japón llegaba invicta con cinco victorias al hilo, tras un sólido arranque en Ottawa y una trabajada victoria ante Tailandia en Hong Kong.

Pero al frente tenía a una Italia que no solo representa lo más alto del ranking mundial, sino que también fue su verdugo en la final del torneo pasado.

 


🔥 Un arranque con personalidad


Japón comenzó el partido con intensidad y valentía. Desde el servicio, logró descolocar a Italia y forzó un tiempo muerto con apenas unos puntos jugados. El plan táctico parecía estar funcionando: presión en el saque, velocidad en la transición y cobertura colectiva.

Sin embargo, la tranquilidad y potencia ofensiva de las italianas, lideradas por su estrella Paola Egonu, emparejaron el marcador. En los momentos decisivos del primer set, Japón no logró frenar los ataques por el centro y terminó cayendo 23-25.

 


🌸 Respuesta inmediata con juventud y determinación


Lejos de desmoronarse, el equipo japonés respondió con autoridad en el segundo parcial. La líbero Fukutome Megumi —que juega en la liga italiana y enfrentaba a varias compañeras de club— fue clave para neutralizar a Egonu.

Además, ingresó la joven Kitamado Ayane (20 años) como serving specialist, y no solo cumplió, sino que con sus recepciones y energía impulsó una seguidilla de puntos que desestabilizó a Italia. El set se cerró con un contundente 25-16 gracias a un ace de la inspirada Wada Yukiko.

 


🌪️ Italia vuelve a mostrar su poderío


El tercer set fue cuesta arriba desde el inicio. Italia ajustó su bloqueo y Japón cometió errores no forzados, incluyendo fallas en la comunicación en defensa. El técnico nipón probó con una rotación de jóvenes promesas como Fukasawa Megumi, Nakagawa Tsukasa y la debutante Akimoto Misora (18), pero no logró revertir el impulso italiano. El resultado fue un doloroso 15-25 que volvió a poner a Japón contra las cuerdas.


🐉 El espíritu japonés resurge en el cuarto set


La presión no quebró al equipo dirigido por Masayoshi Manabe. En el cuarto parcial, Italia comenzó dominando, pero Japón, fiel a su estilo de lucha hasta el último punto, reaccionó. Una buena racha de saques de Wada desarmó la ofensiva italiana.

Luego, la capitana Ishikawa Mayu, en una de sus mejores actuaciones del torneo, tomó el liderazgo con ataques certeros en situaciones complicadas. Gracias a su temple, Japón dio vuelta el set y forzó el tie-break con un esperanzador 25-20.

 


🧨 Un final de infarto en el tie-break


El quinto y último set fue de infarto. Japón arrancó con fuerza: Wada, que ya sumaba 24 puntos, anotó con un remate cruzado, y Miyabe sorprendió con un spike directo tras una mala recepción italiana.

Sin embargo, la experiencia de Italia pesó en los momentos clave. A pesar de que Japón peleó punto a punto, los errores mínimos fueron castigados sin piedad por Egonu y compañía.

Las Hinotori Nippon tuvieron cuatro ‘game point’ que no pudieron concretar. El marcador final, 17-19, dejó a las japonesas con un sabor amargo, pero también con una ovación del público por su entrega y valentía.

 


📊 Principales anotadoras de Japón:


  • 🥇 Wada Yukiko – 28 puntos
  • 🥈 Sato Yoshino – 27 puntos
  • 🥉 Ishikawa Mayu – 25 puntos
  • Shimamura Haruyo – 7 puntos
  • Miyabe Airi – 7 puntos

 


📌 Reflexión y lo que viene


Esta derrota no es un retroceso, sino una valiosa lección para un equipo que mezcla figuras consolidadas con jóvenes que piden espacio. Enfrentar de tú a tú a la mejor selección del mundo y forzar el tie-break habla del crecimiento de Japón como potencia real del voleibol femenino. Además, la actuación de las nuevas generaciones —como Kitamado y Akimoto— muestra que hay futuro más allá de París™.

 


🏐Próximo partido:


Japón se medirá a China (ranking 6.º) el sábado 21 de junio a las 21:00 (hora japonesa). Será otro gran examen, no solo por el nivel del rival, sino también por la capacidad del equipo de recuperarse emocional y físicamente tras un partido tan exigente.


📅 Calendario de Japón en la VNL 2025


🏁 Primera semana (Canadá – Ottawa):

  • 🏐 6 jun: vs Países Bajos – ✅ 3-0

  • 🏐 7 jun: vs Serbia – ✅ 3-0

  • 🏐 8 jun: vs Canadá – ✅ 3-0

  • 🏐 9 jun: vs Dominicana – ✅ 3-0

🌏 Segunda semana (Hong Kong):

  • 🏐 18 jun: vs Tailandia – ✅ 3-2

  • 🏐 20 jun: vs Italia – ❌ 2-3

  • 🏐 21 jun: vs China

  • 🏐 22 jun: vs República Checa

🏠 Tercera semana (Japón – Chiba):

  • 🏐 9 jul: vs Francia

  • 🏐 10 jul: vs Corea del Sur

  • 🏐 12 jul: vs Polonia

  • 🏐 13 jul: vs Brasil

🏆 Finales (Polonia):

  • 📍 Del 23 al 27 de julio

ANEXO

Volleyball Nations League (VNL) femenina 2025

Nació en 2018 como sucesora del antiguo Grand Prix, con un formato renovado para atraer a nuevas audiencias, rotar sedes y elevar el nivel de competencia. Participan 18 selecciones nacionales femeninasconsideradas entre las mejores del planeta, entre ellas Japón, Italia, Brasil, China, Estados Unidos, Polonia, Serbia y Turquía.

Este torneo no solo entrega importantes premios económicos, sino que también influye directamente en el ranking mundialy sirve como preparación clave para los Juegos Olímpicos y el Mundial.


🏟️ Edición 2025: un torneo más grande y más exigente

La edición actual es la más extensa hasta ahora, con 18 equipos jugando durante tres semanas de fase preliminar, más la fase final a celebrarse del 23 al 27 de julio en Polonia.

📍 Fases del torneo:

  1. Ronda preliminar:

    • Cada selección disputa 12 partidos.

    • Se juegan en diferentes países sede cada semana (Canadá, Brasil, China, Japón, Turquía, entre otros).

    • Japón fue sede en la tercera semana (Chiba).

  2. Ronda final:

    • Clasifican los 8 mejores equipos(el anfitrión, Polonia, tiene cupo asegurado).

    • Se juega con eliminación directa: cuartos de final, semifinales y final.


💰 Premios y estructura competitiva

  • Cada victoria en fase preliminar otorga 9,500 dólares al equipo ganador.

  • Las posiciones finales en la ronda de eliminatorias reparten más de un millón de dólares en premios.

  • Se otorgan reconocimientos individuales como Mejor Jugadora (MVP), Mejor Saque, Mejor Receptora, etc.

Este sistema fomenta no solo la competencia, sino también la profesionalización del deporte femenino, ofreciendo mayor visibilidad, recursos y estímulo para las atletas.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.